La nueva IA de Google transforma tu buscador en una bestia imparable: llega Gemini 2.5 Pro al Modo IA.

La forma en que buscamos información en internet está a punto de cambiar para siempre. Google ha anunciado una de sus actualizaciones más potentes y emocionantes del año: la llegada de Gemini 2.5 Pro al Modo IA de su buscador. Y no, no es solo una mejora técnica más. Estamos hablando de una integración que podría transformar completamente nuestra relación con el conocimiento online.

Leer más »

GStreamer 1.26.4: llega con soporte TAI, mejoras en WebRTC y una dosis de estabilidad muy bienvenida.

El mundo del software libre nunca se detiene, y eso lo sabemos bien. Hoy, el equipo detrás de GStreamer nos trae buenas noticias: ya está disponible la versión 1.26.4, una actualización de mantenimiento que, aunque discreta en número, viene cargada de novedades técnicas interesantes, retoques necesarios y más de una mejora que agradeceremos en el día a día.

Leer más »

Brave alcanza el 59% de los usuarios de Firefox: ¿el principio del fin para Firefox?

En el universo digital de los navegadores, donde cada clic cuenta y las lealtades cambian de la noche a la mañana, un nuevo hito acaba de sacudir el tablero. Brave, ese navegador que muchos aún consideran “alternativo”, ha alcanzado nada menos que el 59% del número de usuarios que tiene Firefox en todo el mundo. Una cifra que, a primera vista, puede parecer fría… pero que en el fondo cuenta una historia intensa de rupturas, decisiones polémicas y oportunidades inesperadas.

Leer más »

Google confirma la fusión de Chrome OS y Android: un nuevo sistema operativo para gobernarlos a todos.

Después de años de rumores, cruces de caminos y más de un intento frustrado, Google por fin lo ha hecho oficial: Android y Chrome OS se fusionan. Sí, lo que parecía un sueño (o una pesadilla, según a quién le preguntes) ahora es una realidad con nombre y apellidos. El gigante de Mountain View ha confirmado que trabaja en una única plataforma unificada que combinará lo mejor de ambos mundos. El anuncio no es menor. Es una jugada que puede redefinir por completo el ecosistema Google tal como lo conocemos.

Leer más »

Intel sorprende con su nuevo chip móvil: el Core Ultra 5 245HX supera a su versión de escritorio en PassMark.

¿Quién dijo que los portátiles siempre tienen que ir por detrás? Intel acaba de lanzar una pequeña bomba en el mundo de los benchmarks: el nuevo Core Ultra 5 245HX, un procesador móvil de la familia Arrow Lake, ha demostrado que puede mirar por encima del hombro a su equivalente de escritorio, el Core Ultra 5 245, al menos según los últimos resultados publicados en PassMark. Y no solo eso: en algunos escenarios, también deja atrás al potente Ryzen 7 9800X3D de AMD.

Leer más »

Algo grande se está cocinando en el mundo de los gráficos en Linux... y viene firmado por Intel.

Puede que el ciclo de Linux 6.17 aún no haya comenzado oficialmente, pero Intel ya está dejando claro que no piensa quedarse quieta. Con una oleada de cambios recién enviados al controlador "Xe", la compañía se está preparando para dar un salto importante: mejor soporte de hardware, integración de tecnologías como SR-IOV y los primeros pasos hacia un entorno multidispositivo real.

Leer más »

PhotoPrism se actualiza en julio de 2025: más inteligente, más ágil y con mapas para tus recuerdos.

En un mundo donde acumulamos miles de fotos sin orden ni concierto, encontrar una herramienta que te ayude a poner un poco de lógica —y belleza— en ese caos, es casi un regalo. Y ahí es donde entra PhotoPrism, ese gestor de imágenes de código abierto que cada vez se gana más corazones techies. Este mes de julio, su nueva actualización llega cargada de mejoras que, créeme, vas a querer probar.

Leer más »

Thunderbird 140 “Eclipse”: soporte nativo experimental para Exchange, modo oscuro que cuida tus ojos y una experiencia más fluida que nunca.

Mozilla acaba de lanzar Thunderbird 140 “Eclipse”, la nueva versión de soporte extendido (ESR) de su veterano cliente de correo electrónico de escritorio. Y sí, sigue siendo libre, gratuito y de código abierto. Pero ahora es mucho más que eso: con un nuevo motor experimental de Exchange Web Services, un modo oscuro realmente coherente y una interfaz más amigable, esta versión marca un antes y un después para muchos usuarios.

Leer más »

KDE ISO Image Writer se renueva con estilo: nueva interfaz, misma esencia útil.

Crear un USB de arranque para instalar Linux nunca ha sido especialmente complicado… pero tampoco era la experiencia más agradable visualmente. Por suerte, eso está cambiando. KDE ISO Image Writer, esa herramienta discreta pero muy útil para grabar imágenes ISO en unidades USB, se está sometiendo a una transformación profunda que va mucho más allá de lo cosmético. Y la comunidad KDE lo celebra.

Leer más »

KDE Frameworks 6.16: Más pulido, más potente... y aún más KDE.

Casi sin darnos cuenta, ya tenemos entre nosotros KDE Frameworks 6.16. Sí, apenas ha pasado un mes desde la versión 6.15, pero el equipo de KDE no se detiene. Y esta nueva entrega lo deja claro: más allá de las grandes novedades, lo que hace fuerte a un ecosistema es la atención constante a los detalles. Esas pequeñas mejoras que, con el tiempo, marcan una gran diferencia.

Leer más »

Kdenlive 25.04.3: Cierra el Ciclo con Estilo y Precisión.

El viaje de la serie 25.04 de Kdenlive llega a su última parada con la versión 25.04.3. No hay fuegos artificiales ni grandes anuncios, pero sí una serie de ajustes que caen como agua fresca para quienes trabajan con esta potente herramienta de edición de vídeo de código abierto. A veces, lo que realmente marca la diferencia no son las novedades espectaculares, sino esos pequeños detalles que hacen que todo fluya mejor.

Leer más »

¿Por qué CachyOS? Una experiencia Arch que realmente sorprende.

Cuando uno empieza a moverse por el universo de las distribuciones basadas en Arch, rápidamente se da cuenta de que hay de todo: desde proyectos minimalistas que te obligan a construir tu sistema desde cero, hasta propuestas más pulidas que buscan hacer accesible toda la potencia de Arch sin tener que vivir en la consola las 24 horas del día.

Leer más »

Cómo Instalar Códecs de Audio y Video en Arch Linux.

Arch Linux es una distribución conocida por su enfoque minimalista y su filosofía KISS (Keep It Simple, Stupid). Esto implica que, por defecto, el sistema no incluye códecs propietarios ni de terceros, lo que puede limitar la reproducción de muchos formatos de audio y video tras una instalación básica.

Leer más »