PhotoPrism se actualiza en julio de 2025: más inteligente, más ágil y con mapas para tus recuerdos.

En un mundo donde acumulamos miles de fotos sin orden ni concierto, encontrar una herramienta que te ayude a poner un poco de lógica —y belleza— en ese caos, es casi un regalo. Y ahí es donde entra PhotoPrism, ese gestor de imágenes de código abierto que cada vez se gana más corazones techies. Este mes de julio, su nueva actualización llega cargada de mejoras que, créeme, vas a querer probar.

Leer más »

Thunderbird 140 “Eclipse”: soporte nativo experimental para Exchange, modo oscuro que cuida tus ojos y una experiencia más fluida que nunca.

Mozilla acaba de lanzar Thunderbird 140 “Eclipse”, la nueva versión de soporte extendido (ESR) de su veterano cliente de correo electrónico de escritorio. Y sí, sigue siendo libre, gratuito y de código abierto. Pero ahora es mucho más que eso: con un nuevo motor experimental de Exchange Web Services, un modo oscuro realmente coherente y una interfaz más amigable, esta versión marca un antes y un después para muchos usuarios.

Leer más »

OBS Studio 31.1: Captura de Pantalla Más Fluida y Potente en Linux con PipeWire y Mucho Más.

OBS Studio, ese compañero inseparable de tantos creadores de contenido, streamers y profesionales de la grabación de pantalla, ha recibido una nueva actualización: la versión 31.1. Y lo cierto es que llega con una serie de mejoras que vale la pena celebrar. Especialmente si usas Linux. Esta versión trae novedades que no solo corrigen detalles, sino que también marcan una diferencia real en el día a día.

Leer más »

Debian mira al futuro: nuevos colaboradores, Inteligencia Artificial y el espíritu del software libre.

Hay proyectos que, con los años, se vuelven parte del paisaje. Están ahí, sólidos, confiables, casi invisibles en su constancia. Debian es uno de ellos. Una de las distribuciones GNU/Linux más veteranas, respetadas y utilizadas del mundo. Pero hoy, Debian alza la voz, mira al horizonte y nos recuerda algo esencial: también necesita cuidados, manos nuevas y herramientas modernas para seguir adelante.

Leer más »

Mesa 25.1.5: Más correcciones para los controladores gráficos de Linux, mientras se cocina Mesa 25.2.

En el siempre activo mundo del software libre, las actualizaciones nunca se detienen. Y aunque algunas llegan cargadas de novedades emocionantes, otras —como esta— juegan un papel menos vistoso, pero igual de crucial. Hablamos de Mesa 25.1.5, la más reciente versión de mantenimiento de los controladores gráficos de código abierto para Linux. Fue lanzada el pasado 2 de julio, y aunque no trae funciones nuevas, sí ofrece algo muy valioso: estabilidad.

Leer más »

Debian 13 Installer RC2: Se despide de una molestia histórica y mejora la recuperación con Btrfs.

La espera por Debian 13 "Trixie" sigue su curso, y como suele suceder en el mundo del software libre, el progreso llega en forma de pequeños pasos... pero con grandes implicaciones. Esta semana se ha lanzado el segundo candidato de instalación (RC2) del instalador de Debian 13, y aunque a simple vista pueda parecer solo una iteración más, lo cierto es que viene cargado de mejoras que muchos llevábamos tiempo esperando.

Leer más »

Kdenlive 25.04.3: Cierra el Ciclo con Estilo y Precisión.

El viaje de la serie 25.04 de Kdenlive llega a su última parada con la versión 25.04.3. No hay fuegos artificiales ni grandes anuncios, pero sí una serie de ajustes que caen como agua fresca para quienes trabajan con esta potente herramienta de edición de vídeo de código abierto. A veces, lo que realmente marca la diferencia no son las novedades espectaculares, sino esos pequeños detalles que hacen que todo fluya mejor.

Leer más »

KDE neon 20250629: lo último de KDE, directo a tu escritorio, sin filtros ni demoras.

En un mundo donde todo se mueve rápido —quizá demasiado rápido— hay quienes buscan estar siempre al día, sobre todo cuando se trata de tecnología. Si tú eres de los que quieren tener lo último ni bien sale del horno, te alegrará saber que KDE neon ya tiene lista su nueva actualización, fechada el 29 de junio de 2025. Y no viene con cambios menores: esta versión refuerza su esencia como el lugar donde el software más fresco de KDE se encuentra con los usuarios más entusiastas.

Leer más »

¿Por qué CachyOS? Una experiencia Arch que realmente sorprende.

Cuando uno empieza a moverse por el universo de las distribuciones basadas en Arch, rápidamente se da cuenta de que hay de todo: desde proyectos minimalistas que te obligan a construir tu sistema desde cero, hasta propuestas más pulidas que buscan hacer accesible toda la potencia de Arch sin tener que vivir en la consola las 24 horas del día.

Leer más »

Cómo Instalar Códecs de Audio y Video en Arch Linux.

Arch Linux es una distribución conocida por su enfoque minimalista y su filosofía KISS (Keep It Simple, Stupid). Esto implica que, por defecto, el sistema no incluye códecs propietarios ni de terceros, lo que puede limitar la reproducción de muchos formatos de audio y video tras una instalación básica.

Leer más »