
KDE Plasma no se detiene. Con cada nueva versión, este entorno de escritorio se reinventa sin perder su esencia: ser potente, flexible y, sobre todo, accesible para todos. Y lo cierto es que con Plasma 6.4 lo han vuelto a hacer.
Esta vez, no solo han pulido detalles visuales o mejorado el rendimiento. Han ido más allá. Han escuchado. Han prestado atención a quienes más lo necesitan. Porque la accesibilidad no es un extra, es un derecho. Y en KDE lo tienen claro.
Accesibilidad: cuando los pequeños detalles importan
La accesibilidad ha sido una prioridad real para KDE desde hace años. Ya en 2022 se fijó como objetivo clave, y desde entonces, versión tras versión, han seguido avanzando. No es un trabajo que se vea de golpe, ni que llame la atención en titulares. Pero está ahí. Y lo que trae Plasma 6.4 merece ser celebrado.
Mueve el puntero… ¡sin ratón!
¿Sabías que ahora puedes mover el puntero del ratón usando el teclado numérico? Sí, como lo lees. Esta opción es vital para quienes no pueden utilizar un ratón convencional. Basta con activar esta función y listo: accesibilidad real, sin complicaciones.
Gesto de pellizco con tres dedos
Los dispositivos táctiles también reciben amor en esta versión. El gesto de pellizcar con tres dedos en el panel táctil ahora sirve para hacer zoom. Ya sea para ampliar contenido o simplemente navegar con más comodidad, esta pequeña mejora puede marcar una gran diferencia.
Mejor navegación con teclado y lectores de pantalla
A veces no hace falta una revolución, sino una serie de ajustes bien pensados. Y eso es justo lo que Plasma 6.4 ofrece. Se ha trabajado a fondo para que la navegación con el teclado sea más fluida, los elementos respondan mejor, y el lector de pantalla lea lo que realmente importa. Es ese tipo de trabajo invisible que solo se nota cuando funciona de verdad.
Pensando en todos: mejora para personas con daltonismo
También se han introducido herramientas para ayudar a quienes tienen dificultades para distinguir ciertos colores. No es solo una cuestión estética: es inclusión. Y Plasma 6.4 se siente más justo con todos sus usuarios.
Pero eso no es todo: Plasma 6.4 viene con mucho más
Además de las mejoras en accesibilidad, esta versión trae un montón de novedades que hacen que el escritorio sea más cómodo, más funcional y más bonito. Aquí van algunas de las más destacadas:
Bluetooth más inteligente
El widget de Bluetooth ahora reconoce más dispositivos y muestra sus nombres reales al emparejarlos. ¿Cuántas veces te has encontrado con un "dispositivo desconocido"? Pues eso ya es cosa del pasado.
Uniformidad visual
Los widgets como el Diccionario y el Navegador Web ahora usan iconos simbólicos, dándole al escritorio un aspecto más coherente y moderno. Pequeños detalles, sí, pero que suman mucho en el día a día.
KMenuEdit: nuevo aire, misma utilidad
La herramienta para editar el menú de aplicaciones, KMenuEdit, ha sido completamente renovada. La interfaz es más clara, más moderna, más fácil de usar. Ideal para quienes disfrutan de personalizar cada rincón de su sistema.
Mejor uso del teclado
¿Usas mucho el teclado para moverte por el sistema? Estás de suerte. Plasma 6.4 mejora notablemente la navegación y selección mediante teclas en menús, widgets y más.
Calculadora que habla (¡y escucha!)
Un detalle que me encantó: la Calculadora ahora anuncia sus resultados a los lectores de pantalla. Así de simple, así de útil. Porque todos merecen poder hacer una operación rápida sin barreras.
Rendimiento más fino
El cursor se mueve más suave, el Monitor del Sistema consume menos recursos y en general todo va más ligero. Plasma 6.4 no solo piensa en el qué, sino en el cómo. Y eso se nota.
Discover, pantallas, energía… ¡y hasta juegos!
El centro de software Discover ahora informa de manera más clara sobre las actualizaciones, y se lleva mejor con aplicaciones Flatpak y Snap. Además:
-
Los paneles y pantallas son más fáciles de configurar.
-
Se han añadido más controles para personalizar temas y efectos visuales.
-
El sistema de notificaciones ahora es más fiable y claro.
-
El soporte para pantallas táctiles ha mejorado muchísimo, haciendo más precisos los gestos y respuestas al tacto.
-
Incluso el clásico widget de Fifteen Puzzle ha sido mejorado, tanto en funcionalidad como en apariencia.
Y como si fuera poco, se han introducido mejoras en la gestión de energía. Tu portátil agradecerá una autonomía más larga y un uso de recursos más eficiente.
Wayland: cada vez más cerca de estar a la altura
Wayland sigue evolucionando dentro de KDE, y Plasma 6.4 lo impulsa aún más. Se han corregido errores, mejorado la estabilidad y optimizado el rendimiento, acercando su uso a la experiencia fluida y madura de X11. Para quienes ya usan Wayland, hay buenas noticias. Y para quienes aún no se animan, tal vez esta sea la versión que los convenza.
Esta versión no es solo una colección de cambios técnicos. Es una declaración de intenciones. Plasma 6.4 no busca impresionar con efectos llamativos o modas pasajeras. Busca mejorar la vida real de sus usuarios, escuchando necesidades y respondiendo con soluciones tangibles.
Cada pequeño ajuste, cada gesto accesible, cada línea de código mejorada... plasma el espíritu de una comunidad que se preocupa. Que quiere que todos, sin excepción, puedan disfrutar de un escritorio moderno, potente y libre.
¿Ya lo estás probando? Si tu distribución ya ofrece Plasma 6.4, no lo dudes. Dale una oportunidad y siente la diferencia. Porque cuando un entorno se adapta a ti, todo fluye mejor.
Fuente: KDE
Añadir comentario
Comentarios