Ubuntu 25.10 "Questing Quokka" se abre oficialmente al desarrollo: comienza el camino hacia una versión crucial.

Canonical ha abierto oficialmente el ciclo de desarrollo de Ubuntu 25.10, nombre en clave "Questing Quokka", marcando el inicio de un nuevo capítulo en el ecosistema de esta popular distribución GNU/Linux. El anuncio fue realizado por Utkarsh Gupta, desarrollador de Canonical, confirmando que la sincronización automática desde Debian ya está en marcha, como es habitual tras cada lanzamiento estable, en este caso Ubuntu 25.04 publicado el mes pasado.

Leer más »

LibreOffice 25.2.3 ya está disponible: 68 errores corregidos en la suite de oficina de código abierto.

LibreOffice 25.2.3, la última actualización de mantenimiento de la reconocida suite de oficina libre y multiplataforma, ya está disponible para su descarga. Esta nueva versión corrige un total de 68 errores detectados en versiones anteriores de la serie LibreOffice 25.2, lo que refuerza aún más la estabilidad y fiabilidad de esta alternativa gratuita a los paquetes ofimáticos propietarios.

Leer más »

Mozilla Thunderbird 138: Más Control, Mejor Accesibilidad y Correcciones Clave.

Mozilla ha lanzado oficialmente la versión 138 de Thunderbird, su veterano cliente de correo electrónico de escritorio, libre y de código abierto. Esta nueva entrega continúa el compromiso del proyecto con la accesibilidad, la usabilidad y la estabilidad, introduciendo funciones que no solo refinan la experiencia del usuario, sino que también resuelven varios errores que afectaban a múltiples plataformas. A continuación, te contamos en detalle todas las novedades que trae esta versión.

Leer más »

Kdenlive 25.04.0: una actualización ambiciosa que refuerza su posición como referente del software de edición libre.

Kdenlive, el potente editor de vídeo no lineal de código abierto perteneciente al ecosistema KDE, ha lanzado su versión 25.04.0, una de las actualizaciones más ambiciosas y completas de los últimos tiempos. Esta versión no solo corrige errores y mejora la estabilidad del programa, sino que introduce innovaciones clave que refuerzan aún más su posición como alternativa real a las soluciones comerciales. Entre sus novedades más destacadas se encuentran el soporte para segmentación de objetos, mejoras significativas en la manipulación de audio, una integración más robusta con el estándar OpenTimelineIO, y una serie de mejoras que optimizan el flujo de trabajo del usuario.

Leer más »

Mozilla Firefox 138 ya está disponible para descargar: todas las novedades.

Mozilla ha lanzado oficialmente la versión final de Firefox 138 para todas las plataformas compatibles, adelantándose a su lanzamiento oficial programado para el 29 de abril de 2025. Como es habitual, esta nueva versión del popular navegador de código abierto trae consigo una serie de mejoras, nuevas funciones y cambios tanto para usuarios de escritorio como móviles. A continuación, te contamos en detalle todo lo que incluye esta actualización.

Leer más »

KDE neon 20250427: La vanguardia de KDE Plasma 6.3.4 ya disponible.

La comunidad de KDE ha vuelto a hacer de las suyas y, una vez más, pone a disposición de sus usuarios la versión más reciente de su distribución insignia: KDE neon 20250427. Esta nueva edición se basa en la última versión estable del entorno de escritorio KDE Plasma 6.3.4, ofreciendo a los entusiastas de KDE acceso inmediato a las últimas innovaciones del ecosistema.

Leer más »

Actualizaciones de Seguridad de Linux: Semana del 20 al 26 de abril de 2025.

Durante la última semana, las principales distribuciones de Linux han publicado numerosas actualizaciones de seguridad, corrección de errores y mejoras de paquetes esenciales para sus ecosistemas. A continuación, repasamos en detalle los cambios destacados en AlmaLinux, Debian GNU/Linux, Fedora Linux, Oracle Linux, Red Hat Enterprise Linux, SUSE Linux y Ubuntu Linux.

Leer más »

GStreamer 1.26.1: Estabilidad, Compatibilidad y Mejoras Clave en Decodificadores y Muxers.

La nueva versión GStreamer 1.26.1 ya está entre nosotros, y llega cargada de mejoras fundamentales que refuerzan su posición como una de las plataformas multimedia de código abierto más sólidas, flexibles y utilizadas tanto en entornos profesionales como domésticos. Esta actualización se enfoca principalmente en la corrección de errores, optimización del rendimiento y ampliación de la compatibilidad, además de introducir nuevos muxers y mejoras significativas en decodificadores clave como dav1d AV1 y Metroska v4.

Leer más »

KDE Plasma avanza con fuerza: grandes mejoras en Wayland, interfaz y estabilidad.

Esta semana, el mundo de KDE Plasma ha sido testigo de una oleada de avances significativos gracias a una combinación poderosa: un sprint de desarrollo presencial en la ciudad de Graz, Austria, y el incansable trabajo remoto de colaboradores de todo el mundo. El resultado: un conjunto impresionante de mejoras, tanto en funciones como en pulido visual, accesibilidad y estabilidad del entorno Plasma. Vamos a repasarlo en detalle.

Leer más »

Ubuntu detiene temporalmente las actualizaciones a 25.04 por problemas críticos en Kubuntu.

La comunidad de usuarios de Ubuntu se ha visto sorprendida esta semana por una decisión inusual pero necesaria: Canonical y los equipos responsables de los sabores oficiales de Ubuntu han detenido temporalmente el proceso de actualización a Ubuntu 25.04 “Plucky Puffin”. Esta medida de emergencia se ha tomado tras detectarse errores críticos, especialmente graves en Kubuntu, que han dejado a numerosos usuarios con sistemas inutilizables tras intentar migrar desde la versión 24.10.

Leer más »

Fedora 43 se prepara para eliminar GNOME en X11: Wayland es el presente y el único futuro.

El mundo del software libre y del escritorio Linux está a punto de dar un paso significativo en su evolución. Apenas una semana después del lanzamiento oficial de Fedora 42, ya han comenzado a surgir noticias impactantes sobre la próxima versión de esta distribución comunitaria de Red Hat. Y es que, si todo marcha según lo previsto, Fedora 43 podría ser la primera versión en eliminar completamente el soporte para GNOME sobre X11, marcando así un antes y un después en la historia del escritorio Linux moderno.

Leer más »