Uno de los mantenedores del controlador gráfico Intel Xe para Linux se despide de la compañía.

A veces, incluso en un mundo tan técnico como el del software libre, hay noticias que se sienten un poco más personales. Y esta es una de ellas. Después de un año bastante movido dentro de Intel —con despidos, reorganizaciones y salidas voluntarias que han afectado de lleno a su división de Linux y código abierto—, ahora llega una nueva marcha que vuelve a encender las alarmas en la comunidad.

Leer más »

GNOME 48.7: una actualización discreta… pero muy necesaria.

El equipo del Proyecto GNOME vuelve a la carga con una nueva actualización de mantenimiento: GNOME 48.7. No es una versión que llegue con grandes titulares ni funciones rompedoras, pero sí es de esas que agradeces en el día a día porque mejora lo que ya usas. En sus propias palabras, se trata de una “actualización de corrección de errores”, y vaya si lo es: viene cargada de ajustes finos en Shell, Mutter, GTK y otras piezas esenciales del escritorio.

Leer más »

Wayland Protocols 1.46: pequeñas mejoras, nuevas ideas y un paso más hacia un escritorio moderno.

La comunidad de Wayland sigue moviéndose, quizá no siempre a grandes zancadas, pero sí con pasos firmes. Esta vez le tocó el turno a Wayland Protocols 1.46, una actualización que llegó este 23 de noviembre de 2025 y que, aunque no revoluciona el ecosistema, trae algunas mejoras interesantes. Michael Larabel lo adelantó y, como siempre, la conversación no tardó en encenderse con decenas de comentarios. ¿Y qué trae de nuevo esta versión? Vamos por partes, porque aunque no es un lanzamiento enorme, sí deja ver hacia dónde se dirige el futuro del escritorio Linux bajo Wayland.

Leer más »

Wine 10.19 ya está aquí: soporte para Windows Reparse Points en Linux y un salto enorme en compatibilidad.

Cuando usas Linux pero de vez en cuando necesitas ejecutar alguna aplicación de Windows —ya sea directamente con Wine o a través de capas como Proton— cualquier mejora importante te alegra el día. Y justo eso es lo que trae Wine 10.19, lanzado el 14 de noviembre de 2025: un cambio profundo que puede marcar un antes y un después en cómo funcionan muchas apps y juegos en Linux. La gran novedad es el soporte oficial para una función del sistema de archivos de Windows que muchísimas aplicaciones usan sin que nos demos cuenta: los Windows Reparse Points (puntos de reanálisis). Puede sonar técnico, pero su impacto es enorme. En pocas palabras: Wine se vuelve más fiel al comportamiento real de Windows, y eso significa menos apaños raros, menos errores absurdos y más programas funcionando a la primera.

Leer más »

Firefox por fin se pone al día en Linux: Mozilla corrige un error de 21 años y adopta por completo el directorio XDG.

A veces las historias tecnológicas tienen giros inesperados, pero esta… esta es casi épica. Después de 21 años, Mozilla por fin cierra un error histórico y añade soporte completo para la especificación XDG Base Directory en Firefox 147. Sí, dos décadas de espera para algo que las aplicaciones modernas de Linux llevan haciendo desde hace años. Pero más vale tarde que nunca, ¿no?

Leer más »

Mesa 25.3: una actualización que empuja la gráfica de Linux varios pasos hacia adelante.

Mesa 25.3 ya está aquí, y llega como el tercer —y último— gran lanzamiento del año para la biblioteca gráfica que sostiene buena parte del ecosistema Linux. Y como suele pasar con cada versión importante, esta actualización viene cargada de mejoras, ampliaciones de soporte y un buen puñado de ajustes que afinan la experiencia, tanto para usuarios como para desarrolladores. Puede parecer “una versión más”, pero en realidad toca muchos frentes al mismo tiempo: Vulkan, OpenGL, optimizaciones específicas para controladores clave y, sobre todo, pasos importantes para compatibilidad con hardware nuevo y tecnologías emergentes.

Leer más »

Intel Compute Runtime 25.44.36015.5 llega con más optimizaciones y mejoras de rendimiento.

La gente de Intel volvió a moverse esta noche. Sobre las 8:47 PM EST, Michael Larabel informó del lanzamiento de Intel Compute Runtime 25.44.36015.5, la actualización casi mensual de esta pila de computación para GPU que sigue avanzando a buen ritmo. Para quienes andan un poco desconectados: se trata del conjunto de componentes de código abierto que dan soporte a Level Zero y OpenCL en las GPUs integradas y dedicadas de Intel.

Leer más »

AMD empieza a mover ficha: llegan los primeros parches Linux de código abierto para su GPU de próxima generación.

Algo se está cocinando dentro de AMD, y esta semana hemos empezado a ver señales bastante claras. Desde ayer —y también hoy— han aparecido varias series de parches que ponen las primeras piezas del puzle en el controlador AMDGPU del kernel Linux. ¿El objetivo? Ir preparando el terreno para una nueva generación de hardware gráfico que aún no tiene nombre oficial… pero que ya está asomando la cabeza.

Leer más »

Proton 10 ya está aquí: una actualización enorme que abre la puerta a más juegos en Linux.

Valve vuelve a la carga con una actualización grande, de las que se notan. Proton 10 acaba de aterrizar como la nueva versión estable de esta herramienta que hace de puente entre los juegos de Windows y los sistemas Linux. Si juegas en Steam con Linux, prepárate, porque esta versión llega cargada de novedades, correcciones y un buen puñado de títulos que ahora, por fin, son totalmente jugables.

Leer más »