
¿Has intentado actualizar tu Arch y de repente te has topado con un mensaje de error relacionado con linux-firmware? Tranquilo, no es culpa tuya ni del universo. Esta vez, simplemente necesitas dar un pequeño paso extra para que todo vuelva a fluir como de costumbre.
¿Qué ha pasado exactamente?
El 21 de junio, Jan Alexander Steffens anunció una reestructuración importante en el paquete linux-firmware. A partir de la versión 20250613.12fe08855f-5, el firmware se divide ahora en varios subpaquetes enfocados en proveedores específicos. En resumen: el paquete principal (linux-firmware) se ha convertido en un metapaquete que solo sirve para tirar de lo esencial.
Y justo ahí, cuando todo parecía ordenado, llegó el lío.
La reestructuración coincidió con un cambio en cómo se distribuyen los enlaces simbólicos del firmware de NVIDIA. Resultado: pacman no sabe cómo gestionar esa transición de forma limpia. Al intentar actualizar desde versiones anteriores (como la 20250508.788aadc8-2), te habrás encontrado con errores como estos:
linux-firmware-nvidia: /usr/lib/firmware/nvidia/ad103 exists in filesystem
linux-firmware-nvidia: /usr/lib/firmware/nvidia/ad104 exists in filesystem
linux-firmware-nvidia: /usr/lib/firmware/nvidia/ad106 exists in filesystem
linux-firmware-nvidia: /usr/lib/firmware/nvidia/ad107 exists in filesystem
Sí, molesto. Pero la solución es bastante sencilla.
La solución: un par de comandos y listo
Para seguir adelante con la actualización sin errores, necesitas quitar temporalmente el paquete linux-firmware. Pero —¡ojo!— sin que pacman arrastre por error otras dependencias. Por eso usamos la opción -Rdd.
Luego, haces una actualización completa y reinstalas el paquete. Así de fácil.
Solo tienes que abrir tu terminal y ejecutar:
sudo pacman -Rdd linux-firmware
sudo pacman -Syu linux-firmware
¡Y listo! El sistema debería actualizarse sin más quejas.
¿Y por qué todo este embrollo?
Aunque puede parecer un poco engorroso, este tipo de cambios tienen sentido a largo plazo. Separar el firmware por proveedor permite una instalación más modular, más eficiente, e incluso más ligera si tu hardware no necesita todos los firmwares disponibles.
En el fondo, es una mejora. Solo que, como suele pasar en Arch, a veces tenemos que poner un poco de nuestra parte.
Fuente: Arch.org
Añadir comentario
Comentarios