Algo se está cocinando dentro de AMD, y esta semana hemos empezado a ver señales bastante claras. Desde ayer —y también hoy— han aparecido varias series de parches que ponen las primeras piezas del puzle en el controlador AMDGPU del kernel Linux. ¿El objetivo? Ir preparando el terreno para una nueva generación de hardware gráfico que aún no tiene nombre oficial… pero que ya está asomando la cabeza.
Y como AMD lleva tiempo usando una estrategia muy metódica —habilitar bloque a bloque según cada IP—, ahora mismo no es fácil decir si estamos ante los primeros pasos de RDNA5, UDNA o simplemente una evolución más de RDNA4. Lo que sí está claro es que la maquinaria ha arrancado.
Primeros bloques en escena: PSP 15.0.8 e IH 7.1
Ayer mismo vimos publicarse el bloque PSP 15.0.8. No es que AMD haya revelado mucho, la verdad. Se trata de una versión incremental del procesador de seguridad de la plataforma, ese componente que se encarga de validar firmware y gestionar tareas de seguridad de bajo nivel dentro de la GPU. Nada espectacular, pero sí un paso necesario.
Junto a él llegaron parches para IH 7.1, el controlador de interrupciones de las GPU AMD. De momento sigue el mismo camino que IH 7.0, lo que sugiere una actualización continuista, sin grandes cambios visibles desde fuera.
Hoy: MMHUB 4.2, GFXHUB 12.1 y GMC 12.1
La actividad no se detuvo ahí. Hoy se ha sumado MMHUB 4.2, el bloque conocido como el "Multimedia Hub". Es otro componente interno clave para la gestión del flujo de datos multimedia.
Después llegaron nuevas actualizaciones para GFXHUB 12.1 y GMC 12.1, el controlador de memoria gráfica. Y aquí empiezan los detalles jugosos: la versión 12.1 llama la atención porque las GPU RDNA4 que conocemos están en la versión 12.0. Mientras tanto, los aceleradores Instinct basados en la arquitectura CDNA siguen instalados en el rango 9.x.
¿Significa esto que estamos ante una actualización de RDNA4? ¿Una variante para APUs? ¿El salto definitivo hacia RDNA5? No sería la primera vez que AMD reorganiza sus números de forma poco intuitiva: RDNA 1 fue GFX10.0.x, RDNA 2 se quedó en GFX10.3.x, y recién con RDNA 3 dimos el salto a GFX11.
Así que todo es posible.
¿GFX1250? Sigue el misterio
Desde hace semanas también han ido apareciendo parches del backend LLVM para AMDGPU apuntando a la categoría GFX1250. Pero, por ahora, nadie sabe exactamente qué productos cargarán con ese identificador 12.5. Más leña para el fuego de las especulaciones.
Nada revolucionario… por ahora
Al revisar los parches en detalle, no hay grandes sorpresas. Lo típico en estos casos: muchos archivos de cabecera generados automáticamente que representan buena parte del código nuevo. Es decir, el esqueleto técnico empieza a tomar forma, pero sin pistas funcionales claras todavía.
Lo curioso es que todo esto llega apenas unos días después del Financial Analyst Day de AMD, donde la compañía habló de sus futuras GPUs con mejoras en inteligencia artificial y trazado de rayos. No es casualidad, desde luego.
Mirando hacia Linux 7.0
Y aquí viene un detalle importante: por las fechas, es muy probable que todos estos parches lleguen demasiado tarde para entrar en la ventana de fusión de Linux 6.19. Si es así, todo apunta a que el soporte de esta GPU de próxima generación debutará oficialmente en lo que probablemente se acabe llamando Linux 7.0.
En otras palabras: AMD ya está preparando el terreno, aunque todavía no podamos ver la foto completa. Pero los cimientos están ahí, y eso siempre significa que algo interesante está en camino.
Fuente: Phoronix
Añadir comentario
Comentarios