GIMP 3.2 ya tiene su primer Release Candidate: estas son todas las novedades.

Publicado el 19 de noviembre de 2025, 14:29

Después de mucha espera, por fin podemos decirlo: el primer Release Candidate de GIMP 3.2 ya está disponible para descargar y poner a prueba. Sí, esa versión que muchos usuarios han estado esperando para dar el salto a una edición de imágenes más moderna, con nuevas herramientas y mejoras que realmente se sienten en el día a día.

Han pasado dos meses y medio desde la última versión de desarrollo, y este GIMP 3.2 RC llega cargado de novedades interesantes. Entre lo más llamativo encontramos el soporte para importar archivos de textura PowerVR (PVR), algo que agradecerán quienes trabajan con gráficos en motores o dispositivos móviles. A eso se suma la posibilidad de exportar imágenes SVG como vectores reales, incluso permitiendo incrustar capas rasterizadas como PNG o JPEG. Una mejora pequeña en apariencia, pero con mucho potencial.

Más formatos, más flexibilidad

La llegada de GIMP 3.2 RC1 no se queda solo en esos cambios. Esta versión también incorpora compatibilidad con nuevos formatos de imagen, ampliando el abanico de archivos que puedes abrir y manipular sin tener que recurrir a conversores externos. Es un detalle que aporta comodidad y fluidez, especialmente si trabajas con múltiples herramientas.

Otra novedad bastante útil es la opción de simular capas de ajuste usando grupos de capas. No es exactamente lo mismo que las capas de ajuste reales que muchos piden desde hace años, pero es un avance que permite manejar efectos y modificaciones de una forma más organizada y reversible.

También se han mejorado las nuevas capas vectoriales y el sistema de enlace entre capas. Ahora es mucho más sencillo cambiar entre los estados de “Rasterize” y “Revert Rasterize”, algo que quienes mezclan elementos vectoriales y bitmap van a agradecer enormemente por la flexibilidad que aporta.

Un editor en lienzo que puedes apartar de tu vista

A nivel de interfaz, una de las mejoras más curiosas (y prácticas) es la posibilidad de mover el editor en lienzo por la pantalla. Básicamente, puedes apartarlo cuando estás trabajando en texto o en detalles del primer plano sin tener que ocultar opciones de herramientas. Y si en algún momento te pierdes, hay un botón de reinicio para devolverlo a su posición por defecto. Pequeñas cosas que hacen más cómoda la experiencia.

Un texto más robusto y accesos directos más inteligentes

La edición de texto también recibe cariño. Por ejemplo, se ha fortalecido el comportamiento de Shift+Ctrl+V para que puedas manejar textos enormes sin problemas. Además, el editor en lienzo ahora permite pegar texto sin formato directamente, lo que facilita procesos rápidos sin tener que limpiar estilos.

Y, si eres de quienes saltan entre herramientas constantemente, te gustará saber que ahora puedes alternar entre la herramienta actual y la anterior usando Shift+X. Es un gesto pequeño, sí, pero hace que el flujo de trabajo sea más ágil.

Ajustes visuales y mejoras en la experiencia de uso

Como era de esperar en un Release Candidate, también han llegado un montón de retoques pequeños que, juntos, hacen que todo se sienta más pulido. Algunos ejemplos:

  • Nuevos botones para cambiar entre imágenes, más claros y modernos.

  • Un historial de documentos “inteligente”, capaz de manejar múltiples selecciones.

  • Ahora puedes arrastrar y soltar colores desde el historial directamente a donde los necesites.

  • Puedes abrir varias imágenes de golpe simplemente arrastrándolas sobre la barra de pestañas.

  • Es posible ver en tiempo real cómo cambia un color mientras escribes su código hexadecimal en el selector.

Pequeños detalles, sí, pero todos suman a una experiencia mucho más agradable.

Más compatibilidad y un toque moderno

El RC de GIMP 3.2 también añade soporte para importar imágenes hgt.zip, lo que abre la puerta a procesar cualquier archivo comprimido mediante los algoritmos estándar de GIMP. Además, se ha implementado un nuevo formato para el código de arrastrar y soltar colores, y se ha incluido un modo oscuro para el instalador de Windows. Esto último puede parecer menor, pero ya era hora de que la instalación se sintiera acorde al resto del sistema.

GIMP 3.2 todavía no es la versión final, pero este primer Release Candidate deja claro que estamos muy cerca. Las mejoras se sienten, el avance es sólido y, sobre todo, demuestra que el proyecto sigue vivo y evolucionando. Si te gusta trastear, experimentar o simplemente ver hacia dónde se mueve el software libre, este es un buen momento para descargarlo y empezar a probar.

 

Fuente: 9ti5linux

Añadir comentario

Comentarios

Todavía no hay comentarios