GNOME 48.7: una actualización discreta… pero muy necesaria.

Publicado el 26 de noviembre de 2025, 9:23

La nueva versión pule Shell, Mutter, GTK y más componentes clave

El equipo del Proyecto GNOME vuelve a la carga con una nueva actualización de mantenimiento: GNOME 48.7. No es una versión que llegue con grandes titulares ni funciones rompedoras, pero sí es de esas que agradeces en el día a día porque mejora lo que ya usas. En sus propias palabras, se trata de una “actualización de corrección de errores”, y vaya si lo es: viene cargada de ajustes finos en Shell, Mutter, GTK y otras piezas esenciales del escritorio.

Un repaso a las versiones actualizadas

Gran parte del ecosistema GNOME ha recibido pequeños saltos de versión. No son cambios enormes, pero sí suficientes para dejar todo un poquito más estable y pulido. Para que te hagas una idea:

  • at-spi2-core pasa de 2.56.5 → 2.56.7

  • Boxes de 48.0 → 48.1

  • Control Center de 48.4 → 48.5

  • GNOME Shell de 48.5 → 48.7

  • Mutter de 48.5 → 48.7

  • LibAdwaita de 1.7.7 → 1.7.9

  • GTK3 de 3.24.50 → 3.24.51

  • Y otros módulos que también han recibido alguna que otra mejora menor.

Puede que, visto así, parezcan simples números… pero detrás hay trabajo real que se nota cuando te pones frente al escritorio.

GNOME Shell 48.7: pequeños cambios que hacen el día más fácil

La parte más importante de esta actualización probablemente sea la de GNOME Shell, que llega con un buen puñado de correcciones prácticas. Entre lo más destacado encontramos:

  • Icono de red corregido cuando se pierde la conectividad. Ese aviso incorrecto que tantos dolores de cabeza daba ya está solucionado.

  • Mejor organización de las sesiones en la pantalla de inicio. Más limpio, más claro.

  • Diseños de teclado en pantalla ampliados para usuarios de Alemania y Austria.

  • Se eliminan los procesos zombie relacionados con la autenticación VPN.

  • Correcciones para ciertas congelaciones provocadas por atajos de teclado que dependían solo de modificadores.

Nada espectacular, pero sí mejoras que reducen molestias y hacen el entorno más estable.

Mutter y Wayland también reciben cariño

Por el lado de Mutter, el gestor de ventanas y compositor de GNOME, encontramos varias correcciones relacionadas con Wayland y con la estabilidad en general. No se han dado todos los detalles, pero se habla de mejoras directas para evitar ciertos bloqueos y situaciones inesperadas.

at-spi2-core 2.56.7: buenas noticias para la accesibilidad

Si utilizas herramientas como Orca o aplicaciones dependientes de accesibilidad como Evolution, te va a venir bien saber que esta actualización corrige:

  • Fugas de memoria

  • Manejo incorrecto de referencias a “child” o “niño”

Son arreglos que mejoran el funcionamiento de la pila de accesibilidad y que benefician especialmente a quienes dependen de lectores de pantalla u otras tecnologías asistivas.

Mejoras para el escritorio remoto con NVIDIA

Otro punto destacado llega de la mano de Gnome Remote Desktop 48.3, que incluye una corrección muy concreta:
una solución para la corrupción de imagen que algunos usuarios experimentaban en tarjetas NVIDIA. Una de esas cosas que no siempre afectan a todos, pero cuando te pasa… lo sufres.

No todo se ha actualizado

Curiosamente, hay varios componentes que se han quedado tal cual estaban. En el propio anuncio se menciona que módulos como:

  • NetworkManager

  • GNOME Software

  • GNOME Session

  • GNOME Settings Daemon

  • Entre otros

…no han recibido cambios en esta ronda. No es raro en una actualización de mantenimiento, pero siempre es interesante ver qué se mueve y qué no.

¿Cuándo podrás instalar GNOME 48.7?

Si usas una distro que ya trabaja con la serie GNOME 48, no tendrás que esperar demasiado. La actualización debería aparecer en los repositorios en las próximas semanas.

Las distribuciones rolling release —ya sabes: Arch, openSUSE Tumbleweed, etc.— serán, como siempre, las primeras en ofrecerla.

 

Fuente: Linuxiac

Añadir comentario

Comentarios

Todavía no hay comentarios