SparkyLinux 2025.09 “Tiamat”: nueva vida con Debian “Forky” y kernel 6.16

El equipo de SparkyLinux acaba de presentar su nueva edición 2025.09 “Tiamat”, y viene cargada de novedades interesantes. Si no lo conoces, SparkyLinux es una distribución semi-rolling release, pensada para quienes buscan un sistema actualizado, ligero y estable, pero sin los saltos bruscos que suelen traer las grandes actualizaciones. Esta vez, la distro da un paso importante al basarse en Debian “Forky”, la futura Debian 14 que todavía se encuentra en su rama testing.

Leer más »

AMD comienza a trabajar en el soporte de ACPI C4 para Linux: más ahorro de energía en equipos Ryzen.

Los ingenieros de AMD siguen dando pasos para que los equipos con procesadores Ryzen funcionen cada vez mejor en Linux. Esta vez, las miradas están puestas en el consumo energético. Y es que la compañía ha comenzado a trabajar en el soporte de ACPI C4, un estado de suspensión más profundo que promete mejorar el ahorro de energía en los portátiles más recientes.

Leer más »

Linux Mint 22.2 “Zara”: autenticación biométrica, mejoras visuales y más.

El equipo de Linux Mint vuelve a la carga con una nueva versión de su popular distribución, y esta vez lo hace con una propuesta muy interesante. Hace unos días se presentó oficialmente Linux Mint 22.2 “Zara”, que sigue construyendo sobre la base sólida de Ubuntu 24.04 LTS. Como es habitual, hereda toda la compatibilidad con el ecosistema de Ubuntu, pero aporta ese toque propio que tanto aprecian los usuarios: un enfoque práctico en la experiencia del día a día y una cuidada selección de aplicaciones por defecto.

Leer más »

Canonical llevará NVIDIA CUDA directamente a los repositorios de Ubuntu: instalación con un solo comando.

Hasta ahora, instalar CUDA en Ubuntu era casi un ritual: entrar en la web de NVIDIA, seguir un montón de pasos y rezar para que todo funcionara bien al final. Pues bien, eso está a punto de cambiar, y para mejor. Canonical, la compañía detrás de Ubuntu, acaba de anunciar que empezará a empaquetar y distribuir CUDA directamente dentro de los repositorios oficiales de la distribución.

Leer más »

VirtualBox 7.2.2: llega la primera actualización con correcciones clave y el regreso del TPM en Linux.

Oracle no ha tardado mucho en lanzar la primera actualización de mantenimiento para VirtualBox 7.2, y vaya que se nota. La versión 7.2.2 ya está disponible y llega cargada de arreglos importantes, algunos de ellos bastante urgentes, como el que devuelve a la vida la emulación de TPM en Linux o la solución a fallos que impedían que ciertas máquinas virtuales arrancaran.

Leer más »

Slimbook renueva su línea de portátiles Linux: llega el Slimbook Manjaro III y actualizaciones en EVO y Elemental.

El fabricante español Slimbook, conocido por su apuesta total por el hardware con Linux, vuelve a dar un paso al frente con la renovación de su catálogo. Y lo hace a lo grande: actualizando sus equipos más representativos con procesadores de última generación, más memoria, almacenamiento masivo y, cómo no, un modelo especial para los amantes del gaming con Linux.

Leer más »

Fish Shell 4.0.6 ya está aquí con correcciones importantes y mejoras prácticas.

El Fish Shell acaba de estrenar la versión 4.0.6, y aunque a simple vista pueda parecer una actualización menor, trae consigo una serie de correcciones y ajustes que muchos usuarios van a agradecer. Para quienes no lo conozcan, Fish (Friendly Interactive Shell) es un intérprete de comandos muy popular en el mundo Linux por su enfoque en la usabilidad, el autocompletado inteligente y una configuración prácticamente lista para usar desde el primer minuto.

Leer más »

PipeWire 1.4.8 llega con mejoras en latencia para FireWire y soporte ampliado para más dispositivos.

El proyecto PipeWire sigue afinando su motor y hoy tenemos entre manos la versión 1.4.8, una actualización de mantenimiento que, aunque no trae cambios radicales, sí suma mejoras muy interesantes tanto en rendimiento como en compatibilidad con hardware. Y ya sabes: esas pequeñas optimizaciones suelen marcar la diferencia en el día a día de quienes usamos Linux para trabajar con audio y video.

Leer más »

Linux ya está parcheado contra la nueva vulnerabilidad “VMSCAPE” que afecta a Intel y AMD.

La seguridad nunca descansa, y en el mundo de Linux mucho menos. Hace unas horas, el kernel recibió un parche urgente para hacer frente a una vulnerabilidad recién descubierta que afecta directamente a procesadores Intel y AMD. Su nombre es VMSCAPE, y aunque suene técnico y distante, el problema es serio: estamos ante un fallo de seguridad que podría abrir la puerta a ataques desde máquinas virtuales hacia el sistema anfitrión.

Leer más »

            KDE

KDE Plasma 6.4.5 llega para arreglar errores molestos y mejorar la estabilidad del escritorio.

Si usas KDE Plasma, ya sabes que cada actualización trae ese pequeño alivio: menos errores, más estabilidad y la sensación de que tu escritorio se siente un poco más pulido que ayer. Pues bien, hoy el equipo de KDE ha lanzado KDE Plasma 6.4.5, la quinta actualización de mantenimiento de la serie 6.4, y viene cargada de correcciones que, aunque quizá no sean espectaculares a primera vista, hacen que el día a día frente al PC sea mucho más fluido.

Leer más »

            Blog

¿Por qué CachyOS? Una experiencia Arch que realmente sorprende.

Cuando uno empieza a moverse por el universo de las distribuciones basadas en Arch, rápidamente se da cuenta de que hay de todo: desde proyectos minimalistas que te obligan a construir tu sistema desde cero, hasta propuestas más pulidas que buscan hacer accesible toda la potencia de Arch sin tener que vivir en la consola las 24 horas del día.

Leer más »