Firefox por fin se pone al día en Linux: Mozilla corrige un error de 21 años y adopta por completo el directorio XDG.

A veces las historias tecnológicas tienen giros inesperados, pero esta… esta es casi épica. Después de 21 años, Mozilla por fin cierra un error histórico y añade soporte completo para la especificación XDG Base Directory en Firefox 147. Sí, dos décadas de espera para algo que las aplicaciones modernas de Linux llevan haciendo desde hace años. Pero más vale tarde que nunca, ¿no?

Leer más »

Mesa 25.3: una actualización que empuja la gráfica de Linux varios pasos hacia adelante.

Mesa 25.3 ya está aquí, y llega como el tercer —y último— gran lanzamiento del año para la biblioteca gráfica que sostiene buena parte del ecosistema Linux. Y como suele pasar con cada versión importante, esta actualización viene cargada de mejoras, ampliaciones de soporte y un buen puñado de ajustes que afinan la experiencia, tanto para usuarios como para desarrolladores. Puede parecer “una versión más”, pero en realidad toca muchos frentes al mismo tiempo: Vulkan, OpenGL, optimizaciones específicas para controladores clave y, sobre todo, pasos importantes para compatibilidad con hardware nuevo y tecnologías emergentes.

Leer más »

Intel Compute Runtime 25.44.36015.5 llega con más optimizaciones y mejoras de rendimiento.

La gente de Intel volvió a moverse esta noche. Sobre las 8:47 PM EST, Michael Larabel informó del lanzamiento de Intel Compute Runtime 25.44.36015.5, la actualización casi mensual de esta pila de computación para GPU que sigue avanzando a buen ritmo. Para quienes andan un poco desconectados: se trata del conjunto de componentes de código abierto que dan soporte a Level Zero y OpenCL en las GPUs integradas y dedicadas de Intel.

Leer más »

AMD empieza a mover ficha: llegan los primeros parches Linux de código abierto para su GPU de próxima generación.

Algo se está cocinando dentro de AMD, y esta semana hemos empezado a ver señales bastante claras. Desde ayer —y también hoy— han aparecido varias series de parches que ponen las primeras piezas del puzle en el controlador AMDGPU del kernel Linux. ¿El objetivo? Ir preparando el terreno para una nueva generación de hardware gráfico que aún no tiene nombre oficial… pero que ya está asomando la cabeza.

Leer más »

Proton 10 ya está aquí: una actualización enorme que abre la puerta a más juegos en Linux.

Valve vuelve a la carga con una actualización grande, de las que se notan. Proton 10 acaba de aterrizar como la nueva versión estable de esta herramienta que hace de puente entre los juegos de Windows y los sistemas Linux. Si juegas en Steam con Linux, prepárate, porque esta versión llega cargada de novedades, correcciones y un buen puñado de títulos que ahora, por fin, son totalmente jugables.

Leer más »

El pánico por la RAM: fabricantes como Asus y MSI compran memoria a toda prisa mientras los gigantes del chip celebran ganancias récord.

La industria del hardware está viviendo un momento bastante curioso… y un poco tenso. En los últimos meses, marcas tan conocidas como Asus, MSI y otros grandes fabricantes han empezado a comprar memor chips y módulos de RAM casi en modo pánico. ¿La razón? Una escasez creciente de DRAM y NAND que se está asentando con fuerza. Y no es precisamente una alarma infundada.

Leer más »

Thunderbird 145: Exchange nativo, DNS sobre HTTPS y un buen puñado de mejoras que se notan.

Thunderbird 145 ya está aquí, listo para Windows, macOS y Linux. Y llega con una actualización que huele a progreso por todos lados. Si vienes de Thunderbird 144, prepárate: esta versión se centra en compatibilidad, estabilidad y seguridad, pero sin olvidar esos pequeños detalles que hacen más agradable el uso diario. Entre lo más llamativo, aparece por fin el soporte nativo para Microsoft Exchange mediante EWS. Nada de extensiones raras ni apaños. Además, Thunderbird activa el cifrado de consultas DNS sobre HTTPS (DoH), una capa extra de privacidad que siempre viene bien. El proyecto también ha aprovechado para pulir la experiencia, cerrar bugs reportados por la comunidad y hacer algunos cambios de calado. Uno de ellos es importante: se acabaron los binarios de 32 bits para Linux x86. Era cuestión de tiempo.

Leer más »

LibreOffice 25.8.3: una actualización pequeña… pero cargada de mejoras.

LibreOffice vuelve a la carga con una nueva versión, la 25.8.3, y aunque se trata de la tercera actualización menor del año, llega con suficientes novedades como para justificar una mirada en profundidad. Puede que no sea un lanzamiento “grande”, de esos que cambian medio programa, pero sí uno de esos parches que pulen la experiencia, corrigen detalles y hacen que todo funcione con un poquito más de suavidad. Y, al final del día, eso es lo que más se agradece cuando usamos una suite ofimática a diario.

Leer más »

Mesa 25.2.7: nuevas correcciones para OpenGL y Vulkan en Linux.

El desarrollo de Mesa, ese conjunto de controladores gráficos de código abierto que tanto impulsa al ecosistema Linux, sigue avanzando a buen ritmo. Hoy, Eric Engestrom ha anunciado el lanzamiento de Mesa 25.2.7, una actualización quincenal dentro de la rama estable que trae varias correcciones importantes tanto para OpenGL como para Vulkan.

Leer más »

Arch Linux ISO de noviembre 2025: una nueva instantánea con instalador más inteligente y Pacman 7.1.

Arch Linux acaba de lanzar su nueva instantánea ISO correspondiente a noviembre de 2025 (2025.11.01). Aunque Arch es una distribución de lanzamiento continuo —esa en la que instalas una vez y actualizas para siempre—, estas imágenes mensuales tienen su propio valor, sobre todo para quienes van a hacer una instalación nueva, preparar equipos de laboratorio o simplemente quieren empezar con un entorno limpio y al día.

Leer más »

GNU Coreutils 9.9 llega con numerosas correcciones y mejoras de rendimiento.

El equipo detrás del proyecto GNU ha lanzado una nueva versión de su conjunto de utilidades fundamentales: GNU Coreutils 9.9. Esta actualización, publicada el 10 de noviembre de 2025, llega poco después del lanzamiento de Coreutils de óxido 0.4 y, aunque no trae grandes novedades visibles, sí introduce una buena cantidad de correcciones que mejoran la estabilidad y el rendimiento del sistema.

Leer más »

            KDE

Esta semana en Plasma: control de la intensidad del encuadre y nitidez de la imagen.

Esta ha sido una semana intensa, de esas en las que el equipo KDE no para ni un segundo. Aunque el lanzamiento de Plasma 6.5 fue bastante tranquilo, aparecieron algunas regresiones que no tardaron en dar la cara. Pero, como siempre, el equipo reaccionó rápido para corregirlas. Si todo va según lo previsto, el próximo martes llegará la versión 6.5.2, con la mayoría de los problemas ya resueltos.

Leer más »

KDE Gear 25.12: fechas clave y todo lo que debes saber del próximo ciclo de lanzamiento.

El ecosistema KDE se mueve a un ritmo constante, y como cada trimestre, ya tenemos en el horizonte el siguiente gran lanzamiento de su conjunto de aplicaciones: KDE Gear 25.12. Este paquete incluye todas las herramientas y utilidades del entorno KDE, desde Dolphin hasta Gwenview, pasando por Kdenlive, Okular o Konsole.Y como siempre, el equipo de desarrollo ha publicado su calendario oficial, con todas las etapas del proceso claramente marcadas.

Leer más »

Plasma 6.5: el punto de inflexión de KDE.

Después de casi tres décadas de desarrollo, el escritorio KDE Plasma ha llegado a un punto clave en su evolución. Con la llegada de Plasma 6.5, el equipo de KDE no busca reinventar la rueda, sino perfeccionarla: eliminar las pequeñas asperezas, pulir lo que ya funciona y añadir ese toque de genialidad que convierte algo excelente en algo realmente extraordinario.

Leer más »

Plasma 6.5 está a punto de llegar y KDE cumple 29 años: ¡hora de celebrar!

¡Bienvenidos a una nueva edición de Esta semana en Plasma!Esta vez la emoción se nota en el aire: Plasma 6.5 ya está prácticamente listo. El equipo ha pasado la semana puliendo los últimos detalles antes de su lanzamiento oficial, que llegará en apenas tres días. Todo apunta a que será una versión sólida, estable y con mejoras que harán que valga la pena actualizar.

Leer más »

KDE Plasma 6.5: Una gran limpieza para mejorar la estabilidad del escritorio.

El equipo de KDE sigue afinando los últimos detalles de Plasma 6.5, y esta semana ha sido especialmente intensa en cuanto a correcciones y mejoras de estabilidad. Según comentó el desarrollador Nate Graham, ha habido una “cantidad masiva de trabajo de estabilidad”, centrado en resolver varios de los fallos más comunes que afectaban a los usuarios. En otras palabras, KDE ha pasado la escoba para dejar su entorno de escritorio más pulido y confiable que nunca.

Leer más »

KDE Gear 25.08.2: más pulido, más estable y con mejoras en tus apps favoritas.

El equipo de KDE vuelve a la carga con una nueva actualización de su conjunto de aplicaciones: KDE Gear 25.08.2. Esta es la segunda revisión de mantenimiento de la serie 25.08, y aunque no trae grandes revoluciones, sí llega con un buen puñado de correcciones y pequeñas mejoras que hacen que el ecosistema KDE sea más estable, más fluido y, sobre todo, más agradable de usar en el día a día.

Leer más »

KPhotoAlbum 6.1.0 ya está disponible: refinado, más rápido y listo para KDE Frameworks 6.

Buenas noticias para quienes organizan su colección de fotos en Linux.El equipo de KPhotoAlbum acaba de anunciar la llegada de la versión 6.1.0, y no es una actualización cualquiera: se trata del primer lanzamiento completamente adaptado a KDE Frameworks 6 y Qt6, lo que marca un nuevo punto de partida para esta veterana aplicación de gestión fotográfica dentro del ecosistema KDE.

Leer más »

KDE Plasma 6.4.91: todas las mejoras y correcciones antes del salto a la versión 6.5

El ecosistema de KDE sigue puliendo su entorno de escritorio con paso firme. La nueva versión Plasma 6.4.91, que corresponde al Release Candidate de lo que será Plasma 6.5, llega cargada de pequeñas pero importantes correcciones, ajustes visuales y mejoras de estabilidad. No hay grandes revoluciones aquí —todavía—, pero sí un trabajo de fondo que demuestra cómo el equipo de KDE cuida hasta el último detalle antes de una versión final.

Leer más »

            Blog

¿Por qué CachyOS? Una experiencia Arch que realmente sorprende.

Cuando uno empieza a moverse por el universo de las distribuciones basadas en Arch, rápidamente se da cuenta de que hay de todo: desde proyectos minimalistas que te obligan a construir tu sistema desde cero, hasta propuestas más pulidas que buscan hacer accesible toda la potencia de Arch sin tener que vivir en la consola las 24 horas del día.

Leer más »

Cómo Instalar Códecs de Audio y Video en Arch Linux.

Arch Linux es una distribución conocida por su enfoque minimalista y su filosofía KISS (Keep It Simple, Stupid). Esto implica que, por defecto, el sistema no incluye códecs propietarios ni de terceros, lo que puede limitar la reproducción de muchos formatos de audio y video tras una instalación básica.

Leer más »

Review del Slimbook EVO15.

Después de dos semanas de uso, ya puedo compartir mis impresiones sobre este equipo de Slimbook. El  Slimbook EVO de 15 pulgadas, pero antes de empezar, quiero aclarar que esta reseña no está patrocinada; simplemente quiero compartir mi experiencia y evaluar si el rendimiento del portátil ha estado a la altura de mis expectativas.

Leer más »

Mejora tu Experiencia en Firefox con Betterfox: Más Velocidad y Seguridad.

En el mundo de los navegadores, la velocidad y la privacidad son factores esenciales para una buena experiencia en internet. Firefox, conocido por su compromiso con la privacidad, ofrece una base excelente, pero siempre hay espacio para mejoras. Si buscas llevar Firefox al siguiente nivel, Betterfox es la clave para optimizar tu navegación de forma sencilla y efectiva.

Leer más »