GNOME 49: últimas novedades antes del gran lanzamiento.

Se siente en el aire: GNOME 49 está a la vuelta de la esquina. La comunidad está ultimando detalles y, justo antes de que se anuncie oficialmente el candidato a lanzamiento, hemos visto cómo GNOME Shell y Mutter han recibido su etiqueta “49.rc”. Esto significa que ya entramos en la recta final: pequeñas correcciones, ajustes finos y esas mejoras de última hora que marcan la diferencia.

Leer más »

LibreOffice 25.8.1 ya está disponible con más de 90 correcciones de errores.

La gente de The Document Foundation acaba de anunciar la llegada de LibreOffice 25.8.1, la primera actualización de mantenimiento de la nueva rama 25.8 de esta popular suite ofimática de código abierto. Aunque pueda sonar como una actualización menor, en realidad viene cargada de correcciones importantes que hacen que valga mucho la pena dar el salto cuanto antes.

Leer más »

OBS Studio 32 Beta llega con gestor de plugins y soporte para MOV híbrido.

El mundo del streaming y la grabación de escritorio acaba de recibir una noticia interesante: OBS Studio 32.0 ya está disponible en su versión beta. Sí, esa aplicación de código abierto y multiplataforma que prácticamente se ha convertido en el estándar para creadores de contenido, streamers y profesionales de la transmisión en vivo, da un nuevo paso adelante.

Leer más »

Calibre 8.9 ya está aquí: más pulido, más práctico y con novedades muy útiles.

Después de un pequeño descanso de dos semanas desde la última actualización, Calibre 8.9 ha llegado de la mano de su creador, Kovid Goyal. Para quienes no lo conozcan, Calibre es uno de esos programas imprescindibles si te mueves en el mundo de los libros electrónicos: es libre, gratuito, multiplataforma y tan completo que, en muchos casos, se convierte en la única herramienta que necesitas para organizar, convertir y disfrutar de tu biblioteca digital.

Leer más »

Red Hat quiere liderar la IA empresarial: OpenShift AI, F5 y un ecosistema de agentes inteligentes.

La inteligencia artificial no es ya una promesa lejana para las empresas: está aquí, en producción, generando resultados y marcando diferencias. Y en ese terreno, Red Hat está pisando fuerte. La compañía no solo sigue reforzando OpenShift AI como plataforma de referencia, sino que también suma alianzas estratégicas, como la de F5, impulsa estándares abiertos y apuesta por un ecosistema vivo de agentes inteligentes que van más allá del típico chatbot.

Leer más »

Mesa 25.1.9: la última parada antes de cerrar la serie 25.1.

La historia de Mesa nunca se detiene, y este agosto lo vuelve a demostrar. Con la llegada de Mesa 25.2.1 —la nueva rama estable del tercer trimestre de 2025—, la serie Mesa 25.1 ya está lista para despedirse. Pero antes de hacerlo, recibió un último empujón en forma de actualización: Mesa 25.1.9, publicada por Eric Engestrom, el incansable responsable de los lanzamientos del proyecto.

Leer más »

Bazaar: una nueva forma de descubrir y disfrutar apps Flatpak en Linux.

En el mundo Linux siempre hay movimiento, y esta vez le toca el turno a las tiendas de aplicaciones. Bazaar acaba de aparecer en escena y viene con ganas de cambiar la forma en la que buscamos, descubrimos e instalamos software. No es “otra tienda más”: está pensada para quienes usamos Flatpak, con Flathub como protagonista absoluto, y trae un enfoque fresco tanto en diseño como en rendimiento.

Leer más »

Thunderbird 142 ya permite añadir firmas a PDFs y trae varias mejoras útiles.

El equipo de Thunderbird sigue moviéndose rápido y, como cada mes, nos trae una nueva actualización cargada de pequeños cambios que, aunque puedan parecer discretos, hacen que la experiencia de uso sea más completa. Esta vez hablamos de Thunderbird 142, una versión que incorpora mejoras muy esperadas, correcciones de errores y, como siempre, parches de seguridad para mantenerlo todo en orden.

Leer más »

34 años de Linux: El código que cambió todo.

Hoy, 25 de agosto de 2025, Linux sopla 34 velas. Y no hablamos solo del cumpleaños de un sistema operativo: hablamos de un punto de inflexión en la historia de la tecnología. Un código que nació casi como un pasatiempo y terminó cambiando el mundo.

Leer más »

Kdenlive 25.08.0: pulido, correcciones y una experiencia más fluida para editar sin tropiezos.

El equipo de Kdenlive vuelve a dar señales de vida con una actualización que, aunque no trae fuegos artificiales ni funciones completamente revolucionarias, sí llega cargada de trabajo minucioso y necesario. La versión 25.08.0 aterriza con más de 300 commits y la resolución de más de 15 fallos críticos que venían molestando a los usuarios. Puede que no suene tan glamuroso como una gran nueva característica, pero seamos honestos: lo que realmente agradecemos en un editor de vídeo es que sea estable, confiable y cómodo de usar. Y aquí es donde esta actualización brilla.

Leer más »

KDE Gear 25.08: una ola de mejoras que te harán querer actualizar hoy mismo.

El Proyecto KDE vuelve a dar un paso firme hacia adelante. Hoy se ha lanzado KDE Gear 25.08, la última versión estable de esta colección de aplicaciones que son el corazón del ecosistema KDE Plasma en GNU/Linux. Y no, no es una actualización cualquiera: viene cargada de mejoras que, aunque algunas parezcan pequeñas, en conjunto hacen que tu experiencia diaria sea mucho más fluida, práctica y hasta un poco más agradable.

Leer más »

¿Por qué CachyOS? Una experiencia Arch que realmente sorprende.

Cuando uno empieza a moverse por el universo de las distribuciones basadas en Arch, rápidamente se da cuenta de que hay de todo: desde proyectos minimalistas que te obligan a construir tu sistema desde cero, hasta propuestas más pulidas que buscan hacer accesible toda la potencia de Arch sin tener que vivir en la consola las 24 horas del día.

Leer más »