Fedora Linux 43 listo para despegar: lanzamiento autorizado para la próxima semana.

Después de algunas semanas de espera y varios errores que frenaban su salida, Fedora Linux 43 finalmente ha recibido luz verde para su lanzamiento. Sí, es oficial: la nueva versión del sistema operativo patrocinado por Red Hat ya está autorizada para despegar la próxima semana, tras una reunión decisiva del equipo de desarrollo que confirmó que todos los bloqueos pendientes habían sido resueltos.

Leer más »

El próximo procesador Ryzen de AMD podría convertirse en el sueño de cualquier jugador.

Para muchos entusiastas del PC, el AMD Ryzen 9 9950X3D ya se ha ganado el título del mejor procesador para juegos. Pero AMD no parece conformarse. Todo apunta a que la compañía está preparando un salto aún mayor con su nueva generación de CPU, encabezada por el Ryzen 9 9950X3D2, una bestia que combina más caché, frecuencias más altas y un consumo de energía algo mayor, pero perfectamente justificable para el rendimiento que ofrecería.

Leer más »

VirtualBox 7.2.4 Liberado: Soporte Inicial para Linux Kernel 6.18 y Mejoras en Guest Additions.

Oracle acaba de lanzar VirtualBox 7.2.4, la segunda actualización de mantenimiento dentro de la serie 7.2, y viene con novedades importantes. La más destacada es el soporte inicial para el futuro Linux kernel 6.18, algo que demuestra que la compañía no quiere quedarse atrás frente al rápido avance del ecosistema Linux. Además, esta versión corrige varios problemas críticos de estabilidad tanto en los hosts como en las máquinas virtuales.

Leer más »

Microsoft lleva Copilot al siguiente nivel: ahora podrá generar vídeos gracias a Sora 2 de OpenAI.

Parece que Microsoft no piensa levantar el pie del acelerador con su asistente inteligente. Con el paso del tiempo, Copilot ha ido evolucionando, sumando funciones cada vez más avanzadas y puliendo su integración con todo el ecosistema de Windows y Microsoft 365. Y aunque ya habíamos visto cómo ganaba expresividad con su nuevo avatar animado, ahora la compañía quiere ir mucho más lejos: Copilot pronto podrá generar vídeos por sí mismo.

Leer más »

ONLYOFFICE Desktop Editors 9.1: más potencia, más compatibilidad y un salvavidas para tus documentos.

ONLYOFFICE Desktop Editors 9.1 acaba de aterrizar, y lo hace con una buena lista de mejoras que refuerzan su posición como una de las suites ofimáticas de código abierto más completas para PC. Disponible para Linux, macOS y Windows, esta versión llega justo después del lanzamiento de ONLYOFFICE Docs 9.1, con el que comparte gran parte de las novedades, pero también añade algunas funciones exclusivas pensadas para quienes prefieren trabajar desde el escritorio.

Leer más »

Los hackers ponen el ojo en Linux: Xubuntu, su nueva víctima.

La comunidad de Linux no está pasando por sus mejores días. Aunque sigue siendo un sistema seguro y confiable, últimamente varios proyectos del ecosistema están sufriendo ataques que, por ahora, nadie sabe muy bien de dónde vienen ni con qué intención. El más reciente en caer ha sido Xubuntu, una de las variantes más queridas de Ubuntu. Y el aviso es claro: no descargues nada de su web oficial, al menos por ahora.

Leer más »

La FSF revela más detalles sobre Librephone: el móvil que busca ser 100% libre.

a Free Software Foundation (FSF) ha dado un paso más en su ambicioso proyecto Librephone, una iniciativa que busca liberar por completo a los teléfonos inteligentes del control del software y firmware propietario. En otras palabras, su objetivo es que cada usuario pueda poseer y controlar realmente su dispositivo, desde el sistema operativo hasta los componentes más profundos del hardware.

Leer más »

Zorin OS 18: la gran oportunidad para los 240 millones de usuarios que se quedan sin Windows 10.

Hoy es un día importante para el mundo de la tecnología: mientras Windows 10 llega oficialmente al final de su soporte, Zorin OS aprovecha el momento y lanza su nueva versión Zorin OS 18. Y no es un lanzamiento cualquiera. Esta actualización está pensada, palabra por palabra, para esos 240 millones de usuarios cuyos equipos no pueden dar el salto a Windows 11 por culpa de sus exigentes requisitos de hardware.

Leer más »

Microsoft intensifica su cruzada contra las cuentas locales: lo que podría venir después.

Durante años, los usuarios de Windows han encontrado formas ingeniosas de mantener cierto control sobre su sistema operativo, evitando el inicio de sesión forzoso con una cuenta de Microsoft o desactivando funciones que empujan hacia la nube. Pero todo apunta a que esa etapa está llegando a su fin. Microsoft está endureciendo las tuercas, cerrando las puertas que durante mucho tiempo nos permitieron mantener una instalación más privada, más local… y más nuestra.

Leer más »

AMD toma la delantera frente a Nvidia: su nueva GPU de IA será la primera en usar el nodo de 2 nm de TSMC.

Parece que AMD está lista para dar un golpe sobre la mesa en el terreno de la inteligencia artificial. La compañía ha confirmado que su próxima generación de aceleradores, los Instinct MI450, será la primera en aprovechar el nodo de 2 nanómetros (N2) de TSMC, la tecnología de fabricación más avanzada del mundo. Este salto supone no solo un logro técnico importante, sino también una ventaja clara frente a Nvidia, cuyo hardware de próxima generación —la serie Rubin— seguirá utilizando el proceso de 3 nm (N3).

Leer más »

LMDE 7 “Gigi”: Linux Mint renueva su alma Debian con Cinnamon 6.4.13.

La espera ha terminado: Linux Mint Debian Edition 7 (LMDE 7) ya está disponible para descargar. Esta nueva versión, con nombre en clave “Gigi”, llega con una base sólida y moderna: Debian GNU/Linux 13 “Trixie”. Si eres fan del enfoque clásico y estable de Debian, pero te encanta la experiencia pulida de Mint, esta edición es justo lo que estabas esperando.

Leer más »

Shotcut 25.10: el editor de vídeo libre que se sube al tren de la inteligencia artificial.

El mundo del software libre sigue dándonos sorpresas, y esta vez le toca el turno a uno de los editores de vídeo más populares en Linux: Shotcut. Su nueva versión, Shotcut 25.10, acaba de presentarse en fase beta y llega con una buena dosis de inteligencia artificial integrada. Sí, esa tecnología que ya está transformando la forma en que editamos, narramos y producimos contenido, también empieza a hacerse un hueco en esta herramienta de código abierto.

Leer más »

            KDE

KDE Gear 25.12: fechas clave y todo lo que debes saber del próximo ciclo de lanzamiento.

El ecosistema KDE se mueve a un ritmo constante, y como cada trimestre, ya tenemos en el horizonte el siguiente gran lanzamiento de su conjunto de aplicaciones: KDE Gear 25.12. Este paquete incluye todas las herramientas y utilidades del entorno KDE, desde Dolphin hasta Gwenview, pasando por Kdenlive, Okular o Konsole.Y como siempre, el equipo de desarrollo ha publicado su calendario oficial, con todas las etapas del proceso claramente marcadas.

Leer más »

Plasma 6.5: el punto de inflexión de KDE.

Después de casi tres décadas de desarrollo, el escritorio KDE Plasma ha llegado a un punto clave en su evolución. Con la llegada de Plasma 6.5, el equipo de KDE no busca reinventar la rueda, sino perfeccionarla: eliminar las pequeñas asperezas, pulir lo que ya funciona y añadir ese toque de genialidad que convierte algo excelente en algo realmente extraordinario.

Leer más »

Plasma 6.5 está a punto de llegar y KDE cumple 29 años: ¡hora de celebrar!

¡Bienvenidos a una nueva edición de Esta semana en Plasma!Esta vez la emoción se nota en el aire: Plasma 6.5 ya está prácticamente listo. El equipo ha pasado la semana puliendo los últimos detalles antes de su lanzamiento oficial, que llegará en apenas tres días. Todo apunta a que será una versión sólida, estable y con mejoras que harán que valga la pena actualizar.

Leer más »

KDE Plasma 6.5: Una gran limpieza para mejorar la estabilidad del escritorio.

El equipo de KDE sigue afinando los últimos detalles de Plasma 6.5, y esta semana ha sido especialmente intensa en cuanto a correcciones y mejoras de estabilidad. Según comentó el desarrollador Nate Graham, ha habido una “cantidad masiva de trabajo de estabilidad”, centrado en resolver varios de los fallos más comunes que afectaban a los usuarios. En otras palabras, KDE ha pasado la escoba para dejar su entorno de escritorio más pulido y confiable que nunca.

Leer más »

KDE Gear 25.08.2: más pulido, más estable y con mejoras en tus apps favoritas.

El equipo de KDE vuelve a la carga con una nueva actualización de su conjunto de aplicaciones: KDE Gear 25.08.2. Esta es la segunda revisión de mantenimiento de la serie 25.08, y aunque no trae grandes revoluciones, sí llega con un buen puñado de correcciones y pequeñas mejoras que hacen que el ecosistema KDE sea más estable, más fluido y, sobre todo, más agradable de usar en el día a día.

Leer más »

KPhotoAlbum 6.1.0 ya está disponible: refinado, más rápido y listo para KDE Frameworks 6.

Buenas noticias para quienes organizan su colección de fotos en Linux.El equipo de KPhotoAlbum acaba de anunciar la llegada de la versión 6.1.0, y no es una actualización cualquiera: se trata del primer lanzamiento completamente adaptado a KDE Frameworks 6 y Qt6, lo que marca un nuevo punto de partida para esta veterana aplicación de gestión fotográfica dentro del ecosistema KDE.

Leer más »

KDE Plasma 6.4.91: todas las mejoras y correcciones antes del salto a la versión 6.5

El ecosistema de KDE sigue puliendo su entorno de escritorio con paso firme. La nueva versión Plasma 6.4.91, que corresponde al Release Candidate de lo que será Plasma 6.5, llega cargada de pequeñas pero importantes correcciones, ajustes visuales y mejoras de estabilidad. No hay grandes revoluciones aquí —todavía—, pero sí un trabajo de fondo que demuestra cómo el equipo de KDE cuida hasta el último detalle antes de una versión final.

Leer más »

Krita 5.2.13: nueva actualización de mantenimiento con soporte para páginas 16K y mejoras en Android.

Krita, la aplicación de pintura digital libre y de código abierto que tantos artistas utilizan —desde quienes dan sus primeros pasos hasta profesionales que viven del arte digital— acaba de recibir una nueva actualización. Se trata de la versión 5.2.13, un lanzamiento de mantenimiento que, aunque no trae funciones revolucionarias, sí resuelve problemas importantes que afectaban a la experiencia de uso, sobre todo en Android, y que además añade un par de mejoras clave que vale la pena comentar.

Leer más »

            Blog

¿Por qué CachyOS? Una experiencia Arch que realmente sorprende.

Cuando uno empieza a moverse por el universo de las distribuciones basadas en Arch, rápidamente se da cuenta de que hay de todo: desde proyectos minimalistas que te obligan a construir tu sistema desde cero, hasta propuestas más pulidas que buscan hacer accesible toda la potencia de Arch sin tener que vivir en la consola las 24 horas del día.

Leer más »

Cómo Instalar Códecs de Audio y Video en Arch Linux.

Arch Linux es una distribución conocida por su enfoque minimalista y su filosofía KISS (Keep It Simple, Stupid). Esto implica que, por defecto, el sistema no incluye códecs propietarios ni de terceros, lo que puede limitar la reproducción de muchos formatos de audio y video tras una instalación básica.

Leer más »

Review del Slimbook EVO15.

Después de dos semanas de uso, ya puedo compartir mis impresiones sobre este equipo de Slimbook. El  Slimbook EVO de 15 pulgadas, pero antes de empezar, quiero aclarar que esta reseña no está patrocinada; simplemente quiero compartir mi experiencia y evaluar si el rendimiento del portátil ha estado a la altura de mis expectativas.

Leer más »

Mejora tu Experiencia en Firefox con Betterfox: Más Velocidad y Seguridad.

En el mundo de los navegadores, la velocidad y la privacidad son factores esenciales para una buena experiencia en internet. Firefox, conocido por su compromiso con la privacidad, ofrece una base excelente, pero siempre hay espacio para mejoras. Si buscas llevar Firefox al siguiente nivel, Betterfox es la clave para optimizar tu navegación de forma sencilla y efectiva.

Leer más »