Cómo instalar el driver Ethernet Motorcomm YT6801 en el Slimbook EVO con Arch Linux.

Publicado el 4 de octubre de 2025, 12:42

Si tienes un Slimbook EVO y tu conexión por cable Ethernet no funciona en Arch Linux, lo más probable es que necesites instalar el driver del chip Motorcomm YT6801.
Este modelo de controlador de red no viene soportado por defecto en el kernel de Linux, pero afortunadamente la comunidad de Arch mantiene un paquete DKMS en AUR que soluciona el problema: yt6801-dkms.

En este tutorial te explicamos paso a paso cómo instalarlo y qué hacer si después de la instalación sigues sin conexión.

¿Qué es el paquete yt6801-dkms?

El paquete yt6801-dkms  crea el módulo del kernel necesario para que el adaptador Ethernet Motorcomm YT6801 funcione correctamente en Arch Linux.
Está disponible en el repositorio AUR, y utiliza el sistema DKMS (Dynamic Kernel Module Support), lo que significa que el módulo se recompilará automáticamente cada vez que actualices el kernel.
Esto garantiza que tu conexión Ethernet siga funcionando sin necesidad de reinstalar el controlador tras cada actualización.

Instalación paso a paso

1. Instala los headers del kernel

Antes de compilar el módulo, asegúrate de tener instalados los headers correspondientes a tu kernel actual:

sudo pacman -S linux-headers

Si usas otro kernel (como linux-lts o linux-zen), instala también sus headers correspondientes, por ejemplo:
sudo pacman -S linux-lts-headers

2. Clona el paquete desde AUR

Abre una terminal y clona el repositorio con:

git clone https://aur.archlinux.org/yt6801-dkms.git
cd yt6801-dkms

3. Compila e instala el paquete

Ejecuta el siguiente comando dentro de la carpeta descargada:

makepkg -si

Durante la instalación, DKMS se encargará de compilar e instalar automáticamente el módulo del driver.

Puedes comprobar que todo fue bien con:

dkms status

Si ves algo como yt6801, version, installed, significa que el módulo está correctamente instalado.

4. Carga el módulo (si no se hace automáticamente)

Normalmente DKMS lo carga al finalizar la instalación, pero si no es así, puedes hacerlo manualmente:

sudo modprobe yt6801

Y para verificar si está cargado:

lsmod | grep yt6801

Si no aparece, revisa los mensajes del kernel con:

dmesg | grep yt6801

Esto te mostrará si hubo errores al cargar el módulo o si falta algún componente, como los headers del kernel.

Qué hacer si sigues sin conexión

Si tras instalar el paquete y conectar el cable Ethernet no tienes conexión, revisa los siguientes puntos:

1. Comprueba si el sistema detecta la interfaz de red

Ejecuta:

ip link o ifconfig

Si ves una interfaz como enpXsY o eth0, significa que el sistema ya la reconoce.
Si sólo aparece lo (loopback), el módulo aún no ha activado el dispositivo correctamente.

2. Verifica el estado del módulo

Comprueba si el módulo está cargado:

lsmod | grep yt6801

Si no aparece, intenta forzarlo:

sudo modprobe yt6801

Y revisa el log del kernel para detectar errores:

dmesg | grep yt6801

3. Reinicia el sistema

Aunque parezca obvio, reiniciar tras la instalación del driver es fundamental.
Muchos usuarios reportan que el sistema no reconoce la interfaz Ethernet hasta después de un reinicio limpio.
Así que guarda tu trabajo y reinicia el equipo antes de continuar con más pruebas.

4. Activa y configura NetworkManager

Si no tienes un gestor de red activo, la interfaz puede no obtener IP de forma automática.
Asegúrate de tener NetworkManager instalado y en ejecución:

sudo pacman -S networkmanager
sudo systemctl enable --now NetworkManager

Esto habilitará la gestión automática de redes, tanto cableadas como Wi-Fi.

5. Fuerza la obtención de IP

Si la interfaz aparece pero no recibe dirección IP, puedes forzar la renovación con:

sudo dhclient -v NOMBRE_DE_LA_INTERFAZ

Sustituye NOMBRE_DE_LA_INTERFAZ por el nombre que viste en el paso 1 (enp2s0, eth0, etc.).

6. Revisa los logs de DKMS

Si el módulo sigue sin cargar, puede haber un error en la compilación.
Consulta los registros de DKMS:

cat /var/lib/dkms/yt6801/*/build/make.log

También puedes reinstalar el paquete para forzar una recompilación:

sudo dkms remove yt6801/ --all
sudo pacman -R yt6801-dkms
cd ~/yt6801-dkms
makepkg -si

Conclusión

El driver yt6801-dkms es la solución más sencilla y mantenida por la comunidad para activar la red Ethernet del Slimbook EVO en Arch Linux.
Gracias al soporte DKMS, el módulo se recompila automáticamente con cada actualización del kernel, por lo que una vez configurado, podrás olvidarte del problema y disfrutar de una conexión estable y permanente.

 

Añadir comentario

Comentarios

Todavía no hay comentarios