LibreOffice 25.8.3: una actualización pequeña… pero cargada de mejoras.

Publicado el 14 de noviembre de 2025, 14:35

LibreOffice vuelve a la carga con una nueva versión, la 25.8.3, y aunque se trata de la tercera actualización menor del año, llega con suficientes novedades como para justificar una mirada en profundidad. Puede que no sea un lanzamiento “grande”, de esos que cambian medio programa, pero sí uno de esos parches que pulen la experiencia, corrigen detalles y hacen que todo funcione con un poquito más de suavidad. Y, al final del día, eso es lo que más se agradece cuando usamos una suite ofimática a diario.

Un repaso rápido a lo que trae esta versión

Esta actualización incorpora nada menos que setenta mejoras respecto a la versión publicada en octubre. Sí, setenta. No está nada mal para una actualización de mantenimiento. No se trata de funciones revolucionarias, sino de pequeños ajustes y mejoras internas que hacen que Writer, Calc, Impress y el resto de herramientas se sientan más estables y fluidas.

LibreOffice, como siempre, sigue apostando por una base tecnológica propia: la llamada tecnología LibreOffice. Puede sonar repetitivo, pero es importante, porque es la columna vertebral que permite que la suite no solo exista como aplicación de escritorio, sino también como versión móvil y como servicio en la nube.

Esta infraestructura, además, tiene un punto clave: la compatibilidad. Y aquí es donde destaca especialmente.

Compatibilidad sólida: ODF, OOXML y lo que haga falta

Una de las grandes fortalezas de LibreOffice es su soporte para los formatos ODF abiertos, esos que todos asociamos con la suite:

  • ODT para documentos,

  • ODS para hojas de cálculo,

  • ODP para presentaciones.

Pero lo realmente útil para el día a día —sobre todo si te mueves entre archivos que te envían compañeros, clientes o profesores— es su compatibilidad con OOXML, el estándar de Microsoft: DOCX, XLSX y PPTX. Y no hablamos de una compatibilidad limitada: la suite trabaja con ellos de forma bastante fluida, algo esencial en un mundo donde Office sigue siendo omnipresente.

Disponible prácticamente en todas partes

Uno de los mayores aciertos del proyecto LibreOffice es que no se ciñe a un único sistema operativo. De hecho, la lista de plataformas soportadas es casi un currículum completo:

  • Windows

  • macOS

  • Linux

  • ChromeOS

  • Android

  • iOS

Y si prefieres trabajar directamente desde el navegador, también tienes acceso desde la nube. Esto hace que LibreOffice sea una herramienta flexible que se adapta a la forma de trabajar de cada uno, ya sea desde un PC tradicional, una tablet, un móvil o un portátil básico con ChromeOS.

¿Deberías actualizar?

Si ya usas LibreOffice, la respuesta es casi automática: sí, actualiza. Las mejoras de estabilidad siempre suman, aunque no las veas directamente. Y si no lo usas pero te apetece probar una alternativa gratuita, abierta y realmente completa, esta es una versión más que recomendable para empezar.

LibreOffice 25.8.3 no pretende cambiar el mundo, pero sí busca que escribir, calcular o crear presentaciones sea un poquito más agradable. A veces, eso es justamente lo que necesitamos.

 

Fuente: Linux compatible

Añadir comentario

Comentarios

Todavía no hay comentarios