Thunderbird 145: Exchange nativo, DNS sobre HTTPS y un buen puñado de mejoras que se notan.

Publicado el 15 de noviembre de 2025, 9:46

Thunderbird 145 ya está aquí, listo para Windows, macOS y Linux. Y llega con una actualización que huele a progreso por todos lados. Si vienes de Thunderbird 144, prepárate: esta versión se centra en compatibilidad, estabilidad y seguridad, pero sin olvidar esos pequeños detalles que hacen más agradable el uso diario. Entre lo más llamativo, aparece por fin el soporte nativo para Microsoft Exchange mediante EWS. Nada de extensiones raras ni apaños. Además, Thunderbird activa el cifrado de consultas DNS sobre HTTPS (DoH), una capa extra de privacidad que siempre viene bien. El proyecto también ha aprovechado para pulir la experiencia, cerrar bugs reportados por la comunidad y hacer algunos cambios de calado. Uno de ellos es importante: se acabaron los binarios de 32 bits para Linux x86. Era cuestión de tiempo.

Novedades clave de Thunderbird 145

Esta versión llega con funciones pensadas tanto para quienes usan Thunderbird en casa como para entornos corporativos. La estrella del show es el soporte de Microsoft Exchange vía Exchange Web Services (EWS). De momento se centra en el correo electrónico, pero el equipo ya ha dicho que el calendario y la libreta de direcciones se integrarán más adelante. A esto se suma la activación de DNS sobre HTTPS, que cifra las consultas y ayuda a evitar interferencias o miradas indiscretas en la resolución de nombres. Otro pequeño paso hacia un Thunderbird más seguro.

En resumen, lo más destacado:

  • Soporte de Microsoft Exchange a través de EWS para correo (por ahora). La implementación está hecha en Rust y no necesita complementos externos.

  • Activación del DNS sobre HTTPS para reforzar la privacidad.

  • Opción de configuración manual en el Account Hub para las cuentas de correo.

  • Configuración manual también al crear nuevas cuentas EWS.

Cambios de comportamiento y limpieza interna

Más allá de las funciones nuevas, Thunderbird 145 trae un buen repaso de coherencia interna y eliminación de elementos que ya no tenían sentido. Uno de los cambios visibles es que el viejo término “Junk” se sustituye por “Spam” en toda la interfaz. Un detalle pequeño, pero que suma claridad. También desaparece Skype del selector de mensajería del libro de direcciones y se eliminan preferencias antiguas que ya no aportaban nada, continuando la limpieza iniciada en versiones anteriores como la 143.

Cambios principales en esta categoría:

  • Carpetas especiales con nombres consistentes según su tipo.

  • Skype se retira del selector de mensajería instantánea del libro de direcciones.

  • Adiós a las preferencias default_supports_diskspace.{HOST} y default_offline_support_level.{HOST}.

  • Fin del envío de binarios para Linux x86 de 32 bits.

Mejoras de uso y pequeños retoques agradecidos

Thunderbird 145 también se ha preocupado por esos detalles que, cuando fallan, molestan más de lo que parecen. Ahora las secuencias de emoji en los asuntos se interpretan como toca, el contenido remoto se muestra correctamente en mensajes EML y vuelve a funcionar el arrastrar y soltar de archivos ICS en el panel Hoy.

En concreto:

  • Las secuencias de emoji en la línea de asunto ya no se rompen.

  • “Mostrar contenido remoto” funciona también con mensajes EML.

  • Se restaura el arrastrar y soltar de archivos ICS al panel Hoy.

Correcciones destacadas: estabilidad ante todo

El equipo de MZLA Technologies ha cerrado un buen número de fallos, nada menos que 25 errores corregidos y 11 parches de seguridad. Son mejoras que quizá no se ven a simple vista, pero que se sienten mientras usas la aplicación.

Entre los arreglos más relevantes:

  • “Guardar todo” deja de sobrescribir archivos adjuntos con el mismo nombre sin avisarte.

  • Ya no se re-descargan cabeceras en cada inicio.

  • El botón de Spam de la barra unificada cambia bien a “No es spam”.

  • La barra de menús deja de ocultarse tras actualizar.

  • Con GnuPG externo configurado, se pide importar la clave pública si es necesario.

  • La ventana de redacción deja de desaparecer de la barra de tareas en Windows.

  • Las carpetas “Enviados” y “Spam” ahora sí se crean siempre en nuevas cuentas IMAP.

  • Solucionado un fallo con la autenticación de cuentas @att.net al pasar de 128.x a 140.x con backend Yahoo.

  • Los recordatorios de tareas vuelven a funcionar aunque no tengan fecha de fin o tengan vencimientos movidos.

Account Hub y Exchange: más sólido que nunca

El Account Hub también recibe cariño. Mejoras en accesibilidad, arreglos en la creación de cuentas y ajustes para que la integración con Exchange vía EWS sea más fiable cuando la autenticación da problemas o requiere intervención manual.

Entre las mejoras:

  • La creación de cuentas de complementos vuelve a funcionar.

  • Owl muestra su enlace correspondiente en Account Hub.

  • El campo de usuario aparece cuando la autenticación de Exchange falla.

  • Ya no se pueden alternar por error campos deshabilitados del libro de direcciones.

  • La configuración manual ya no deja por defecto la seguridad en “Ninguna”.

  • El botón Cerrar y las notificaciones de error se narran como debe ser.

  • Es posible desactivar la superposición de carga en correo.

  • Se elimina la información de cuentas borradas del menú “Exportar a dispositivo móvil”.

  • Se evitan atajos de teclado que antes se colaban en la pantalla de fondo del Hub.

  • Se admiten algunas cuentas de terceros que antes no podían crearse.

  • La comprobación de spam funciona con mail.server.default.check_all_folders_for_new activado.

Seguridad: vulnerabilidades corregidas

Este ciclo incluye varias correcciones de seguridad, algunas catalogadas como de alta gravedad. Si usas Thunderbird a diario, actualizar es casi obligatorio. Puedes hacerlo desde el propio cliente o descargando el instalador desde su web oficial.

Disponibilidad y requisitos

Thunderbird 145 está disponible para Windows, macOS (a partir de 10.15 Catalina) y Linux en versiones de 64 bits. Como ya comentamos, las compilaciones de 32 bits desaparecen definitivamente. Thunderbird sigue siendo ese cliente multiherramienta que combina correo, calendario, RSS, Usenet y chat (IRC, XMPP y más). Con Gecko como motor de renderizado y un buen ecosistema de extensiones, sigue manteniendo su espíritu: muchas opciones de personalización y una evolución marcada por lo que pide la comunidad.

Thunderbird 145 es una actualización grande en todos los sentidos: más compatible con Exchange, más privada gracias a DoH, más limpia al abandonar el lastre de los 32 bits y más estable gracias a decenas de correcciones. Una versión que no solo suma funciones: también se nota en el día a día. Si usas Thunderbird, esta actualización merece que pulses ese botón cuanto antes.

 

Fuente: LinuxOS.net

Añadir comentario

Comentarios

Todavía no hay comentarios