GNU Coreutils 9.9 llega con numerosas correcciones y mejoras de rendimiento.

Publicado el 12 de noviembre de 2025, 9:24

El equipo detrás del proyecto GNU ha lanzado una nueva versión de su conjunto de utilidades fundamentales: GNU Coreutils 9.9. Esta actualización, publicada el 10 de noviembre de 2025, llega poco después del lanzamiento de Coreutils de óxido 0.4 y, aunque no trae grandes novedades visibles, sí introduce una buena cantidad de correcciones que mejoran la estabilidad y el rendimiento del sistema.

Para quienes no estén tan familiarizados con el proyecto, GNU Coreutils es una colección esencial de herramientas que encontramos en prácticamente cualquier sistema Linux —y también en otras plataformas UNIX—. Incluye comandos tan básicos como cp, mv, rm, ls o cat, es decir, esos pequeños pero imprescindibles programas que usamos cada día en la terminal.

En esta versión 9.9, el foco ha estado claramente puesto en la corrección de errores. Uno de los arreglos más destacados tiene que ver con el comando cp, que presentaba un problema de rendimiento al trabajar con archivos comprimidos de forma transparente en sistemas de archivos como OpenZFS. Ahora, esa lentitud queda atrás, lo que supone una mejora tangible para quienes manejan grandes volúmenes de datos o usan este tipo de entornos avanzados.

Pero no todo se queda ahí. También se han incluido ajustes menores y algunas mejoras de compatibilidad que vale la pena mencionar:

  • El comando numfmt ahora admite la nueva opción --unidad-separador=SEP, lo que permite un manejo más flexible de los formatos numéricos.

  • Se ha mejorado la gestión de errores en varias utilidades, lo que hace que los mensajes sean más consistentes y fáciles de interpretar cuando algo falla.

  • Las herramientas install, sort y split ahora utilizan posix_spawn() para crear procesos, una decisión que mejora la eficiencia y la portabilidad en distintos entornos.

  • Además, se han aplicado varias actualizaciones relacionadas con la compilación, reforzando la estabilidad del paquete en diferentes configuraciones del sistema.

En resumen, GNU Coreutils 9.9 no llega con cambios radicales, pero sí con ese tipo de mejoras que, aunque discretas, hacen que el sistema se sienta más sólido y confiable. Este tipo de actualizaciones son las que mantienen en forma el corazón de cualquier distribución Linux.

Así que, si eres de los que disfrutan mantener su sistema al día o simplemente te gusta saber qué hay de nuevo en las entrañas del software libre, vale la pena actualizar a esta versión. No verás nada espectacular a simple vista, pero sí notarás —aunque sea en silencio— que todo funciona un poco mejor.

 

Fuente: Phoronix

 

Añadir comentario

Comentarios

Todavía no hay comentarios