Mozilla acaba de liberar Firefox 145, la nueva versión de su navegador web de código abierto, disponible desde hoy para descargar, aunque su lanzamiento oficial está previsto para el 11 de noviembre de 2025. Y sí, llega con cambios importantes, tanto a nivel técnico como visual.
Fin del soporte para Linux de 32 bits
Empecemos por la noticia que más ha dado que hablar: Firefox 145 deja de ofrecer soporte para sistemas Linux de 32 bits. En otras palabras, Mozilla ya no publicará compilaciones de 32 bits a partir de esta versión. La compañía recomienda a los usuarios migrar a una versión de 64 bits para seguir recibiendo actualizaciones y soporte.
Según explican desde Mozilla, la decisión era cuestión de tiempo:
“El Linux de 32 bits (x86) ya no es ampliamente soportado por la gran mayoría de distribuciones, y mantener Firefox en esta plataforma se ha vuelto cada vez más difícil y poco confiable. Para centrar nuestros esfuerzos en ofrecer el mejor y más moderno Firefox, hemos decidido finalizar el soporte para Linux x86 de 32 bits.”
Tiene sentido. Hoy en día, la mayoría de distribuciones ya dejaron de lado los sistemas de 32 bits, y mantenerlos solo añadía complejidad a un navegador que evoluciona con rapidez.
Novedades prácticas y mejoras visuales
Pero no todo son despedidas. Firefox 145 trae varias novedades que apuntan directamente a mejorar la experiencia de uso. Una de las más útiles es la posibilidad de añadir, editar y eliminar comentarios en archivos PDF. Si sueles leer documentos largos o tomar apuntes directamente desde el navegador, te va a encantar. Además, Mozilla ha añadido una barra lateral de comentarios que permite ver todas las notas de un vistazo y saltar rápidamente a cualquiera de ellas.
Otra mejora muy curiosa está relacionada con los grupos de pestañas. Ahora puedes pasar el cursor por encima del nombre de un grupo para ver una vista previa de las pestañas que contiene, sin necesidad de abrirlo. Pequeños detalles como este hacen que la gestión de pestañas sea más cómoda.
También hay una nueva opción en Configuración > General > Pestañas, llamada “Abrir enlaces desde aplicaciones junto a tu pestaña activa”. Sirve para mantener el orden cuando una aplicación externa abre enlaces en Firefox, evitando que se mezclen con tus pestañas de trabajo.
Diseño más pulido y coherente
En el apartado visual, Firefox 145 introduce un nuevo diseño para las pestañas horizontales, con bordes ligeramente más redondeados para mantener coherencia con las pestañas verticales. Los botones y campos de texto también han recibido un ligero retoque para dar una sensación más moderna y uniforme en toda la interfaz.
Además, el menú contextual “Copy Link to Highlight” se ha actualizado: ahora permite copiar un enlace a una parte específica de una página web, ideal para compartir exactamente lo que quieres mostrar, sin obligar a otros a buscar entre todo el contenido.
Otra novedad que pasará desapercibida para algunos, pero que puede ser muy útil para quienes empiezan con el navegador, es que Firefox ahora mostrará un mensaje en el botón de Extensiones cuando no tengas ninguna instalada. Este mensaje te invita a explorar la tienda de complementos y descubrir cómo las extensiones pueden mejorar tu experiencia de navegación.
Mejoras para desarrolladores
Como en cada actualización, Mozilla no se olvida de los desarrolladores. Firefox 145 añade soporte para Atomics.waitAsync, una propuesta que facilita la sincronización de hilos según el valor de una ubicación de memoria compartida. También se introduce el nuevo encabezado Integrity-Policy, diseñado para reforzar la integridad de los subrecursos de scripts.
Además, llega soporte para la propiedad text-auto-space, que ajusta automáticamente el espaciado entre caracteres de diferentes sistemas de escritura. Y, en cuanto a multimedia, Firefox amplía su compatibilidad con el formato Matroska (MKV), soportando los códecs más comunes: AVC, HEVC, VP8, VP9, AV1, AAC, Opus y Vorbis.
Disponibilidad
Aunque la presentación oficial será mañana, ya puedes descargar Firefox 145 desde los servidores de Mozilla, tanto el código fuente (tarball) como los binarios para sistemas Linux de 64 bits y ARM64 (Aarch64).
En paralelo, Mozilla también lanzará las versiones Firefox 140.5 y Firefox 115.30.0 ESR, destinadas a usuarios que prefieren estabilidad a largo plazo.
Firefox 145 marca el cierre de una etapa —la de los 32 bits—, pero al mismo tiempo reafirma el compromiso de Mozilla con la evolución del navegador. Más fluido, con funciones útiles y un diseño más pulido, este lanzamiento deja claro que Firefox sigue peleando por ofrecer una experiencia moderna, abierta y centrada en el usuario.
Fuente: 9to5linux
Añadir comentario
Comentarios