MX Linux, una de las distribuciones más queridas por los usuarios de Linux por su equilibrio entre ligereza y funcionalidad, acaba de lanzar su nueva versión: MX Linux 25 “Infinity”. Esta edición llega con una base sólida en Debian 13 “Trixie”, nuevos ajustes visuales, herramientas renovadas y un puñado de mejoras que hacen la experiencia mucho más moderna y pulida.
Un nuevo comienzo sobre Debian 13
Como es costumbre, el equipo de MX Linux ha construido esta versión sobre la última rama estable de Debian, lo que garantiza una base confiable, paquetes actualizados y soporte prolongado. “Infinity” adopta además kernels LTS (de soporte extendido) para las ediciones estándar, y un kernel “licor” (Liquorix) más reciente y optimizado en las versiones KDE Plasma y AHS (Advanced Hardware Support) basadas en Xfce.
Otra característica destacada es que las ediciones Xfce y Fluxbox siguen ofreciendo la libertad de elegir entre systemd o SysVinit, manteniendo la flexibilidad que tanto gusta a los usuarios más veteranos.
Cambios técnicos que marcan la diferencia
Entre las novedades más importantes, MX Linux 25 incorpora soporte para el nuevo formato deb822 de Debian, que simplifica la gestión de repositorios. También llega con un port completo a Qt 6 de la aplicación MX Tools, un paso clave hacia una interfaz más moderna y adaptable a los nuevos entornos gráficos.
Además, la clásica herramienta de actualización apt-notifier ha sido reemplazada por mx-updater, una utilidad más completa y pulida que mejora la forma en que el sistema maneja las actualizaciones automáticas.
Y atención a los usuarios de KDE Plasma: esta edición ahora usa Wayland por defecto, lo que ofrece una experiencia más fluida y moderna, especialmente en pantallas de alta resolución o equipos con GPU híbridas.
Instalador más inteligente y soporte mejorado
El instalador de MX Linux también ha recibido una buena dosis de cariño. Ahora incluye una nueva función para reemplazar una instalación existente de Linux, facilitando la actualización sin tener que formatear todo el disco.
Además, se ha añadido soporte para instalaciones con arranque seguro UEFI de 64 bits, y en las versiones basadas en systemd, se incluye systemd-cryptsetup, mejorando el manejo de particiones cifradas y ofreciendo mayor seguridad en entornos domésticos y profesionales.
Conky, temas y detalles visuales
En el apartado visual, MX Linux 25 introduce nuevas configuraciones para Conky, ese pequeño monitor del sistema que muestra estadísticas en el escritorio. Ahora es posible cambiar entre formato horario de 12 o 24 horas, según la configuración regional.
Los temas también reciben su toque de renovación con mx-ease y mx-matcha, que actualizan la apariencia general del escritorio para hacerlo más limpio y moderno sin perder el estilo clásico que caracteriza a la distro.
Mejoras específicas por edición
-
Xfce: El menú “bigote” se actualiza al nuevo formato de configuración, mejorando su rendimiento y facilidad de uso.
-
KDE Plasma: Recibe acciones root y nuevos menús de servicio en Dolphin, el gestor de archivos, además de reemplazar TLP por power-profiles-daemon para evitar conflictos con el widget de gestión de energía.
-
Fluxbox: Llega con una configuración de panel revisada, nuevos menús raíz, mejoras en Rofi (appfinder), y ajustes en las barras de herramientas y estilos predeterminados. Además, Audacious pasa a ser el reproductor de música por defecto, sustituyendo a DeaDBeeF.
Otras mejoras bajo el capó
El instalador de NVIDIA (ddm-mx) ahora incluye un modo de reserva para el repositorio de desarrolladores de NVIDIA, y una mejor compatibilidad con Wayland. Mientras tanto, mx-updater se ha refinado para que las actualizaciones automáticas funcionen de forma más confiable y transparente.
Descarga y disponibilidad
MX Linux 25 “Infinity” ya está disponible para su descarga desde la web oficial. Puedes elegir entre sus tres ediciones principales:
-
Xfce, ligera y equilibrada.
-
KDE Plasma, más visual y moderna (con Plasma 6.3.6).
-
Fluxbox, minimalista y ultrarrápida (con Fluxbox 1.3.7).
Cada una ofrece un enfoque diferente, pero todas comparten la misma base estable, el mismo cuidado por el detalle y la filosofía que ha convertido a MX Linux en una de las distribuciones más recomendadas para usuarios nuevos y veteranos por igual.
En resumen: MX Linux 25 “Infinity” no reinventa la rueda, pero pule cada rincón del sistema para hacerlo más intuitivo, compatible y actual. Una actualización sólida, estable y con el toque característico de MX: práctica, elegante y muy fácil de disfrutar.
Fuente: 9to5linux
Añadir comentario
Comentarios