GNOME refuerza su ecosistema con nuevas extensiones y una tienda más inteligente.

Publicado el 8 de noviembre de 2025, 17:37

GNOME sigue pisando el acelerador en su evolución. El proyecto no solo continúa puliendo su entorno, sino que también refuerza su apuesta por las extensiones y por ofrecer una experiencia más flexible y moderna. En las últimas semanas, se han visto avances notables en accesibilidad, personalización y rendimiento. Y como guinda, Bazaar, su tienda de aplicaciones Flatpak, también recibe un buen lavado de cara.

Novedades clave en GNOME

Accesibilidad:
Las aplicaciones basadas en GTK 4.21 incorporan una nueva opción llamada “movimiento reducido”. Esta función sustituye animaciones por versiones más suaves y menos intrusivas, pensadas para quienes prefieren una experiencia visual más tranquila o necesitan evitar movimientos excesivos. Llegará oficialmente con GTK 4.22, y promete hacer la interfaz más cómoda para todos.

Depuración del código:
Uno de los pasos más grandes hacia un GNOME más limpio ha sido la eliminación del backend X11 en Mutter y GNOME Shell. En total, se han eliminado más de 27 000 líneas de código, una cifra que demuestra el compromiso por simplificar y optimizar el entorno. Tranquilidad: Xwayland seguirá siendo compatible, por lo que las aplicaciones que lo necesiten seguirán funcionando sin problemas.

Bazaar evoluciona:
La tienda Bazaar sigue creciendo y madurando. Ahora incluye una búsqueda más intuitiva, una navegación mejorada y un diseño basado en tarjetas enriquecidas, que muestran la información más importante de cada aplicación de forma clara. Además, las instalaciones rápidas y las nuevas cabeceras hacen que explorar y descargar apps sea una experiencia mucho más fluida.

Extensiones y aplicaciones que brillan por su innovación

Planify 4.15.2:
La conocida app de productividad sigue puliendo detalles. Esta versión mejora el flujo de trabajo, añade corrector ortográfico, optimiza la gestión de copias de seguridad y permite moverse por teclado con más soltura.

GirCore 0.7.0-preview.3:
Esta versión incorpora soporte para GNOME SDK 49, GTK 4.20 y libadwaita 1.8. También se actualizan las API y se introducen mejoras en Cairo, fortaleciendo la base de desarrollo para futuras aplicaciones.

Automatic Theme Switcher:
Una de las extensiones más elegantes del momento. Cambia automáticamente entre el tema claro y oscuro según la posición del sol, pudiendo usar ubicación automática o manual. Además, las transiciones suaves entre temas hacen que el cambio sea prácticamente imperceptible.

BootPaper:
Perfecta para quienes disfrutan de la variedad. Esta extensión cambia el fondo de pantalla aleatoriamente al iniciar el sistema, dando un toque fresco cada vez que arrancas tu escritorio.

Quick Lofi:
Ideal para trabajar o relajarse. Con un solo clic, puedes reproducir música o sonidos lofi directamente desde el escritorio. Es compatible con GNOME 46+ y es tan simple como adictiva.

Switchcraft:
Una herramienta pensada para los más meticulosos. Permite sincronizar el cambio de tema con comandos personalizados, asegurando que todo —desde las aplicaciones hasta el entorno— mantenga una coherencia visual impecable.

Auto Power Profile Extension:
Y para quienes buscan eficiencia energética, esta extensión ajusta automáticamente el perfil de energía según el estado de la batería, la conexión o las apps en uso. Además, ya es compatible con GNOME 49, lo que la convierte en una adición muy útil para portátiles y equipos híbridos.

GNOME sigue demostrando que no se conforma con el statu quo. Su ecosistema se siente cada vez más integrado, ágil y preparado para el futuro. Entre nuevas funciones, un código más limpio y una tienda más potente, el escritorio del gorila azul está dando pasos firmes hacia una experiencia más fluida y adaptada a cada usuario.

 

Fuente: LinuxOS.net

Añadir comentario

Comentarios

Todavía no hay comentarios