Canva lanza su Sistema Operativo Creativo y convierte Affinity en gratuita.

Publicado el 1 de noviembre de 2025, 14:49

La plataforma Canva ha dado un paso gigantesco en su evolución con el lanzamiento de su Sistema Operativo Creativo, una propuesta que busca unificar todo el proceso creativo dentro de un mismo entorno. Desde el diseño inicial hasta la colaboración, publicación y análisis de resultados, este nuevo sistema promete simplificar la vida de diseñadores, equipos de marketing y empresas que trabajan a diario con contenido visual.

Además, la compañía ha presentado una novedad muy esperada: la residencia de datos en Europa. Esto significa que las empresas podrán almacenar su contenido y recursos creativos dentro de la Unión Europea, cumpliendo con los requisitos de protección y cumplimiento de datos. Una medida que da mayor control y seguridad a organizaciones, centros educativos e instituciones públicas.

En el corazón de este nuevo ecosistema se encuentra una suite visual completamente renovada, más potente y versátil, capaz de abarcar todos los formatos posibles: desde vídeo y correo electrónico hasta código y formularios interactivos.

Un nuevo Canva: más intuitivo, más poderoso

Entre las novedades más destacadas se encuentra Videos 2.0, el editor de vídeo rediseñado que combina herramientas de nivel profesional con la simplicidad característica de Canva. Gracias a su nueva línea de tiempo rediseñada, recortar, sincronizar y superponer clips es mucho más fluido. Además, las herramientas de inteligencia artificial automatizan gran parte de las tareas de edición, efectos y ajustes visuales.

La función Vídeo Mágico, junto a una biblioteca de plantillas en tendencia, permite generar contenido completo a partir de un solo comando. Sí, literalmente puedes pedirle a Canva que cree un vídeo por ti.

Por otro lado, su herramienta de diseño de correos electrónicos ahora está completamente integrada en la plataforma. Los equipos de marketing pueden crear, personalizar y exportar emails sin necesidad de saber programar ni cambiar de aplicación. Los diseños se exportan directamente en formato HTML, listos para ser usados desde cualquier servicio de correo.

También hay mejoras en la gestión de formularios. Ahora es posible añadir formularios totalmente personalizados a páginas web o proyectos de diseño y adaptar su estilo visual al de la marca. Lo mejor es que las respuestas se integran automáticamente en las hojas de cálculo de Canva, centralizando toda la información en un solo lugar.

Y hablando de hojas de cálculo: la nueva función Canva Code ahora se integra con ellas, permitiendo crear widgets o elementos interactivos impulsados por datos, que se actualizan en tiempo real. Ideal para dashboards, informes dinámicos o proyectos con información cambiante.

Una inteligencia artificial al servicio de la creatividad

Canva también ha presentado una nueva generación de IA creativa diseñada para entender el diseño en sí mismo: su estructura, su lógica y su nivel de complejidad. Esto le permite organizar los elementos de forma inteligente y generar contenido editable en cuestión de segundos.

Las nuevas funciones de IA incluyen coincidencia automática de estilos, lo que garantiza que todos los elementos del diseño mantengan la coherencia visual de la marca, sin necesidad de retoques manuales. Además, con solo escribir @Canva, los usuarios pueden recibir feedback en tiempo real, sugerencias de diseño, propuestas de texto y ajustes visuales instantáneos. Todo sin romper el flujo de trabajo.

Canva Campañas: marketing integral en un solo lugar

Pensando en los profesionales del marketing, llega Canva Campañas, una plataforma que reúne creación, publicación y análisis de resultados. Con esta herramienta, los equipos pueden diseñar y lanzar anuncios en plataformas como Meta, monitorizar su rendimiento en tiempo real y optimizar contenido al instante según las métricas.

Esta función está impulsada por una IA consciente de la marca, que aprende de los resultados de cada campaña para mejorar las siguientes. Así, cada nuevo lanzamiento se vuelve más eficaz que el anterior.

También se suma el Ecosistema de la marca, que integra fuentes, logotipos, colores y plantillas directamente en el editor. De esta forma, los equipos mantienen la coherencia visual sin necesidad de revisiones manuales, facilitando la expansión de la identidad de marca en todos los canales.

Canva Business: el nuevo plan intermedio

Otra gran novedad es Canva Business, un nuevo plan pensado para profesionales del marketing, particulares y equipos pequeños. Se sitúa entre Canva Pro y Canva Enterprise, y ofrece más almacenamiento, herramientas avanzadas de IA, funciones de analítica y gestión de marca, junto con descuentos en impresión. Es una opción atractiva para quienes necesitan escalar sin dar el salto al nivel empresarial.

Affinity: ahora gratuita para siempre

Y si todo esto no fuera suficiente, Canva ha sorprendido al anunciar que Affinity, una de las principales alternativas a Photoshop, será completamente gratuita para siempre.

Después de la incertidumbre que generó su compra, la compañía ha decidido mantener viva la esencia de Affinity: ofrecer diseño profesional accesible para todos. Esta nueva versión combina herramientas de edición vectorial, manipulación de imágenes y maquetación avanzada en una plataforma unificada, con un formato de archivo universal.

Gracias a esto, los usuarios podrán crear materiales en Affinity y trasladarlos directamente a Canva, completando así todo el ciclo de diseño, desde la idea hasta la publicación final.

Canva no solo está reforzando su posición como líder del diseño colaborativo, sino que está construyendo un ecosistema creativo completo, donde cada herramienta y cada mejora apuntan a un objetivo común: hacer que la creatividad fluya sin barreras.

 

Fuente: Computer pro

Añadir comentario

Comentarios

Todavía no hay comentarios