La nueva imagen, identificada como Arch Linux 2025.11.01, es la primera que llega con el kernel Linux 6.17, la última y más potente serie del núcleo. Esto no solo mejora el rendimiento general del sistema, sino que también amplía la compatibilidad con el hardware más reciente.
Lo interesante es que incluso los equipos más veteranos pueden notar una mejora: en versiones anteriores, algunos componentes no se detectaban correctamente, y con esta actualización el sistema debería reconocerlos sin problemas. En resumen, tanto si usas un portátil moderno como uno con unos años encima, esta ISO te lo pondrá más fácil.
Archinstall 3.0.12: un instalador más pulido y con nuevas funciones
La imagen ISO se distribuye inicialmente con Archinstall 3.0.11, pero el proyecto también ha lanzado Archinstall 3.0.12 de manera simultánea. Esta nueva versión del instalador introduce varias mejoras que simplifican el proceso de instalación y lo hacen más flexible.
Entre los cambios más destacados encontramos:
-
Un nuevo parámetro para arch-chroot, pensado para quienes realizan instalaciones personalizadas o avanzadas.
-
La opción de omitir las comprobaciones del gestor de arranque cuando se elige “No Bootloader”, ideal para quienes prefieren manejar el arranque por su cuenta.
-
Soporte para guardar y cargar configuraciones de UKI (Unified Kernel Image).
-
Una corrección importante que evita el reordenamiento de los módulos AMDGPU y Radeon en mkinitcpio, lo que mejora la estabilidad en sistemas con tarjetas gráficas AMD.
-
Dependencia directa de btrfs-hook para manejar la instalación manual de módulos y binarios Btrfs.
-
Sustitución del clásico leafpad por l3afpad en el perfil LXQt.
-
Soporte para el idioma uzbeko (uz).
-
Y un pequeño detalle práctico: las aplicaciones solo se instalan cuando realmente están habilitadas.
Pequeños cambios, sí, pero en conjunto hacen que Archinstall sea más estable, más flexible y mejor preparado tanto para principiantes como para usuarios avanzados.
Actualizaciones, descargas y cómo usar el nuevo instalador
Como es habitual, la ISO de Arch Linux 2025.11.01 incluye todos los paquetes actualizados que se publicaron durante octubre en los repositorios oficiales.
Puedes descargarla desde el sitio oficial de Arch linux pero recuerda: estas imágenes están pensadas para nuevas instalaciones. Si ya usas Arch, no necesitas reinstalar nada; basta con actualizar tu sistema ejecutando el clásico comando:
sudo pacman -Syu
En cambio, si decides instalar Arch desde cero y quieres usar la versión más reciente del instalador, puedes actualizar Archinstall dentro del entorno en vivo con:
sudo pacman -Sy archinstall
Después, verifica que la actualización se haya aplicado correctamente ejecutando:
archinstall -v
Deberías ver el número de versión 3.0.12.
Pacman 7.1 también llega con mejoras importantes
Y por si fuera poco, el equipo de Arch también lanzó hoy Pacman 7.1, la nueva versión del gestor de paquetes de la distribución. Esta actualización incluye mejoras en el sandbox del descargador, optimizaciones al (re)importar claves GPG, nuevas opciones para el argumento repo-add, y ajustes en las operaciones que usan los flags --wait-for-lock y --removemakepkg.
Son cambios más técnicos, pero todos apuntan a un mismo objetivo: hacer que la experiencia de gestión de paquetes sea más rápida, más segura y menos propensa a errores.
Con todo esto, noviembre arranca fuerte para la comunidad Arch. Una ISO más moderna, un instalador mejorado y un Pacman más robusto. En definitiva, una actualización que refuerza lo que Arch Linux siempre ha representado: control total, rendimiento y libertad absoluta.
Fuente: 9to5linux
Añadir comentario
Comentarios