El Proyecto Tor ha lanzado oficialmente Tor Browser 15.0, una nueva versión de su conocido navegador centrado en la privacidad. Esta actualización marca un paso importante, ya que es la primera versión estable basada en Firefox ESR 140, y con ella llegan un año entero de mejoras heredadas del propio Firefox, junto con nuevos ajustes de seguridad y refinamientos en la experiencia de usuario. En resumen: más privacidad, más control y una navegación más cómoda.
Un Firefox renovado... con el toque Tor
Esta versión de Tor Browser se construye sobre una base sólida: Firefox ESR 140, la edición de soporte extendido del navegador de Mozilla. Gracias a ello, Tor hereda una larga lista de mejoras visuales, de rendimiento y de usabilidad.
Lo primero que notarás al abrirlo son las pestañas verticales. Sí, ahora las pestañas pueden apilarse en una barra lateral, liberando espacio en la parte superior y facilitando la navegación cuando tienes muchas abiertas. Es un pequeño gran cambio que mejora la organización y da un aire más moderno al navegador.
Grupos de pestañas: orden sin perder privacidad
Si eres de los que suele tener veinte pestañas abiertas al mismo tiempo, esta novedad te va a encantar. Tor Browser 15.0 introduce los grupos de pestañas, una función que permite agruparlas en secciones codificadas por colores. Así puedes organizar tus sesiones por temas —trabajo, ocio, investigación, etc.— sin perder el control ni sacrificar privacidad.
Lo mejor es que estas nuevas funciones no comprometen el principio básico de Tor: todo sigue siendo privado y efímero. En cuanto cierres el navegador, tus pestañas, historial y datos se borrarán automáticamente, como siempre.
Una barra de direcciones más inteligente
Tor 15.0 también incorpora las mejoras más recientes de Firefox en la barra de direcciones. Ahora cuenta con un botón de búsqueda unificado, que permite cambiar de motor de búsqueda sobre la marcha o acceder a marcadores, pestañas y acciones rápidas desde un mismo menú. Todo más directo, todo más fluido.
Cambios importantes en WebAssembly (Wasm)
Uno de los cambios más relevantes, aunque menos visibles, tiene que ver con WebAssembly (Wasm). Hasta ahora, Wasm estaba completamente desactivado en los niveles de seguridad más altos del navegador. Pero a partir de esta versión, su control pasa a gestionarse directamente desde NoScript, la extensión de seguridad incluida en Tor.
¿Por qué esto es importante? Porque permite que ciertas funciones, como el lector de PDF integrado en Firefox, que ahora depende parcialmente de Wasm, funcionen sin problemas y sin poner en riesgo tu privacidad. En los modos de seguridad “Más seguro” y “Más seguro aún”, la ejecución de Wasm sigue bloqueada en sitios web, pero puede habilitarse en componentes internos de manera controlada.
Los desarrolladores también recomiendan volver a la configuración predeterminada si habías desactivado Wasm manualmente en about:config. De esta forma evitarás que tu navegador genere una “huella digital” única, lo que refuerza la coherencia del perfil de privacidad entre usuarios.
Novedades en Android: bloqueo de pantalla y más seguridad
En Android, Tor Browser 15.0 añade una función muy práctica: el bloqueo de pantalla. Esta opción, disponible en Configuración > Pestañas, bloquea automáticamente tus pestañas abiertas cuando sales de la aplicación. Para volver a acceder, necesitarás autenticación biométrica —huella digital, reconocimiento facial— o un código de acceso. Una capa extra de seguridad para esos momentos en los que prestas el móvil o simplemente lo dejas desatendido.
Sin embargo, hay una nota importante: Tor Browser 15.0 será la última versión compatible con versiones antiguas de Android (5.0 a 7.0) y con las arquitecturas x86 tanto en Android como en Linux.
A partir de Tor Browser 16.0, el proyecto seguirá la dirección de Mozilla y abandonará estas plataformas, enfocándose en sistemas modernos con mayores capacidades y mejor seguridad. Aun así, los desarrolladores han confirmado que seguirán ofreciendo actualizaciones menores y parches de seguridad para los usuarios que sigan en versiones antiguas, al menos hasta el siguiente gran lanzamiento.
Una actualización que reafirma su misión
Tor Browser 15.0 no busca reinventar la experiencia de navegación, sino hacerla más fluida, organizada y segura, sin perder su esencia: proteger la privacidad del usuario ante todo. Las nuevas funciones visuales y los ajustes técnicos apuntan a un equilibrio entre comodidad y anonimato, demostrando que la privacidad no tiene por qué estar reñida con una buena experiencia de uso.
En definitiva, esta versión representa un paso más hacia un navegador más pulido, moderno y confiable. Ya puedes descargar Tor Browser 15.0 desde la web oficial del Proyecto Tor y comprobar por ti mismo cómo la privacidad y la innovación pueden ir de la mano.
Fuente: Linuxiac
Añadir comentario
Comentarios