El equipo detrás de MX Linux ha dado un paso importante hacia la versión final de su próxima gran actualización: MX Linux 25 Release Candidate (RC1) ya está disponible para probar. Esta versión está basada en Debian 13 “Trixie”, lo que significa que hereda toda la estabilidad y robustez que caracteriza a la distribución madre, pero con ese toque práctico y pulido que distingue a MX Linux.
Uno de los cambios más importantes de esta RC es la introducción de systemd-cryptsetup en las ISOs basadas en systemd. Este ajuste llega para solucionar un problema que afectaba a las particiones /home cifradas, garantizando así un mejor manejo del cifrado y mayor seguridad en los sistemas que hacen uso de esta característica.
Novedades en los kernels y soporte de hardware
Como ya es costumbre, MX Linux ofrece diferentes opciones de kernel según la edición. Las versiones estándar siguen apostando por el Linux 6.12 LTS, con soporte a largo plazo y estabilidad garantizada. Mientras tanto, las ediciones AHS (Advanced Hardware Support) incluyen un kernel 6.15 con sabor a Liquorix, pensado para exprimir el máximo rendimiento en equipos más recientes o en tareas exigentes como juegos o edición multimedia.
Conky más personalizable y temas renovados
Uno de los elementos visuales más distintivos de MX Linux, Conky, también recibe algo de cariño en esta versión. Ahora cuenta con nuevas configuraciones y una opción predeterminada que permite alternar fácilmente entre los formatos de hora 12h (AM/PM) y 24h, dependiendo de la preferencia o la configuración regional del usuario.
Además, los temas mx-ease y mx-matcha, que debutaron en la Beta, han sido pulidos y actualizados, aportando un aire más moderno y coherente al escritorio.
Herramientas mejoradas para una experiencia más fluida
El equipo de desarrollo también ha trabajado en varias de las utilidades clave del sistema. El live-kernel-updater, por ejemplo, ahora filtra Memtest de las opciones del kernel para simplificar su uso, mientras que la herramienta live-usb-maker incorpora un modo de actualización que por fin funciona correctamente, facilitando la creación o actualización de medios USB en vivo.
Por su parte, el instalador de Nvidia (ddm-mx) estrena un modo alternativo que mejora la integración con los repositorios de desarrolladores de NVIDIA y amplía la compatibilidad con Wayland, el protocolo gráfico que poco a poco va ganando terreno frente a X11.
También se ha perfeccionado la utilidad mx-updater, para que las actualizaciones automáticas sean más fiables y funcionen exactamente como deberían.
Correcciones y mejoras bajo el capó
Entre los arreglos más destacados, MX Linux 25 RC1 corrige un molesto problema de visualización del gestor de arranque GRUB en equipos con gráficos Intel antiguos (Ivy y Sandy Bridge). Además, se ha actualizado el archivo .bashrc por defecto, se han resuelto errores en el instalador —especialmente en la nueva función de reemplazo— y se han pulido varias herramientas MX, como service-manager.
Cambios en las ediciones Xfce, KDE Plasma y Fluxbox
Cada entorno gráfico ha recibido sus propias mejoras. En la edición Xfce, el menú Whisker fue actualizado al nuevo formato de configuración, ofreciendo una experiencia más rápida y consistente.
En KDE Plasma, los usuarios ahora cuentan con acciones de root y menús de servicio adicionales en Dolphin, el gestor de archivos, lo que facilita tareas administrativas. Además, se ha eliminado TLP en favor de power-profiles-daemon, un cambio que soluciona problemas con el widget de perfiles de energía.
Por último, la edición Fluxbox no se queda atrás: mejora sus configuraciones predeterminadas, afina los estilos visuales y adopta Audacious como reproductor de audio por defecto, en reemplazo de DeaDBeeF. También corrige un error que impedía que el instalador se mostrara correctamente en el escritorio.
Disponible para probar, pero con precaución
Si quieres echarle un vistazo por ti mismo, puedes descargar las imágenes ISO desde la página oficial del anuncio. Están disponibles las ediciones con Xfce 4.20, KDE Plasma 6.3.6 y Fluxbox 1.3.7, listas para probar en modo en vivo o en una máquina virtual.
Eso sí, ten en cuenta que esta sigue siendo una versión preliminar. No se recomienda para entornos de producción, ya que el objetivo principal es recopilar comentarios y pulir detalles antes del lanzamiento final. El equipo de MX Linux está especialmente interesado en recibir feedback sobre el instalador, tanto en instalaciones tradicionales con EXT4 como con Btrfs.
En resumen, MX Linux 25 RC1 representa un paso sólido hacia una versión final más estable, moderna y adaptable. No trae cambios revolucionarios, pero sí una colección de ajustes inteligentes que reflejan el compromiso del equipo por ofrecer una distribución ligera, funcional y, sobre todo, pensada para el usuario.
Fuente: 9to6linux
Añadir comentario
Comentarios