AMD Ryzen AI "Strix Halo" y ROCm 7.0: primeras pruebas de rendimiento en Linux.

Publicado el 23 de septiembre de 2025, 14:31

La semana pasada AMD lanzó oficialmente ROCm 7.0, su plataforma de cómputo abierto para GPUs, pero algo llamó la atención de muchos: en la lista de hardware soportado no aparecía mención alguna a los nuevos Ryzen AI Max “Strix Halo”. Eso hizo saltar las dudas. ¿Funcionaría ROCm 7.0 con estos chips?

Varios lectores de Phoronix y entusiastas de AMD en general comenzaron a preguntar lo mismo. Y aunque desde la propia compañía algunos ingenieros ya habían comentado que Strix Halo sí era compatible con ROCm, la confirmación definitiva llegó con algo mucho más claro: pruebas reales.

Michael Larabel, de Phoronix, decidió salir de dudas y poner las manos en la masa. Para ello utilizó un Framework Desktop equipado con un AMD Ryzen AI Max 395, acompañado de 128 GB de memoria RAM y gráficos integrados Radeon 8060S.

El sistema operativo elegido fue Ubuntu 24.04.3 LTS, ejecutando el kernel Linux 6.14. Tras instalar ROCm 7.0 junto con el controlador AMDGPU DKMS más reciente, la pila de cómputo se puso en marcha sin problemas. En otras palabras: sí, ROCm 7.0 funciona perfectamente en Strix Halo, incluso sin figurar de manera oficial en la lista de GPUs soportadas.

Con la configuración lista, se pusieron a prueba distintos escenarios.

  • IA con vLLM y Llama.cpp: dos entornos muy usados en el campo de modelos de lenguaje. En el caso de Llama.cpp, además, se hicieron comparaciones entre el backend Vulkan y el backend de ROCm, ya que en hardware previo Vulkan había sorprendido con un rendimiento bastante sólido frente a la propia pila ROCm.

  • Mixbench: aquí se enfrentaron HIP contra OpenCL para ver cómo respondía Strix Halo en tareas de cómputo heterogéneo.

La idea era clara: no limitarse a comprobar que ROCm “funcionaba”, sino ver cómo se comportaba en un entorno real de cargas intensivas de IA y cómputo.

Aunque el artículo completo con las gráficas de referencia está disponible en Phoronix, la conclusión general es que ROCm 7.0 en Strix Halo funciona como se esperaba. No hubo errores inesperados ni limitaciones notorias que impidieran trabajar con modelos de IA o ejecutar benchmarks de forma estable.

Esto refuerza la idea de que, aunque AMD no haya listado explícitamente estos nuevos chips en la documentación oficial, Strix Halo es plenamente funcional con ROCm 7.0 bajo Linux.

La llegada de Strix Halo ha generado mucha expectación, en parte por su propuesta de APUs de alto rendimiento con capacidades avanzadas de IA, y en parte porque abre la puerta a nuevas formas de integrar cómputo gráfico y aceleración de IA en equipos de escritorio.

Que ROCm 7.0 ya funcione en este hardware significa que los desarrolladores y entusiastas que trabajan con IA, cómputo paralelo o renderizado acelerado en Linux ya pueden experimentar sin esperar a futuras revisiones oficiales.

ROCm 7.0 no incluyó en su documentación inicial a los Ryzen AI Max “Strix Halo”, pero las pruebas demuestran que la compatibilidad está ahí. En un Framework Desktop con Ubuntu 24.04.3 LTS y kernel Linux 6.14, la pila se comportó de manera estable y con el rendimiento esperado en pruebas con Llama.cpp, vLLM y Mixbench.

En pocas palabras: si estabas dudando en combinar Strix Halo con Linux y ROCm 7.0, las pruebas apuntan a que es una opción perfectamente viable. Un paso más en el esfuerzo de AMD por afianzar su ecosistema de cómputo abierto en el terreno de la inteligencia artificial.

 

Fuente: Phoronix

Añadir comentario

Comentarios

Todavía no hay comentarios