
OBS Studio vuelve a ser noticia. La primera versión candidata de OBS Studio 32.0.0 ya está disponible para descarga, y trae consigo una serie de cambios que apuntan a mejorar la experiencia de quienes usamos esta herramienta para capturar, componer, grabar y transmitir video. Si eres streamer, creador de contenido o simplemente alguien que confía en OBS para grabar su pantalla, este lanzamiento seguramente te interesará.
Compatibilidad con complementos antiguos en Linux
Uno de los ajustes más destacados es la reversión de un cambio previo que había limitado la carga de complementos antiguos en Linux. En pocas palabras: ahora vuelve a ser posible usar plugins creados para versiones anteriores de OBS. Esto es un alivio para quienes dependen de complementos que todavía no han sido actualizados por sus desarrolladores, ya que podrán seguir trabajando sin romper su flujo de trabajo.
Más calidad por defecto: bitrate a 6000 Kbps
Otra novedad que llama la atención está en la configuración de la tasa de bits predeterminada. Hasta ahora, OBS arrancaba con un valor de 2500 Kbps, algo que podía quedarse corto para transmisiones más exigentes. Con esta versión candidata, el valor por defecto sube a 6000 Kbps, lo que significa mejor calidad de imagen para quienes transmitan sin tocar los ajustes. Claro, siempre podrás modificarlo manualmente, pero este nuevo punto de partida está mucho más en línea con lo que suelen recomendar plataformas como Twitch o YouTube.
Nuevo formato predeterminado: MP4/MOV híbrido
En cuanto al manejo de archivos, OBS Studio 32.0.0 da un paso importante al adoptar contenedores híbridos MP4/MOV como formato predeterminado. Esto ayuda a que las grabaciones sean más versátiles y compatibles en diferentes entornos de edición y reproducción, evitando algunos de los dolores de cabeza que los usuarios han tenido en el pasado con formatos menos flexibles.
Mejoras en el administrador de complementos
El Administrador de complementos también recibe un pequeño lavado de cara. Los cambios no son radicales, pero sí buscan ofrecer una navegación más clara y fluida. En la práctica, esto se traduce en una interfaz más cómoda para gestionar, instalar o revisar los plugins que tengas instalados.
Corrección de errores importantes
Como siempre, no todo son nuevas funciones: también se han atacado varios problemas técnicos que venían afectando a distintos usuarios:
-
Fugas de memoria al generar archivos MP4 híbridos en ubicaciones no grabables: este error podía dar dolores de cabeza a más de uno, pero ya está corregido.
-
Interbloqueo de la interfaz en Windows: se detectó un problema que bloqueaba la UI en configuraciones muy concretas. Ahora, con la implementación de un retraso de 200 ms al crear la ventana de propiedades, se evita que la aplicación se congele al abrir propiedades desde la lista de Orígenes.
-
Video multipista mal gestionado: antes, incluso al cambiar de un servicio que sí soportaba video multipista a otro que no lo hacía, la función podía quedar activa por error. Con esta versión, ese fallo ya no debería ocurrir.
Un paso más cerca de la versión final
Este Release Candidate es una señal clara de que la versión final de OBS Studio 32.0.0 está a la vuelta de la esquina. Recordemos que las versiones candidatas suelen ser casi idénticas a la edición estable, pero todavía se publican para que la comunidad detecte y reporte fallos antes del lanzamiento definitivo.
En resumen, esta actualización no solo refuerza la estabilidad del programa, sino que también ajusta detalles clave que harán la vida más fácil a streamers y creadores. Más compatibilidad, mejor calidad de transmisión desde el inicio, un formato de grabación más versátil y correcciones que evitan errores molestos: todo apunta a que OBS Studio 32.0.0 llegará fuerte a su lanzamiento final.
Fuente: Linuxcompatible
Añadir comentario
Comentarios