
El equipo detrás de Zorin OS acaba de dar un paso importante: ya podemos probar la versión beta de Zorin OS 18. Y ojo, no es una actualización cualquiera. Llega con un aspecto renovado, nuevas funciones pensadas para facilitar la vida del usuario y mejoras que apuntan a hacer de esta distro una de las más amigables para quienes vienen de Windows.
Una apariencia más moderna y pulida
Lo primero que llama la atención es el nuevo tema predeterminado. Ahora incluye un panel flotante con bordes redondeados, mucho más en línea con la estética actual del escritorio. A esto se suma un nuevo indicador de espacios de trabajo, ideal para quienes manejamos varias tareas a la vez. Todo pensado para que el entorno se sienta más limpio y moderno.
Productividad a otro nivel con el mosaico de ventanas
Una de las grandes novedades es el administrador avanzado de mosaico de ventanas. Si eres de los que abren diez aplicaciones a la vez y necesitan ordenarlas rápidamente en pantalla, esta función será tu mejor aliada. Con un par de movimientos puedes organizar tu escritorio y trabajar de manera mucho más ágil.
Aplicaciones web integradas, al estilo nativo
Otra incorporación que promete dar mucho juego es la nueva herramienta de Web Apps. Básicamente, te permite instalar aplicaciones web y usarlas como si fueran programas de escritorio. Lo interesante es que puedes elegir el navegador que quieras como motor y personalizar la experiencia.
Los desarrolladores lo explican de manera sencilla: gracias a esta función, podrás usar aplicaciones como MS Office 365, Teams, Google Docs o incluso Photoshop en la nube, directamente desde tu escritorio, sin tener que abrir el navegador y buscar la pestaña correspondiente.
Pensado para quienes migran desde Windows
Uno de los puntos fuertes de Zorin OS siempre ha sido facilitar el salto desde Windows, y esta versión va un paso más allá. Ahora se incluye la integración de OneDrive dentro de las cuentas en línea, algo muy útil si usas Microsoft 365.
Además, el sistema detecta mejor los instaladores de programas populares de Windows y te orienta sobre cómo conseguir la versión más compatible dentro de Zorin. En palabras del propio equipo:
“Si estás migrando desde Windows, tendrás una guía personalizada para instalar tus aplicaciones favoritas. Una razón más para que Zorin OS sea la opción ideal para quienes hacen el cambio”.
Esto cobra todavía más relevancia teniendo en cuenta que Windows 10 dejará de tener soporte oficial el 14 de octubre de 2025.
Lo que hay bajo el capó
Más allá de la estética y las funciones visibles, Zorin OS 18 también trae mejoras técnicas importantes. La distro ahora se basa en Ubuntu 24.04.3 LTS (Noble Numbat), lo que significa soporte prolongado y estabilidad.
En cuanto al núcleo, viene con Linux 6.14, lo que se traduce en mayor compatibilidad de hardware. Y para los que valoramos el audio, ahora se utiliza PipeWire como servidor de sonido predeterminado, con mejor calidad y menor latencia.
Disponible ya en versión beta
La beta de Zorin OS 18 ya se puede descargar desde su web oficial. Eso sí, conviene recordar que aún es una versión de pruebas: puede contener errores o funciones incompletas, así que no es recomendable instalarla en equipos de uso diario o de trabajo.
La versión final llegará en las próximas semanas, y si todo va bien, puede convertirse en una de las distros más interesantes para usuarios nuevos y veteranos.
Fuente: 9to5linux
Añadir comentario
Comentarios