
La gente de OBS no se duerme nunca. Si ya la primera beta de la versión 32.0.0 trajo cambios importantes, ahora llega la Beta 2 cargada de mejoras que apuntan a lo que todos queremos: más estabilidad, menos fallos molestos y nuevas herramientas que hacen de OBS Studio un programa todavía más sólido para quienes lo usamos a diario.
Esta actualización no solo pule errores de la primera beta, sino que también da un paso adelante en funciones experimentales y optimizaciones pensadas para Mac, Linux y Windows.
Correcciones que importan
Uno de los puntos fuertes de esta beta son las soluciones a bloqueos críticos que podían arruinar grabaciones o directos. Ahora la experiencia es mucho más estable, sobre todo en Linux, donde se han trabajado problemas de compatibilidad con fuentes del navegador y otros errores de rendimiento.
Algunos de los arreglos más destacados son:
-
Archivos de configuración inválidos: el Administrador de complementos ya no da problemas.
-
Stack Smash y TLS en Linux: mejoras que reducen errores con las fuentes del navegador.
-
Fuentes de escena y grupo: ahora funcionan correctamente sin desaparecer o marcarse como inválidas.
-
Captura OpenGL: vuelve a comportarse como debe en plataformas que dependen de OpenGL.
-
Solicitudes de registro de fallos: ya no aparecen en sistemas que no saben manejarlas.
Pequeños detalles que, si bien suenan técnicos, se traducen en lo que todos queremos: que OBS no se caiga en medio de un proyecto.
Novedades que llaman la atención
Entre las funciones nuevas, hay dos que brillan con luz propia:
-
Renderizador Metal experimental para Mac con Apple Silicon. Esto significa que los usuarios de Mac modernos empiezan a tener soporte más optimizado, algo que era muy pedido.
-
Efectos de audio NVIDIA RTX mejorados. Se añade detección de actividad de voz (VAD) para una supresión de ruido más inteligente. Y ojo, también hay una opción curiosa en la función de eliminación de fondo: ¡se puede quitar incluso la silla!
A esto se suman:
-
Compatibilidad con MOV híbrido y soporte para ProRes en macOS.
-
Una opción de audio más compatible en HEVC/H.264 + PCM en todas las plataformas.
-
Crash sentinel reubicado en su propio directorio.
-
Eliminación de viejas soluciones para plugins basados en Qt 5.
-
Widgets de OBS personalizados, preparando el terreno para futuras mejoras en la interfaz.
Cambios bajo el capó
En cuanto a optimizaciones internas, también hay mucho movimiento:
-
Mejor manejo del audio en escenas anidadas y grupos.
-
Configuración predeterminada de los codificadores AMD actualizada.
-
Prevención de la carga de plugins creados para versiones más nuevas de OBS (evitando problemas de compatibilidad).
-
Ajustes relacionados con el renderizador Metal, que se irá consolidando en futuras versiones.
Correcciones adicionales que hacen la vida más fácil
No todo son grandes titulares, también hay arreglos que solucionan molestias específicas pero importantes:
-
Un raro bloqueo en macOS al mover o cambiar de tamaño la ventana.
-
Varios crashes relacionados con SRT, tanto en reconexiones como con URLs no válidas.
-
El problema de la vista múltiple en blanco.
-
Un bloqueo en la fuente de medios al reproducir ciertos archivos de vídeo.
-
Mejor reconocimiento de sRGB en texturas.
-
Configuración correcta de la gama de colores en los codificadores AMD AV1.
-
División de archivos MP4 híbridos funcionando sin errores.
-
Captura de pantalla en macOS con soporte de más de 60 fps.
-
En macOS, las teclas rápidas ya muestran bien el enfoque en la configuración.
-
Barras de desplazamiento de vuelta en los temas Light y Rachni.
-
Latencia de salida reducida tras detener el codificador temporal.
-
Problemas con los muelles en ventanas maximizadas solucionados, gracias a ajustes en Qt.
Un paso más hacia la versión final
En resumen, OBS Studio 32.0.0 Beta 2 pule muchos de los fallos reportados en la primera beta y suma nuevas funciones que marcan el camino de lo que será la versión estable. Para quienes transmiten en vivo o editan con OBS, es una noticia excelente: menos cuelgues, más fluidez y mejoras en áreas clave como el audio, la compatibilidad con Mac Apple Silicon y la integración con tecnologías de NVIDIA y AMD.
El lanzamiento final aún está en camino, pero esta beta deja claro que OBS sigue evolucionando con paso firme para mantenerse como el referente absoluto en grabación y transmisión de vídeo.
Fuente: Linuxcompatible
Añadir comentario
Comentarios