
El equipo de Thunderbird sigue moviéndose rápido y, como cada mes, nos trae una nueva actualización cargada de pequeños cambios que, aunque puedan parecer discretos, hacen que la experiencia de uso sea más completa. Esta vez hablamos de Thunderbird 142, una versión que incorpora mejoras muy esperadas, correcciones de errores y, como siempre, parches de seguridad para mantenerlo todo en orden.
Una novedad destacada: firmas en PDFs
Seguramente lo más llamativo de esta actualización está en el visor de PDFs integrado. A partir de ahora, podrás añadir firmas directamente desde Thunderbird, sin necesidad de acudir a programas externos.
Tienes varias formas de hacerlo: escribir tu firma, dibujarla con el ratón (o pantalla táctil) o incluso cargar una imagen con tu firma ya escaneada. Y por si fuera poco, la aplicación te permite guardar varias firmas para usarlas en el futuro, lo cual es un ahorro de tiempo enorme si sueles firmar documentos con frecuencia.
Otras mejoras que notarás en el día a día
Además de la novedad de las firmas, Thunderbird 142 incluye un puñado de mejoras pensadas para hacer más cómodo su uso:
-
Ahora, en el menú contextual de los correos electrónicos, encontrarás una nueva opción llamada “Copiar enlace de mensaje”. Con ella, puedes copiar un enlace que, al abrirse en el navegador, redirige al mensaje dentro de Thunderbird (si tu sistema operativo tiene configurado el manejo de enlaces de correo). Muy práctico para compartir referencias de correos de forma interna.
-
Si alguna vez reorganizaste las carpetas de una cuenta y luego te arrepentiste, ahora puedes solucionarlo fácilmente: basta con hacer clic derecho en el encabezado de la cuenta en la barra lateral izquierda y elegir la opción “Restablecer carpetas”. También se añade la posibilidad de copiar carpetas completas, lo que facilita la gestión de cuentas y estructuras de correo.
Correcciones de errores que marcan la diferencia
Aunque menos visibles, las correcciones son igual de importantes. En esta versión se han resuelto varios fallos que venían molestando a los usuarios:
-
Los sonidos de notificación ahora respetan el modo “No molestar” del sistema operativo.
-
Se corrigió un problema que impedía a los usuarios de correo rápido acceder a sus calendarios por una configuración de OAuth que faltaba.
-
Ya no falla el envío desde carpetas unificadas o locales cuando no hay una cuenta predeterminada configurada.
-
En Linux, el botón de cerrar dejaba de funcionar si el ratón se situaba en la esquina de la pantalla. Eso ya está solucionado.
-
Las fotos de contacto en formato WebP ahora se muestran correctamente en servidores CardDAV.
-
La versión de Microsoft Store de Thunderbird ya abre correctamente los enlaces tipo .mailto:.
-
Y por último, se han eliminado los largos tiempos de carga que se daban en el arranque inicial de la aplicación, junto con un retraso notable en la interfaz mientras se descargaban los mensajes.
En resumen:
Es una buena tanda de pulidos que hacen que Thunderbird se sienta más estable y fluido. Thunderbird 142 está disponible para Linux, Windows y macOS, y puedes descargarlo desde su pagina oficial Actualmente, el proyecto publica compilaciones mensuales, así que este ciclo continuará con las versiones 143, 144 y siguientes, manteniendo un ritmo de actualizaciones constante.
Fuente: OMGUbuntu
Añadir comentario
Comentarios