
GE-Proton sigue a lo suyo: actualizarse rápido para tapar huecos donde el Proton oficial aún no llega. Apenas una semana después de la versión anterior ya tenemos GE-Proton 10-13, y viene cargado de arreglos que los jugadores de Linux, SteamOS y Steam Deck venían pidiendo a gritos.
El foco principal esta vez está en algo que suele desesperar: la reproducción de vídeos dentro de los juegos. ¿Te suena eso de que la intro no arranca, las cinemáticas salen del revés o el audio se corta en seco? Pues esta release viene a poner orden en todo ese caos.
Un recordatorio rápido: ¿qué es GE-Proton?
Si no lo tienes muy presente, GE-Proton es básicamente una variante comunitaria de Proton (la capa de compatibilidad de Valve para ejecutar juegos de Windows en Linux). La diferencia está en que GloriousEggroll —su creador— y la comunidad suelen adelantarse con parches y fixes que no están aún en la versión oficial.
No siempre lo necesitas. Si tu juego corre bien con Proton estándar, puedes olvidarte de él. Pero si justo te topas con un bug molesto que Valve todavía no corrige, GE-Proton suele ser la salida perfecta. Instalarlo es sencillo, y si ya conoces Proton no tendrás ningún problema en usarlo.
Lo más importante de GE-Proton 10-13
En esta release el gran titular es: adiós a los problemas de vídeo en varios juegos populares.
-
Resident Evil 7: se ha arreglado la reproducción de la intro, que se resistía en ciertas configuraciones.
-
Resident Evil 8 (Village): lo mismo, intro corregida y funcionando.
-
Sky: Children of the Light: el famoso “cine” que aparecía del revés ahora se muestra bien.
-
Akiba’s Trip: Undead & Undressed: adiós también a los vídeos invertidos.
La experiencia en cinemáticas y escenas prerenderizadas mejora muchísimo, y lo mejor es que no tienes que hacer nada raro: instalas GE-Proton 10-13 y listo.
Nuevas variables de entorno para domar vídeos rebeldes
Además de los fixes, esta versión trae dos nuevas variables de entorno que te permiten afinar el backend de vídeo y corregir manualmente problemas de orientación.
🔹 PROTON_MEDIA_USE_GST=1
Con esta opción fuerzas el uso de winegstreamer en lugar de winedmo, que es el backend por defecto desde Proton 10. ¿Para qué sirve esto? Imagina que un juego iba perfecto en Proton 9, pero desde Proton 10 empezó a fallar la reproducción de vídeos. Pues bien, con esta variable puedes volver al comportamiento anterior y salvar la partida.
🔹 PROTON_GST_VIDEO_ORIENTATION=
Aquí puedes elegir entre vertical-flip, horizontal-flip, rotate-180 y automatic. Básicamente, es un salvavidas para cuando un vídeo se ve del revés o con la orientación incorrecta. Lo aplicas y arreglado, sin esperar a que llegue un parche oficial.
Un ejemplo sería:
PROTON_GST_VIDEO_ORIENTATION=vertical-flip
Importante: si defines esta variable, automáticamente se activa el backend winegstreamer. Así no tienes que preocuparte por configurar ambas cosas a la vez.
Otros arreglos que llegan con 10-13
No todo es vídeo. También se han añadido fixes muy concretos que agradecerán varios jugadores:
-
One Piece Pirate Warriors: vuelve el sonido en condiciones. Se acabaron los silencios incómodos.
-
Warhammer 40,000: Dawn of War – Definitive Edition: arreglado el multijugador y también la versión de GOG, que requería ajustes propios.
En el apartado gráfico también hay novedades: los parches wine-wayland em-10 se han actualizado, lo que mejora la estabilidad en sesiones Wayland y corrige glitches molestos.
Y, como siempre, se ha hecho una puesta al día del stack base:
-
Wine actualizado a bleeding edge.
-
DXVK y vkd3d-proton subidos a las últimas revisiones de git.
Esto significa mejoras en rendimiento, compatibilidad y estabilidad en general.
Sin olvidar el Proton oficial
Como es habitual, GE-Proton 10-13 también incluye los arreglos que han llegado al Proton oficial en este ciclo. Es decir, no pierdes nada de lo que Valve ya haya corregido, pero ganas los extras de la comunidad.
GE-Proton 10-13 se centra en algo que afecta a todos: que los vídeos dentro de los juegos funcionen bien. Con fixes específicos para títulos como Resident Evil 7 y 8, Sky y Akiba’s Trip, más las nuevas variables para orientar manualmente vídeos problemáticos, la experiencia mejora bastante.
Si a eso le sumamos los arreglos en One Piece Pirate Warriors y Dawn of War, las mejoras en Wayland y la clásica actualización de Wine/DXVK/vkd3d, está claro que merece la pena probarlo, sobre todo si estabas sufriendo regresiones con Proton 10.
En definitiva: una release pensada para darnos más tranquilidad en Linux, SteamOS y Steam Deck. Y eso siempre se agradece.
Fuente: LinuxOS
Añadir comentario
Comentarios