Liquorix Kernel 6.16: lo nuevo en este núcleo optimizado para juegos y multimedia.

Publicado el 24 de agosto de 2025, 9:54

Steven Barrett acaba de anunciar el lanzamiento del primer kernel Liquorix Linux basado en la serie 6.16 del kernel de Linux. Para quienes no lo conozcan, Liquorix es una versión del núcleo pensada para usuarios que buscan el máximo rendimiento en su PC, especialmente en tareas de baja latencia, como la producción audiovisual, los juegos o simplemente tener un sistema con una respuesta más ágil e inmediata.

La buena noticia es que está disponible para Debian, Ubuntu y Arch Linux, así que muchos usuarios pueden probarlo sin complicaciones.

¿Qué es Liquorix Kernel?

Podríamos describir a Liquorix como un reemplazo del kernel estándar de tu distro, pero con un enfoque claro: ofrecer la mejor experiencia posible en escritorios, cargas multimedia y gaming. Es decir, está pensado para que tu sistema se sienta más rápido y más estable cuando lo usas en escenarios exigentes.

No se trata de un simple “parche”, sino de un conjunto de optimizaciones cuidadas que van desde la planificación de procesos y CPU, hasta la gestión de memoria o el manejo del disco.

Principales características

Algunas de las mejoras clave que trae este kernel son bastante técnicas, pero vamos a resumirlas para entender qué aportan en la práctica:

  • Sintonización interactiva Zen: ajusta el núcleo para priorizar la respuesta del sistema, incluso si eso implica un mayor consumo de energía.

  • Planificadores de disco optimizados: por defecto usa mq-deadline y bfq, que ofrecen un rendimiento equilibrado para uso de escritorio.

  • Gestión avanzada de memoria: incluye recuperación de páginas enormes en segundo plano, compactación proactiva y un algoritmo LRU multigeneracional, ideal para situaciones de alta presión de memoria.

  • Scheduler PDS/BMQ: pensado para juegos, multimedia y cargas en tiempo real. Aquí se nota el enfoque gamer, ya que busca justicia en la asignación de procesos y tiempos de respuesta más consistentes.

  • Alta frecuencia de programación: funciona a 1000 Hz, lo que significa que las tareas se gestionan con mayor precisión y menor latencia.

  • Kernel preemptivo duro: la versión más agresiva de preempción del núcleo antes de necesitar parches en tiempo real. En otras palabras, el sistema se mantiene ágil incluso bajo cargas pesadas y variadas.

  • Budget Fair Queue (BFQ): programador de disco optimizado para escritorio y baja latencia.

  • TCP BBR2: un algoritmo de control de congestión moderno que promete mayores velocidades de red en comparación con Cubic.

  • Intercambio comprimido: el swap se comprime con LZ4 a través de zswap, reduciendo los tiempos de acceso.

  • Compatibilidad extendida: está pensado como un kernel “drop-in replacement”, con soporte para una gran variedad de hardware y optimizaciones para virtualización.

  • Compilaciones listas para usar: disponibles para Debian Stable, Testing y Unstable. En el caso de Ubuntu, las versiones se publican en el PPA oficial pocas horas después de los lanzamientos de Debian.

Novedades de la versión 6.16-1

La gran actualización es el salto a Linux 6.16, incluyendo además la fusión de la versión 6.16.2. En resumen, el kernel actual de Liquorix queda en 6.16.2-1, incorporando todos los parches y mejoras más recientes de upstream.

Cómo instalar Liquorix

La instalación es bastante sencilla. En Debian, Ubuntu o Arch puedes hacerlo con un solo comando, gracias al script oficial:

rledl -s 'https://liquorix.net/install-liquorix.sh'

Y listo: con eso tendrás el kernel Liquorix configurado en tu sistema.

Liquorix Kernel sigue siendo una de las mejores opciones para quienes buscan más rendimiento y menos latencia en Linux, sin complicarse con compilaciones manuales o configuraciones interminables. Su enfoque en juegos, multimedia y sistemas de escritorio lo convierten en una alternativa muy atractiva frente al kernel estándar.

Si eres de los que siempre quiere que su sistema responda al instante y aproveche al máximo el hardware, probablemente valga la pena darle una oportunidad a este nuevo Liquorix 6.16.

 

Fuente: linuxcompatible

Añadir comentario

Comentarios

Todavía no hay comentarios