
Shotcut, ese editor de vídeo de código abierto que tantos creadores independientes han adoptado como compañero fiel, acaba de recibir una actualización importante: la versión 25.08. Puede que no sea un lanzamiento revolucionario, pero sí es uno de esos parches que hacen la vida mucho más fácil, eliminando bugs molestos y puliendo la experiencia. Porque al final, en edición de vídeo, los detalles lo son todo.
Errores de la 25.07, por fin resueltos
El objetivo principal de esta versión era claro: arreglar lo que la 25.07 rompió. Y vaya que había asuntos pendientes. Uno de los más notorios afectaba al filtro Gain/Volume, que se negaba a mostrar su interfaz o los fotogramas clave. Imagina el fastidio: quieres ajustar un simple nivel de volumen y de repente no puedes. Eso ya está solucionado.
De paso, se corrigieron otros problemas relacionados que también habían hecho tropezar a los filtros de Gain/Volume, Fade In Audio y Fade Out Audio. En la práctica, significa que el flujo de trabajo con el audio vuelve a ser estable y predecible, como debería haber sido desde el principio.
Adiós a los bloqueos en Fedora
No solo el audio estaba dando dolores de cabeza. Los usuarios de Fedora Linux llevaban tiempo sufriendo un bug especialmente molesto: un bloqueo recurrente que venía arrastrándose desde la versión 25.05. Nada más frustrante que estar en mitad de una edición y que el programa decida cerrarse de golpe. Pues bien, la 25.08 trae el parche definitivo. Por fin los usuarios de esta distribución pueden trabajar con mayor tranquilidad.
Soporte para BT.2020: un paso hacia la precisión visual
La actualización no se queda solo en correcciones. Shotcut 25.08 también da un salto hacia adelante en el terreno visual con la incorporación del soporte adecuado para el espacio de color BT.2020 en las vistas previas. Esto es especialmente relevante para quienes trabajan con contenido HDR o proyectos que buscan una fidelidad de color más amplia que la del clásico BT.709.
Además, se han afinado las conversiones entre ambos espacios de color, corrigiendo inconsistencias que podían arruinar el aspecto final del vídeo. Puede parecer un detalle técnico, pero para un editor exigente, la diferencia es abismal: los colores se ven tal y como deberían.
Marcadores como capítulos: una función que ahorra tiempo
Como guinda, esta nueva versión incorpora una característica muy práctica: la posibilidad de incrustar marcadores como capítulos directamente desde el menú de exportación. Una opción pequeña, pero con gran impacto en el flujo de trabajo.
Si publicas en plataformas donde los capítulos mejoran la navegación —YouTube, por ejemplo—, ahora puedes hacerlo sin pasos extra, sin scripts externos ni ediciones adicionales. Simplemente marcas tus puntos clave en la línea de tiempo, exportas, y listo: tus capítulos están ahí, integrados.
Más que un parche, un alivio
En resumen, Shotcut 25.08 llega como esas actualizaciones que no hacen mucho ruido, pero que todos agradecemos. Corrige fallos molestos, evita bloqueos inesperados y añade funciones útiles tanto para quienes editan por hobby como para los que trabajan a diario con proyectos serios.
No es un cambio radical en la forma de editar, pero sí un recordatorio de por qué este editor de vídeo sigue siendo uno de los referentes en el mundo del software libre: porque escucha, corrige y evoluciona.
Y al final, eso es lo que necesitamos los creadores: herramientas que no nos interrumpan, que nos permitan concentrarnos en lo que de verdad importa… contar historias con imágenes y sonido.
Fuente: Linuxiac
Añadir comentario
Comentarios