Firefox 142 ya está disponible: más privacidad, mejor rendimiento y un guiño a los desarrolladores.

Publicado el 19 de agosto de 2025, 14:59

Mozilla lo ha vuelto a hacer. Con la llegada de Firefox 142, el navegador del zorro de fuego demuestra que sigue en la pelea por ofrecer una experiencia segura, rápida y cada vez más flexible. Aunque su lanzamiento oficial está programado para el 19 de agosto, los más impacientes ya pueden descargar la nueva versión directamente desde los servidores de Mozilla. Y sí, trae bastantes cositas interesantes bajo el brazo.

Novedades principales

No es un salto gigantesco, pero sí una actualización que se nota en el día a día. Firefox 142 apuesta por tres pilares: privacidad más ajustable, una usabilidad más pulida y APIs frescas para los desarrolladores.

Privacidad ajustable: el control en tus manos

Uno de los grandes atractivos de Firefox siempre ha sido su enfoque en la privacidad. Con esta versión, el Enhanced Tracking Protection (ETP) en modo Estricto recibe una mejora muy útil: la posibilidad de manejar listas de excepciones.

  • Baseline: permite que ciertos sitios con funciones básicas no queden rotos por el bloqueo de rastreadores.

  • Convenience: abre un poquito más la puerta, habilitando características adicionales, pero sin soltar del todo la mano de la privacidad.

En resumen: ahora no tienes que elegir entre “todo o nada”. Mozilla entiende que la web es complicada, y esta flexibilidad lo refleja.

Usabilidad: pequeños detalles que suman mucho

Aquí no hay grandes titulares, pero sí esas mejoras que marcan la diferencia cuando usas el navegador varias horas al día.

  • Extensiones en la barra lateral: ahora puedes eliminarlas con un simple clic derecho → Remove from Sidebar. Nada de menús enrevesados.

  • Historial de búsqueda más limpio: se reducen los resultados duplicados en la barra de direcciones. Adiós a la repetición cansina.

  • Netmonitor mejorado: ahora es capaz de mostrar cabeceras, cookies y parámetros de solicitudes incluso aunque estas no se hayan completado. Una ayuda extra para quienes analizan el tráfico web al detalle.

Son ajustes que tal vez no notes al instante, pero que suavizan la experiencia.

APIs para desarrolladores: Firefox no se olvida de ellos

Los desarrolladores también reciben su ración de amor con varias APIs nuevas que amplían lo que se puede construir sobre Firefox:

  • wllama: integración de modelos de lenguaje local (LLMs) en extensiones. Sí, hablamos de IA corriendo directamente en tu navegador.

  • URLPattern: una sintaxis estandarizada para analizar y comparar URLs.

  • Prioritized Task Scheduling: permite gestionar tareas en segundo plano con prioridades, mejorando el rendimiento de apps complejas.

  • Selection.getComposedRanges(): un acceso más preciso al texto seleccionado dentro de shadow DOM.

En otras palabras, más poder y más control para quienes desarrollan, y a la larga, mejores extensiones para todos.

Correcciones y ajustes

No podía faltar el apartado de correcciones, esas que parecen invisibles pero que salvan la paciencia de los usuarios:

  • Velocidad de desplazamiento ajustada en el diálogo de marcadores.

  • Arrastrar y soltar más sólido, especialmente con imágenes en formato blob.

Pequeños bugs fuera, experiencia más fluida dentro.

Descarga y disponibilidad

Aunque la versión estable llegará mañana, ya puedes hacerte con los binarios en distintas arquitecturas directamente desde los servidores de Mozilla: 64-bit, 32-bit y ARM64.

Además, la rama de soporte extendido (ESR) también se actualiza: Firefox 140.2 ESR y 128.14 ESR estarán oficialmente disponibles el mismo día 19 de agosto.

Un Firefox que no baja la guardia

Firefox 142 no es la versión que cambiará las reglas del juego, pero sí refuerza el terreno donde Mozilla lleva años ganando simpatías: privacidad, solidez y una web más abierta. Quizá Chrome tenga el mercado, pero Firefox sigue recordándonos que hay otra forma de navegar: una donde el usuario tiene la última palabra.

Al final, no se trata solo de un navegador. Se trata de confiar en la herramienta que usamos cada día para movernos por internet. Y con cada versión como esta, Mozilla deja claro que sigue comprometida con esa idea.

 

Fuente: NKSistemas

Añadir comentario

Comentarios

Todavía no hay comentarios