HandBrake 1.10: la nueva versión del transcodificador libre llega con más control, mejor rendimiento y nuevas funciones.

Publicado el 11 de agosto de 2025, 18:41

Han pasado más de ocho meses desde que vimos HandBrake 1.9, y hoy, 9 de agosto de 2025, el equipo de desarrollo nos trae HandBrake 1.10, una actualización importante que refuerza aún más a este veterano transcodificador de vídeo de código abierto, ampliamente usado para convertir entre múltiples formatos.

HandBrake siempre se ha caracterizado por su versatilidad, su interfaz clara y su motor de conversión sólido. Pero esta vez no hablamos solo de pequeñas mejoras: la versión 1.10 introduce nuevas opciones, ajustes finos para profesionales y, por supuesto, correcciones que harán que el flujo de trabajo sea más estable y eficiente.

Novedades destacadas

Entre las incorporaciones más llamativas encontramos nuevos presets de 10MB, pensados para quienes necesitan un control preciso sobre el tamaño final de sus vídeos. También se suma una opción para elegir la gama de colores de los codificadores, lo que abre la puerta a ajustes más detallados en la calidad y fidelidad de imagen.

Otra novedad interesante es la nueva opción de línea de comando para desactivar Dolby Vision y HDR10 passthru. Esto resulta especialmente útil cuando se trabaja con material HDR pero se desea normalizar el vídeo para pantallas SDR o evitar incompatibilidades. En la misma línea de control, se han añadido opciones para desactivar nombres de pista de audio passthru, el autonaming y los subtítulos passthru en las pistas de audio.

En el apartado técnico, también destaca una gama NVEnc CQ actualizada, que permite aprovechar mejor la codificación acelerada por GPU en tarjetas NVIDIA modernas.

Mejoras internas y afinaciones técnicas

HandBrake 1.10 pule su motor interno para que la experiencia sea más fiable:

  • Metadata passthru ahora conserva más información, incluyendo fecha de creación, datos de arte y ubicación.

  • Rendimiento mejorado en las métricas de Framerate Shaper para vídeos en alta resolución.

  • Reconocimiento correcto de EAC3 Atmos en MP4.

  • Mejor soporte para subtítulos SubRip/UTF-8, que ahora se transfieren a MKV sin convertirse a SSA.

Correcciones importantes

Este lanzamiento también corrige varios errores que afectaban a la estabilidad y al rendimiento:

  • Eliminación de un uso excesivo de memoria durante el escaneo profundo.

  • Corrección de fallos con presets de codificadores VCN.

  • Ajuste en el comportamiento de selección cuando no se encuentra pista de audio.

  • Reparación de un bloqueo al quemar subtítulos en mapas de bits.

  • Solución de un accidente al utilizar el filtro Chroma Smooth.

Cambios específicos para Linux, macOS y Windows

En Linux:

  • Validación correcta de Opus y Vorbis passthru en WebM.

  • Corrección en la validación de la lista de bitrates de audio.

  • Solución a un fallo al eliminar elementos de la cola.

  • Ocultado de presets para codificadores de hardware no disponibles.

  • Eliminación de localizaciones no mantenidas y actualización de las vigentes.

En macOS:

  • Soporte para el decodificador de hardware VideoToolbox AV1.

  • Filtro de Render Sub acelerado en Metal.

  • Menú contextual en el panel de presets.

En Windows:

  • Nueva preferencia para establecer un modelo de rango por defecto para títulos.

  • Opción para ejecutar acciones personalizadas al finalizar la cola.

  • Soporte para decodificación de vídeo AV1 mediante DirectX en dispositivos ARM cuando se usa el codificador de Media Foundation.

Descarga y disponibilidad

HandBrake 1.10 ya está disponible para su descarga desde el sitio oficial, tanto en código fuente como en formatos listos para instalar. En Linux, la vía más sencilla es el paquete Flatpak disponible en Flathub, compatible con prácticamente cualquier distribución. Quienes prefieran compilarlo pueden acceder al tarball oficial y construirlo manualmente.

 HandBrake 1.10 no revoluciona la herramienta, pero sí la lleva a un punto más maduro y versátil. Los nuevos presets, las opciones de control más granulares y las mejoras de estabilidad lo confirman como un referente entre las aplicaciones libres de transcodificación. Es una actualización que vale la pena instalar, tanto si usas HandBrake para tus proyectos personales como si lo integras en un flujo profesional.

Si quieres, puedo ahora preparar una versión más breve para tu web KernelCast, optimizada para que funcione como noticia rápida y destaque las mejoras clave para captar lectores desde redes sociales. ¿Quieres que la cree?

 

Fuente: 9to5linux

Añadir comentario

Comentarios

Todavía no hay comentarios