Proton 10.0-2 Beta: Más juegos, más fluidez y un Linux gaming que no deja de crecer.

Publicado el 30 de julio de 2025, 9:24

Valve lo ha vuelto a hacer. Junto a CodeWeavers, ha lanzado Proton 10.0-2 Beta, una nueva versión de su ya imprescindible capa de compatibilidad para jugar en Linux, y lo cierto es que no pasa desapercibida. Esta actualización, que aterrizó el 29 de julio de 2025, llega con una buena dosis de mejoras, correcciones y, lo más emocionante, más juegos que ahora funcionan sin rodeos en nuestro sistema favorito.

Proton, ese puente mágico entre Windows y Linux

Antes de entrar en materia, vale la pena recordar qué es exactamente Proton. Si llevas un tiempo jugando en Linux, seguro que lo conoces bien. Pero si no, aquí va la explicación rápida: Proton es una capa de compatibilidad desarrollada por Valve (con ayuda de CodeWeavers) basada en Wine. ¿Su objetivo? Permitir que los juegos diseñados para Windows funcionen como si nada en Linux. Y cuando decimos “como si nada”, no exageramos: muchos títulos corren igual de bien —o incluso mejor— que en su sistema original.

Todo esto se integra de forma impecable con Steam gracias a Steam Play, y Proton se ha convertido en el verdadero héroe silencioso detrás del auge del gaming en Linux. Cada nueva versión empuja los límites un poco más… y esta 10.0-2 Beta no se queda atrás.

Más juegos que se suman a la fiesta

Una de las noticias más alegres de esta nueva beta es, sin duda, la expansión del catálogo de juegos compatibles. La lista de títulos que ahora se pueden jugar en Linux ha crecido con nombres muy interesantes. Algunos recién llegados que ya funcionan en esta versión incluyen:

  • Stardust Skate

  • STAR OCEAN THE DIVINE FORCE

  • Champions of Anteria

  • IL-2 Sturmovik: Cliffs of Dover

  • Click&Fight

  • Tunnet

  • WRC Generations

  • Post Mortem

¿Lo mejor? No necesitas hacer malabares con configuraciones extrañas. Simplemente los instalas desde Steam y listo. Si estabas esperando una señal para probar alguno de estos títulos en tu distro favorita… aquí la tienes.

Mucho más que compatibilidad: pulido, rendimiento y estabilidad

Proton 10.0-2 Beta no solo amplía la lista de juegos jugables. Esta versión también refina la experiencia, corrigiendo errores y mejorando el rendimiento. Y eso se nota.

Entre las novedades más destacadas encontramos:

  • Correcciones de retrocesos que se habían colado en la versión 10.0 inicial. A veces, avanzar implica pequeños tropiezos, y aquí Valve ha sabido escuchar y ajustar el rumbo.

  • Mejoras de renderizado, para que los gráficos se vean más suaves y nítidos.

  • Mayor compatibilidad con NVIDIA NVAPI, lo que abre la puerta a una experiencia más fluida con ciertos títulos que dependen de esta API.

  • Mejoras en la retroalimentación de fuerza, algo muy bienvenido si juegas con mando o volante.

  • Y, como no podía faltar, una buena colección de correcciones menores que, aunque no se vean, se sienten en el día a día.

Todo esto se traduce en una experiencia más estable, más disfrutable, y —por qué no decirlo— más divertida.

Componentes clave actualizados: los engranajes del motor

Proton no trabaja solo. Detrás de cada ejecución exitosa hay una serie de tecnologías que hacen posible la magia. En esta beta, varios de esos componentes han sido actualizados, asegurando compatibilidad y rendimiento de última generación:

  • Wine-Mono 10.0.0 – la alternativa libre a .NET Framework.

  • Xalla 0.4.6 – mejora el audio en juegos modernos.

  • VKD3D 1.16 Git y VKD3D-Proton 2.14.1 Git – traductores de Direct3D 12 a Vulkan, esenciales para muchos títulos nuevos.

  • DXVK 2.6.2 Git – encargado de convertir Direct3D 9/10/11 a Vulkan con un rendimiento impresionante.

Gracias a estos componentes actualizados, la experiencia de juego en Linux sigue acercándose, paso a paso, a lo que durante años solo era posible en Windows.

¿Y qué significa todo esto para los jugadores de Linux?

Sencillo: más juegos, menos barreras y una experiencia más fluida. Si eres usuario de Linux, esto no es solo una buena noticia. Es una señal clara de que el camino que comenzó con Steam Play y Proton sigue firme. Y que el sueño de jugar en Linux sin complicaciones ya no es un deseo lejano: es una realidad cada vez más sólida.

La sensación es clara: Proton no solo rompe las barreras del sistema operativo. También rompe con el mito de que Linux no es para gamers. Hoy en día,gracias a esfuerzos como este, cada vez más jugadores hacen el cambio… y no miran atrás.

¿Te animas a probar la beta?

Si quieres echar un vistazo por ti mismo a lo que ofrece esta nueva versión de Proton, el proceso es rápido:

  1. Abre Steam.

  2. Ve a la sección de configuración de Steam Play.

  3. Activa Proton Experimental, o selecciona específicamente la versión 10.0-2 Beta si está disponible en la lista.

Ten presente que es una versión de prueba, así que puede haber algún fallo. Pero también es una gran oportunidad para ver lo último que se está cocinando… y, por qué no, aportar tu granito de arena reportando cualquier error.

Proton 10.0-2 Beta es más que una simple actualización. Es una muestra más del compromiso real de Valve con el gaming en Linux. Con más juegos soportados, una experiencia más estable y mejoras técnicas constantes, el futuro del juego multiplataforma sigue tomando forma… y pinta muy, muy bien.

 

Fuente: Phoronix

Añadir comentario

Comentarios

Todavía no hay comentarios