Blender 4.5 LTS: una actualización pensada para durar… y para inspirar.

Publicado el 29 de julio de 2025, 14:26

La espera ha terminado.
Blender 4.5 LTS, una de las herramientas de creación 3D más queridas y poderosas del mundo del software libre, ya está aquí. Y no viene sola. Esta versión Long-Term Support garantiza actualizaciones hasta julio de 2027, lo que significa dos años completos de estabilidad, refinamiento y mejoras continuas.

Pero más allá del soporte, esta versión trae consigo algo que se siente diferente. Algo que combina potencia técnica con una experiencia más fluida, cómoda y adaptada a quienes viven creando.

Vulkan llega para quedarse

Empecemos por uno de los platos fuertes: el backend Vulkan ya es totalmente funcional. Después de años de desarrollo y pruebas, esta alternativa moderna a OpenGL alcanza un punto de madurez clave.

No viene activado por defecto, cierto, pero habilitarlo desde las preferencias es cuestión de segundos. Y una vez encendido, ofrece un salto de rendimiento más que notable.

¿Qué necesitas saber sobre Vulkan en Blender 4.5?

  • En Linux, necesitas el controlador NVIDIA 550 o superior.

  • Soporta características como subdivisión, compilación multihilo de shaders y más.

  • Eso sí, todavía hay limitaciones, como el manejo de mallas gigantes (más de 100 millones de vértices).

En resumen, Vulkan está listo para el futuro… y ya empieza a notarse.

Animación: más libre, más clara, más potente

Si animar es lo tuyo, te va a gustar lo que viene.

Blender 4.5 trae una serie de ajustes que, aunque sutiles, marcan la diferencia en el día a día de cualquier animador. Por ejemplo, ahora puedes anular el modo de visualización ósea por hueso, lo que te permite ver solo lo que necesitas, cuando lo necesitas.

Además, el Editor de Drivers ahora puede ajustar su configuración de forma independiente al resto de editores de animación. Esos pequeños momentos de frustración al mover cosas sin querer… se van reduciendo.

También se suman nuevas herramientas, como:

  • El operador para duplicar llaves de forma, perfecto para acelerar ciertos procesos repetitivos.

  • Y el operador de Actualización de Objetos, que hace que las modificaciones dinámicas sean más limpias y rápidas.

Pesos y poses: ajustes con cabeza

Los artistas que pasan horas con personajes y rigs también reciben su dosis de mimo.

El sistema de pesos de vértices ahora incluye autonormalización automática, lo que significa que ajustar pesos será mucho más intuitivo y menos propenso a errores.

Y si estás en modo pose, vas a encontrar cuatro nuevas opciones de selección: hijos, padres, hermanos y descendientes. Esto lo alinea mejor con el modo edición y hace que navegar por jerarquías complejas sea más fluido.

Un compositor más versátil, más visual

El compositor de Blender no se queda atrás.
En esta versión, recibe una inyección de nodos nuevos y mejor integración con sistemas ya existentes. Entre ellos destacan:

  • Vector Math, Float Curve y Blackbody, que ahora funcionan como en los nodos de shading.

  • Image Info y Coordenadas de Imagen, herramientas súper útiles para componer con precisión quirúrgica.

Además, los nodos de textura que tanto usamos en geometría y shading —como Voronoi, Ruido y Gradiente— ahora están plenamente disponibles en el compositor. Esto no solo amplía las posibilidades creativas, sino que unifica la experiencia de uso entre distintos módulos.

Más poder en Cycles y Eevee

El motor de renderizado Cycles también evoluciona.
La subdivisión adaptativa es más eficiente, el bump mapping mejora la fidelidad de los detalles, y ahora puedes incluso implementar cámaras personalizadas usando Open Shading Language.

Eso sí, todavía se están puliendo algunas asperezas. Las GPUs de AMD e Intel presentan ciertos problemas de estabilidad, pero ya hay parches en camino.

Mientras tanto, Eevee y el renderizado en el viewport también reciben optimizaciones: compilación de shaders en paralelo, mejor rendimiento, menos esperas. Todo va ganando en agilidad.

Geometry Nodes: más herramientas, más posibilidades

Los nodos de geometría siguen creciendo.
Ahora tenemos nuevos nodos como Set Mesh Normal, ideal para conseguir transiciones más suaves entre superficies, y una batería de nodos de importación para formatos como OBJ, STL y CSV. Esto abre la puerta a flujos de trabajo más técnicos y automatizados.

Perfecto si trabajas con datos externos o necesitas integrar Blender en pipelines más complejos.

Grease Pencil también se afina

Si eres fan del dibujo 2D dentro de Blender, te encantará saber que el Grease Pencil sigue mejorando.
La nueva versión añade nodos específicos para manipular atributos como color, profundidad y suavidad, lo que ofrece un control artístico más fino y expresivo.

Es un paso más hacia una herramienta de ilustración y animación 2D completamente profesional… dentro de un entorno 3D.

Una interfaz más cómoda y ergonómica

La experiencia de usuario también ha sido pulida.
Se ha añadido soporte para desplazamiento horizontal, se han simplificado menús, y la compatibilidad con tabletas gráficas se ha mejorado notablemente.

El Asset Browser también ha recibido mejoras clave:

  • Nuevas vistas compactas horizontales.

  • Mejores previews de activos.

  • Arrastrar y soltar más fluido.

Todo esto se traduce en menos clics, menos obstáculos, y más tiempo para enfocarte en lo que realmente importa: crear.

Más velocidad, más productividad

Por último, pero no menos importante: Blender 4.5 LTS es más rápido.

Desde la interpolación de atributos de vértice hasta el manejo de normales, todo responde con más agilidad. Se nota en los pequeños detalles, en los tiempos de espera que desaparecen, en la sensación de fluidez constante.

No es solo una mejora técnica. Es una mejora emocional. Porque cuando la herramienta no se interpone en tu proceso creativo, todo fluye mejor.

Blender 4.5 LTS no es una simple actualización.

Es una evolución pensada a conciencia. Estable, potente y refinada, esta versión demuestra que el equipo detrás de Blender no solo escucha a su comunidad: la entiende.

¿Animación? Mejor.
¿Renderizado? Más rápido.
¿Interfaz? Más cómoda.
¿Soporte? Dos años completos.

Ya seas un profesional con años de experiencia o alguien que está empezando su camino en el 3D, Blender 4.5 LTS te ofrece un entorno más sólido, más creativo y más disfrutable.

 

Fuente: Linuxiac

Añadir comentario

Comentarios

Todavía no hay comentarios