
En el siempre activo mundo del software libre, las actualizaciones nunca se detienen. Y aunque algunas llegan cargadas de novedades emocionantes, otras —como esta— juegan un papel menos vistoso, pero igual de crucial. Hablamos de Mesa 25.1.5, la más reciente versión de mantenimiento de los controladores gráficos de código abierto para Linux. Fue lanzada el pasado 2 de julio, y aunque no trae funciones nuevas, sí ofrece algo muy valioso: estabilidad.
Correcciones que importan más de lo que parece
No es la actualización más llamativa. No hay efectos especiales ni nuevas APIs que explorar. Pero si alguna vez te has topado con una textura parpadeante en medio de una partida de DOTA 2, o si tu app Vulkan favorita se cerró sin razón aparente... entonces sabes que estas correcciones son el tipo de detalles que salvan el día.
Estas son algunas de las mejoras incluidas en Mesa 25.1.5:
Lo que se ha corregido:
-
Bug confidencial Nº13432: No se conocen los detalles, pero cuando un fallo es confidencial, normalmente es serio. Mejor que esté resuelto.
-
dzn (Direct3D 12 sobre Vulkan): El inicializador dzn_meta_init devolvía VK_SUCCESS incluso cuando fallaba. Resultado: aplicaciones colapsaban sin previo aviso. Un error silencioso que ya tiene solución.
-
Intel (brw.nir.lower-cmat): Se generaba código inválido para algunos inicializadores con OpVariable. El tipo de error que es difícil de detectar... hasta que todo explota. Ahora, corregido.
-
Apple / Asahi: En el archivo de construcción meson.build, aparecía un problema con una variante desconocida .inc.virtio.vdrm. Esto también ha sido subsanado.
-
HasVK: Un fallo de aserción en vk.object.to.device que podía frenar los test Vulkan. Otro bache menos en el camino.
-
RADV (AMD + Android): La función que maneja VkNativeBufferANDROID esperaba un número incorrecto de descriptores de archivo. Un detalle técnico, sí. Pero muy importante para que las apps móviles funcionen como deben.
-
DOTA 2: El bug que causaba parpadeo en las texturas del terreno desde la versión 25.1.1 ha sido eliminado. ¡Buenas noticias para los jugadores en Linux!
-
WebGPU Shader Crash: Un shader mal comportado podía provocar un acceso descontrolado a memoria. Lo que en cristiano significa: tu GPU se podía colgar sin aviso. Ya no más.
-
Freedreno / CFFDump: Se resolvió un fallo con la herramienta cffdump, usada para depurar en dispositivos con GPUs Adreno (Qualcomm).
Lo que viene: Mesa 25.2 a la vista
Mientras esta versión 25.1 sigue su camino de corrección y cuidado, en paralelo ya se está gestando Mesa 25.2. Y ahí sí se esperan mejoras importantes, nuevas funciones y soporte ampliado para hardware reciente. Como quien dice, se vienen curvas.
Este es el calendario actualizado de lanzamientos:
Versión | Fecha estimada | Notas |
---|---|---|
25.1.6 | 16 de julio de 2025 | Próxima entrega de mantenimiento |
25.1.7 | 30 de julio de 2025 | Más correcciones |
25.1.8 | 13 de agosto de 2025 | Fase final de mantenimiento |
25.1.9 | 27 de agosto de 2025 | Cierre de la rama 25.1.x |
25.2 RC1 | 16 de julio de 2025 | Primera candidata de Mesa 25.2 |
25.2 RC2 | 23 de julio de 2025 | Avanza el desarrollo |
25.2 RC3 | 30 de julio de 2025 | Casi lista |
25.2 RC4 | 6 de agosto de 2025 | Última previa |
25.2.0 Final | (por confirmar) | El gran lanzamiento |
Pequeños parches, grandes resultados
A veces, los lanzamientos que no hacen mucho ruido son los que realmente mantienen el motor en marcha. Mesa 25.1.5 no promete nada espectacular, pero sí entrega algo profundamente valioso: confianza. Saber que tu entorno gráfico no fallará justo cuando más lo necesitas, que los juegos funcionarán como deben y que tu sistema seguirá estable tras actualizar… eso es oro puro.
Así que, aunque esta versión no traiga titulares sensacionales, merece un lugar especial en el corazón de quienes usamos Linux todos los días.
Añadir comentario
Comentarios