Debian 13 Installer RC2: Se despide de una molestia histórica y mejora la recuperación con Btrfs.

Publicado el 3 de julio de 2025, 9:26

La espera por Debian 13 "Trixie" sigue su curso, y como suele suceder en el mundo del software libre, el progreso llega en forma de pequeños pasos... pero con grandes implicaciones. Esta semana se ha lanzado el segundo candidato de instalación (RC2) del instalador de Debian 13, y aunque a simple vista pueda parecer solo una iteración más, lo cierto es que viene cargado de mejoras que muchos llevábamos tiempo esperando.

Adiós a la eterna molestia del CD-ROM en sources.list

Si has instalado Debian desde una memoria USB, una tarjeta SD o directamente desde un archivo ISO, es probable que hayas vivido esta escena:

Finalizas la instalación, arrancas el sistema felizmente, y cuando intentas usar APT por primera vez... sorpresa: APT se queja porque no encuentra el CD-ROM. Toca entonces abrir el archivo sources.list y comentar manualmente la línea del CD inexistente. Un paso que, aunque sencillo, resulta innecesario y rompe un poco la magia de esa primera experiencia con Debian.

Pues bien, eso se acabó.

El nuevo instalador Trixie RC2 corrige este comportamiento, desactivando automáticamente las fuentes de CD-ROM si detecta que el medio no es un disco físico, sino un USB u otro método moderno de instalación. Algo tan lógico como necesario, que por fin está implementado. Un cambio pequeño en código, pero enorme en comodidad para el usuario.

Mejoras bajo el capó: eficiencia, seguridad y limpieza

Este RC2 no se queda solo en lo estético. Llega también con una serie de ajustes técnicos que siguen puliendo la experiencia Debian. Algunos de ellos pueden parecer detalles, pero forman parte de esa obsesión por la solidez que caracteriza al proyecto.

  • Eliminación del applet wget de BusyBox: una limpieza de componentes redundantes que ayuda a mantener el sistema base más liviano y coherente.

  • Actualización de la lista maestra de espejos (mirrors): para asegurar descargas rápidas y confiables desde los repositorios más cercanos.

  • Actualización al kernel Linux 6.12 LTS: una versión reciente y con soporte a largo plazo que suma mejoras de compatibilidad, rendimiento y seguridad. Una base firme para una versión estable como lo será Debian 13.

Manejo más sólido de discos cifrados y rescate en Btrfs

Otro punto fuerte de este RC2 es su avance en el soporte de instalaciones cifradas y en la recuperación de sistemas complejos:

  • Se incluye ahora decryptsetup junto con cryptsetup-initramfs, facilitando el trabajo con volúmenes cifrados durante el arranque. Una mejora que agradecerán los usuarios más preocupados por la privacidad o aquellos que despliegan Debian en entornos sensibles.

  • Y, especialmente interesante: soporte para rescatar sistemas de archivos Btrfs instalados mediante Calamares, el instalador gráfico usado en las imágenes live de Debian.

Este último punto es una señal clara: aunque Debian no ha abrazado Btrfs como su sistema de archivos por defecto (al menos por ahora), lo está tomando cada vez más en serio. Quienes ya disfrutan de las ventajas de Btrfs —como snapshots, autocomprobación y compresión transparente— ahora podrán solucionar problemas con mayor facilidad desde el propio instalador. Y eso es una excelente noticia.

Compatibilidad extendida con hardware Apple

Como guinda del pastel, el instalador RC2 también añade soporte para los nuevos teclados de Apple, como los que vienen en los MacBook Pro con chip M1 y los MacBook Air M2. Sí, esos dispositivos que hace no mucho parecían casi inalcanzables para el mundo Linux ahora están cada vez más integrados.

Gracias a esta mejora en el código de configuración de la consola, Debian se adapta mejor a quienes quieren aprovechar su hardware Apple con un sistema libre y completamente suyo. Una muestra de cómo el proyecto sigue ampliando horizontes sin renunciar a su esencia.

Puede que no estemos ante una revolución, pero sí ante una evolución muy significativa. Debian Installer RC2 pule detalles que hacían ruido, mejora la recuperación en sistemas modernos, y sigue ampliando compatibilidades con arquitecturas y entornos que hace unos años ni se consideraban prioridad.

El camino hacia Debian 13 "Trixie" se va construyendo paso a paso, con el estilo sobrio pero firme que caracteriza al proyecto. Y si este RC2 es una muestra de lo que viene, podemos esperar una versión final sólida, moderna y mucho más amigable en el día a día.

 

Fuente: Phoronix

Añadir comentario

Comentarios

Todavía no hay comentarios