
El escritorio KDE Plasma continúa evolucionando y esta semana ha dejado una huella importante en su desarrollo futuro. Con el anuncio de soporte inicial para la restauración de sesiones bajo Wayland, KDE Plasma 6.4 se perfila como una de las versiones más prometedoras del ecosistema libre. A esto se suman mejoras de rendimiento, nuevas integraciones y correcciones clave que refuerzan la experiencia de usuario.
A continuación, te contamos en profundidad qué trae este nuevo avance en el universo KDE.
Restauración de sesiones en Wayland: Un hito para KDE Plasma
La novedad más destacada de esta semana proviene del trabajo del desarrollador Nate Graham, quien compartió en su habitual resumen semanal de desarrollo que KDE Plasma 6.4 comienza a implementar soporte para la restauración de sesiones en Wayland, mediante el protocolo xdg-session-v1.
Esto marca un hito importante para quienes han adoptado el entorno Wayland, una alternativa moderna al veterano X11 que aún lucha con ciertas limitaciones en algunos escritorios.
¿Qué es la restauración de sesión?
La restauración de sesión permite que el entorno recuerde y recupere el estado anterior del escritorio después de reiniciar o cerrar sesión. Esto incluye aplicaciones abiertas, su ubicación en pantalla y otros detalles del entorno de trabajo.
Hasta ahora, esta funcionalidad estaba bastante madura en X11, pero en Wayland no existía una implementación completa y funcional. Con Plasma 6.4, KDE inicia la compatibilidad con esta capacidad, aunque de forma inicial y aún en desarrollo.
Limitaciones actuales
-
El protocolo xdg-session-v1 sigue siendo un borrador, lo que implica que puede cambiar y aún no está completamente estandarizado.
-
La gestión de sesiones también requiere que los toolkits y aplicaciones (como Qt, GTK o apps como Kate o Dolphin) implementen soporte específico para aprovechar esta funcionalidad.
-
Se trata, por ahora, de una implementación experimental, pero abre las puertas a una experiencia mucho más fluida para los usuarios de Wayland.
Mejoras de interfaz y Discover más integrado
KDE Plasma 6.4 no solo trae avances técnicos, sino también mejoras visibles para los usuarios del día a día.
Una de las más interesantes es que Discover, la tienda de software y gestor de actualizaciones de KDE, ahora permite iniciar actualizaciones directamente desde las notificaciones del sistema. Esto simplifica enormemente el proceso de actualización del software y reduce la fricción para los usuarios que desean mantener su sistema al día.
Además, se han hecho ajustes menores pero importantes en la interfaz, mejorando la experiencia visual y la coherencia general del entorno.
Mejor integración del navegador: ahora con LibreWolf y Ungoogled Chromium
Otra mejora destacable es la ampliación del soporte para la integración del navegador de Plasma, una función que permite interacciones como controlar la reproducción multimedia desde el escritorio, recibir notificaciones nativas, o incluso compartir enlaces con facilidad.
Con Plasma 6.4, esta funcionalidad ahora también funciona correctamente con:
-
LibreWolf, una versión centrada en la privacidad del navegador Firefox.
-
Ungoogled Chromium, una variante del navegador Chromium libre de integraciones con Google.
Esto se logra especialmente cuando estas aplicaciones se ejecutan dentro de entornos Flatpak, lo que subraya el compromiso de KDE con las tecnologías de empaquetado modernas y seguras.
Mejor rendimiento en funciones clave: brillo y luz nocturna
En el apartado de rendimiento, KDE Plasma 6.4 también introduce mejoras en funciones esenciales del día a día:
-
Mayor fluidez al ajustar el brillo de pantalla, tanto en portátiles como en monitores externos.
-
Rendimiento optimizado del modo "Luz nocturna", que reduce la emisión de luz azul en horas nocturnas para favorecer el descanso visual.
Estas mejoras, aunque sutiles, contribuyen a una experiencia de usuario más suave y coherente.
Antes de Plasma 6.4: llega Plasma 6.3.5 con correcciones críticas
Aunque todas las miradas están puestas en Plasma 6.4, la versión 6.3.5 llegará antes como una actualización de mantenimiento muy esperada. En ella se incluyen:
-
Soluciones a varios fallos de KWin, el gestor de ventanas de KDE.
-
Correcciones específicas para usuarios de tarjetas NVIDIA, que habían reportado errores visuales en versiones anteriores.
Esta versión servirá como puente estable hasta la llegada oficial de Plasma 6.4.
Wayland cada vez más cerca de la paridad con X11
Con la incorporación inicial del protocolo de restauración de sesiones en Wayland, KDE Plasma 6.4 marca un avance fundamental en la consolidación de este servidor gráfico moderno como alternativa viable y completa.
Aunque queda trabajo por hacer, especialmente en la adopción del protocolo por parte de aplicaciones y librerías, este es un paso valiente y necesario hacia un futuro más seguro, fluido y eficiente.
En conjunto con mejoras en rendimiento, integración de software y experiencia de usuario, Plasma 6.4 se perfila como una actualización de gran impacto para quienes ya usan KDE, y una oportunidad atractiva para quienes aún no se animan a dar el salto.
Fuente: Phoronix
Añadir comentario
Comentarios