
APT 3.0 no solo es una actualización estética. Bajo el capó, trae consigo varias mejoras técnicas que refuerzan su potencia y flexibilidad:
-
Nuevo solucionador de dependencias accesible mediante la opción --solver, que permite buscar versiones no candidatas y una eliminación más agresiva de paquetes huérfanos, manteniendo únicamente los más esenciales instalados automáticamente.
-
Soporte para --target-release directamente desde la lista de APT, facilitando el uso de múltiples ramas de repositorios.
-
Opción --comment, que permite registrar comentarios en el historial de transacciones, ideal para entornos administrados.
-
Compatibilidad con índices de archivo parcial no comprimidos (file:/), mejorando la eficiencia en entornos con espejos locales.
-
Buscador automático tipo Git para apt(8), que emula el comportamiento de Git al buscar subcomandos.
-
Información de “pinning” detallada con apt show --full, útil para diagnósticos complejos en configuraciones con múltiples repositorios.
Modernización del Ecosistema Debian
El lanzamiento de APT 3.0 también se alinea con otros esfuerzos de modernización dentro del proyecto Debian, incluyendo:
-
Soporte actualizado para debian-ports, expandiendo la compatibilidad con arquitecturas menos comunes.
-
Nuevos comandos para manejar fuentes (source), simplificando el acceso al código fuente de los paquetes.
-
Cálculo correcto del tamaño del kernel en /boot, crucial para sistemas con particiones limitadas.
-
Reemplazo de GnuTLS y gcrypt por OpenSSL, alineándose con los estándares de seguridad modernos.
-
Contabilidad más precisa de transacciones y actualizaciones dentro del motor pkgDepCache.
-
Amplias mejoras en la documentación y traducciones, haciendo más accesible la herramienta a nuevos usuarios y contribuyentes.
Un Homenaje a Steve Langasek
Esta versión está dedicada a la memoria de Steve Langasek, un influyente desarrollador del ecosistema Debian y Ubuntu, fallecido recientemente. Su trabajo y legado han marcado profundamente la evolución de estas distribuciones, y APT 3.0 es un tributo técnico y simbólico a su contribución a la comunidad del software libre.
Disponibilidad e Integración en Futuras Versiones
APT 3.0 será la interfaz de línea de comandos predeterminada en Debian 13 "Trixie", cuyo lanzamiento está previsto para junio o julio de 2025. También se integrará en Ubuntu 25.04, esperado para finales de abril. Esta convergencia garantiza que millones de usuarios verán reflejada esta evolución en su flujo de trabajo diario.
APT 3.0 marca un antes y un después en la experiencia de gestión de paquetes desde la terminal. Al combinar una interfaz visualmente amigable, mejoras técnicas importantes y una filosofía centrada en el usuario, el Proyecto Debian reafirma su compromiso con la estabilidad, la eficiencia y la evolución continua.
Para quienes viven en el terminal, esta actualización no solo es bienvenida: es un soplo de aire fresco que moderniza una de las herramientas más emblemáticas del ecosistema Linux.
Fuente: 9to5linux
Añadir comentario
Comentarios
me alegro por apt, pero yo sigo siendo fiel a aptitude :)