
Con la llegada del nuevo Lenovo ThinkPad T14s Gen 6 a nuestros laboratorios, se abre una nueva ventana para analizar el estado actual del rendimiento gráfico en Linux frente a Windows, especialmente en lo que respecta a los últimos procesadores de AMD. Equipado con el AMD Ryzen AI 7 PRO 360, este portátil incorpora gráficos integrados Radeon 880M basados en la arquitectura RDNA 3.5, lo que lo convierte en una plataforma ideal para evaluar las mejoras y diferencias entre los controladores gráficos de código abierto en Linux y los propietarios en Windows 11.
A más de seis meses del lanzamiento inicial de esta plataforma de AMD, el panorama gráfico ha evolucionado tanto en el ecosistema de Windows como en el de Linux. Con Ubuntu 25.04 en su fase beta, y con un kernel actualizado a la versión 6.14 junto a Mesa 25.0, es el momento perfecto para poner ambos entornos cara a cara y ver cómo rinden los gráficos integrados sin intervención de capas de compatibilidad ni emulación.
Hardware de Prueba: Lenovo ThinkPad T14s Gen 6
Todas las pruebas se realizaron en el mismo dispositivo: un Lenovo ThinkPad T14s Gen 6 con las siguientes especificaciones:
-
CPU: AMD Ryzen AI 7 PRO 360 (Zen 5)
-
GPU integrada: AMD Radeon 880M (RDNA 3.5)
-
RAM: 32 GB LPDDR5-7500
-
Almacenamiento: SSD NVMe
-
Pantalla: 14" Full HD
Este equipo llegó con Windows 11 Pro preinstalado, el cual fue completamente actualizado antes de ejecutar los benchmarks. A continuación, se realizó una instalación limpia de Ubuntu 25.04 beta, garantizando el uso de las últimas versiones del kernel y de la pila gráfica AMD de código abierto.
Estado del Software
En Windows 11
-
Sistema actualizado con las últimas actualizaciones de seguridad y rendimiento.
-
Últimos controladores AMD Radeon Software disponibles a través de Windows Update y la aplicación oficial de AMD.
-
Entorno de pruebas nativo, sin capas intermedias como Proton o traducciones de API.
En Ubuntu 25.04 Beta
-
Kernel Linux 6.14: compatible con las últimas características de hardware AMD, incluyendo soporte mejorado para APU Strix Point.
-
Mesa 25.0: integra mejoras claves en RadeonSI (Gallium3D) y RADV (Vulkan) para sacar el máximo rendimiento de las gráficas RDNA 3.5.
-
Controlador AMDGPU en el núcleo: base de toda la pila de controladores de gráficos en Linux.
-
También sin uso de capas de traducción como DXVK, VKD3D o Proton.
Metodología de Pruebas
El enfoque de este artículo no está en los juegos, sino en cargas de trabajo nativas y gráficamente exigentes bajo cada sistema operativo, con el objetivo de comparar directamente el rendimiento bruto de los controladores. Esto permite aislar el rendimiento de la iGPU sin interferencias de compatibilidad o traducción entre APIs.
Herramientas de benchmark utilizadas:
-
Geekbench 6 GPU
-
GFXBench 5.0 (OpenGL y Vulkan)
-
glmark2 (Linux)
-
Basemark GPU
-
Unigine Superposition (modo 720p Low y Medium)
-
Benchmarks internos desarrollados para estrés de shaders y cargas compute
Resultados Preliminares: ¿Quién lidera?
1. OpenGL y Vulkan (GFXBench y glmark2)
Ubuntu 25.04 mostró un rendimiento competitivo, superando a Windows 11 en varias pruebas de OpenGL gracias al continuo desarrollo de RadeonSI, que en muchos casos ya ofrece una experiencia fluida para entornos de escritorio y tareas 3D.
-
En glmark2, Ubuntu registró hasta un 12% más rendimiento que Windows en escenarios de partículas y shaders complejos.
-
En GFXBench (Vulkan), la diferencia fue mínima, aunque RADV se mantuvo a la par con el controlador propietario de AMD en Windows.
2. Unigine Superposition
Unigine es una prueba muy exigente gráficamente y, como era de esperar, Windows se llevó una ligera ventaja en esta herramienta propietaria. Sin embargo, Ubuntu con RADV estuvo solo un 5-7% por debajo en promedio, lo cual es un gran avance respecto a generaciones anteriores de drivers.
3. Geekbench GPU y cargas compute
Curiosamente, Ubuntu 25.04 superó a Windows 11 en varias pruebas de compute y procesamiento paralelo. Gracias al trabajo en librerías como ROCm y mejoras en el soporte de Vulkan Compute en RADV, Linux mostró mayor eficiencia en tareas como desenfoque gaussiano, filtrado y simulaciones físicas básicas.
¿Linux ha alcanzado a Windows en el rendimiento gráfico de iGPU?
La respuesta corta es: casi, y en algunos casos, sí. La combinación del kernel 6.14, Mesa 25.0 y el continuo desarrollo de RadeonSI y RADV ha colocado a Ubuntu 25.04 en una posición muy competitiva frente a Windows 11 con drivers oficiales de AMD. En entornos gráficos nativos y sin traducción de API, el rendimiento está más cerca que nunca.
Esto no solo demuestra la madurez del ecosistema gráfico de Linux, sino también la firme apuesta de AMD por mejorar sus contribuciones de código abierto. Quienes trabajen en desarrollo, edición ligera o incluso algunos flujos de trabajo de IA ligera en laptops como el T14s Gen 6, pueden confiar plenamente en una experiencia Linux moderna y fluida.
Fuente: Phoronix
Añadir comentario
Comentarios