
¡Bienvenidos a una nueva edición de Esta semana en Plasma!
Esta vez la emoción se nota en el aire: Plasma 6.5 ya está prácticamente listo. El equipo ha pasado la semana puliendo los últimos detalles antes de su lanzamiento oficial, que llegará en apenas tres días. Todo apunta a que será una versión sólida, estable y con mejoras que harán que valga la pena actualizar.
Y mientras miramos hacia el futuro con Plasma 6.5, también echamos un vistazo atrás para celebrar algo muy especial: ¡KDE cumple 29 años!
Sí, casi tres décadas construyendo un entorno de escritorio que ha evolucionado junto a toda una comunidad de usuarios y desarrolladores apasionados. Para conmemorarlo, KDE ha lanzado su recaudación de fondos anual, una iniciativa fundamental para mantener vivo el proyecto. Si alguna vez has pensado en donar, este es el mejor momento para hacerlo. Cada aportación cuenta y ayuda directamente a que Plasma y sus aplicaciones sigan mejorando.
Nuevas funciones destacadas
Plasma 6.6.0
El widget del Panel de Aplicación ahora puede seguir el esquema de color del sistema. Por defecto sigue siendo oscuro, pero puedes hacerlo coincidir con tu tema si prefieres un look más integrado.
También podrás ajustar el tamaño entre las secciones de Favoritos y Aplicaciones, lo que te da más control sobre el espacio disponible.
En el gestor del portapapeles Klipper, ahora es posible desactivar acciones sin tener que eliminarlas, una mejora pequeña pero útil.
Eso sí, el tablero de aplicaciones sigue necesitando un lavado de cara. No ha recibido mejoras visuales en años, así que si eres diseñador o te gusta experimentar con el código, el equipo de KDE agradecería mucho tu ayuda.
Mejoras en la interfaz de usuario
Integración del navegador Plasma
Ahora, cuando tu navegador está en modo oscuro, la ventana de configuración del complemento Plasma Browser Integration también adopta ese tono. Pequeño detalle, pero ayuda a mantener la coherencia visual.
KWin y Discover en Plasma 6.5.0
El efecto “Atenuar ventanas inactivas” ahora tiene un límite razonable entre el 10 y el 90% de intensidad. Valores fuera de ese rango producían resultados extraños.
Y si en algún momento decidiste desactivar manualmente el servicio de actualización de firmware, Discover dejará de mostrarlo como un error.
Plasma 6.6.0
Los menús superiores ahora tienen un resaltado con bordes suavemente redondeados, un pequeño toque estético que mejora la sensación general.
El proveedor de fondos Bing Picture of the Day muestra ahora la miniatura del fondo con su proporción real (ya sea horizontal o vertical).
Las contraseñas Wi-Fi se guardan ahora de forma global (en una ubicación protegida por root), lo que trae varias ventajas:
-
Adiós a los molestos popups de KWallet.
-
Nuevas cuentas de usuario en el mismo equipo no necesitarán volver a conectar manualmente las redes.
-
Y, muy importante, el inicio de sesión con LDAP u otras opciones que requieren internet funcionará sin problemas desde el primer momento.
Frameworks 6.20
KRunner ya no cambia dinámicamente el orden de los resultados según el uso. Aunque era una idea ingeniosa, al final complicaba ofrecer un orden lógico y predecible. Con este cambio, los resultados serán más coherentes y fáciles de aprender.
Corrección de errores importantes
Plasma 6.4.6 a 6.6.0
Esta semana ha habido una buena limpieza de errores, algunos realmente molestos.
KWin ya no se cuelga al suspender el portátil con un monitor externo conectado.
Spectacle deja de cerrarse abruptamente después de guardar una captura.
Discover ya no falla si tienes Flatpak instalado pero inaccesible.
System Monitor muestra correctamente los valores de las GPU NVIDIA.
Las notificaciones transitorias vuelven a comportarse correctamente y no aparecerán en el historial.
También se corrigió un problema visual que hacía que ciertos contenidos HDR parecieran más brillantes que el mismísimo sol al rotar la pantalla.
Y, para los que usan VPN, ya no se perderán las contraseñas IPsec cada vez que se conecten.
Además, el equipo resolvió una regresión introducida en Frameworks 6.19, que impedía escribir archivos en recursos compartidos de Samba. Ahora todo vuelve a funcionar como antes.
Marcos 6.20
Las líneas separadoras en aplicaciones Plasma y Kirigami son ahora perfectamente precisas en píxeles, corrigiendo un efecto visual que las hacía brillar más de lo deseado en temas oscuros.
Las páginas de configuración abiertas por separado ya no sufren cortes en la parte inferior.
Y el selector de iconos te permitirá volver a elegir el mismo icono sin problema, algo que antes no se podía.
Por cierto, actualmente no hay errores críticos de Plasma pendientes. Cero. Aunque los de prioridad media han subido ligeramente (31 frente a 29 la semana pasada), el progreso sigue siendo constante.
Mejoras técnicas y de rendimiento
Se han optimizado las sesiones anidadas de KWin, mejorando el rendimiento y la gestión de atajos de teclado globales.
El comando kcmshell6 --list ahora muestra los resultados en orden alfabético, lo que facilita encontrar módulos de configuración rápidamente.
Cómo puedes ayudar
Si te gusta KDE y quieres que siga creciendo, hay varias formas de echar una mano.
Puedes donar a la recaudación de fondos 2025, lo que ayuda directamente a cubrir gastos de infraestructura, eventos y desarrollo.
Pero si el dinero no es una opción, no pasa nada. Puedes colaborar con la comunidad de muchas otras maneras: traduciendo, diseñando, escribiendo documentación o probando software. KDE no es una gran empresa: cada contribución individual tiene un impacto real.
Y si alguna de las funciones o correcciones que mencionamos aquí te llama la atención, no dudes en dejar tu apoyo o comentarios en las merge requests de invent.kde.org.
En resumen:
Plasma 6.5 está casi aquí, KDE cumple 29 años y sigue más vivo que nunca. Entre nuevos detalles visuales, correcciones importantes y un sinfín de mejoras bajo el capó, el futuro del escritorio libre luce brillante.
Así que ya sabes: actualiza, dona, participa y celebra con nosotros este nuevo capítulo de KDE.
Fuente: KDE.org
Añadir comentario
Comentarios