Plasma 6.5: el punto de inflexión de KDE.

Publicado el 23 de octubre de 2025, 9:26

Después de casi tres décadas de desarrollo, el escritorio KDE Plasma ha llegado a un punto clave en su evolución. Con la llegada de Plasma 6.5, el equipo de KDE no busca reinventar la rueda, sino perfeccionarla: eliminar las pequeñas asperezas, pulir lo que ya funciona y añadir ese toque de genialidad que convierte algo excelente en algo realmente extraordinario.

Si en versiones anteriores ya se notaba la madurez del entorno, esta actualización se siente como un paso firme hacia la experiencia de escritorio definitiva: fluida, elegante y pensada para todos los usuarios.

Así que, si tienes curiosidad por saber qué hace tan especial a Plasma 6.5, ponte cómodo… porque hay mucho que contar.

Novedades destacadas

1. Transiciones automáticas entre temas claro y oscuro
Ahora puedes configurar en qué momento del día el escritorio cambia de tema. Ya no tendrás que hacerlo manualmente: Plasma ajusta el modo claro u oscuro según la hora o tus preferencias. Incluso puedes decidir si el fondo del escritorio cambia junto con el tema o permanece fijo.

2. Navegación de texto con el cursor
El zoom ahora acompaña al texto mientras escribes, haciendo más cómodo trabajar con documentos largos o al editar código.

3. Búsqueda difusa en KRunner
¿Eres de los que escriben los nombres de las apps a toda prisa (y con errores)? No pasa nada: ahora KRunner entenderá lo que quieres decir aunque te equivoques al teclear.

Nuevas funcionalidades

Entre las funciones más esperadas, hay una que ha emocionado especialmente a la comunidad: las esquinas redondeadas en todas las ventanas del tema Brisa. Por fin, las cuatro esquinas tienen la misma suavidad visual. Y si prefieres mantener el estilo clásico, también puedes desactivar esta opción.

Otra mejora muy solicitada es el cambio automático de tema según la hora del día. Puedes personalizar qué temas usar y hasta definir cuáles se muestran en los Ajustes rápidos para cambiar entre ellos con un clic.

El portapapeles recibe una función fantástica: elementos fijados. Si sueles copiar y pegar los mismos textos o fragmentos de código, ahora puedes mantenerlos siempre disponibles sin tener que buscarlos o copiarlos de nuevo.

Para los artistas digitales, Plasma 6.5 trae novedades en la configuración de tabletas de dibujo. Se pueden ajustar los diales rotatorios y anillos táctiles directamente desde el panel de control, con advertencias claras si la tableta usa controladores personalizados.

En cuanto a la seguridad y privacidad, la antigua página de permisos de Flatpak se ha transformado en una nueva página general de permisos de aplicaciones. Desde ahí puedes decidir qué apps pueden hacer capturas de pantalla, acceder al control remoto u otras funciones del sistema.

También hay cambios prácticos en la integración del servidor RDP (protocolo de escritorio remoto). Ahora puedes compartir el portapapeles y usar tus credenciales del sistema sin tener que crear cuentas adicionales.

Además, el sistema te avisará si el nivel de tinta o tóner de la impresora está bajo. Y sí, por fin es posible hibernar el equipo desde la pantalla de inicio de sesión.

Usabilidad mejorada

El equipo de KDE sigue obsesionado con la experiencia de uso. Por eso, Plasma 6.5 afina muchos detalles cotidianos.

La página de Wi-Fi y redes ahora muestra las redes detectadas directamente, facilitando la conexión sin pasos innecesarios. Cuando compartes una red Wi-Fi mediante código QR, también se muestra la contraseña. Y al conectar, solo un campo de contraseña estará visible a la vez, evitando confusiones. El widget de redes informa claramente de lo que ocurre: si está buscando redes o si la conexión está desactivada.

En la Bandeja del sistema, si has estado en modo “No molestar”, ahora recibirás una notificación con un botón para ver lo que te perdiste.

En el apartado de sonido, Plasma avisa si activas durante mucho tiempo la opción de “elevar el volumen máximo”, protegiendo tus altavoces. Y si el sistema está silenciado, subir o bajar el volumen vuelve a activar el sonido automáticamente.

El comportamiento del micrófono también es más coherente: al pulsar la tecla de silencio, se silencian todos los micrófonos, no solo el activo.

Y para los jugadores, la sección de mandos de juego ahora muestra más información sobre los dispositivos conectados.

Por último, configurar una presentación de fondos de pantalla es más sencillo: basta con hacer clic en cualquier imagen para incluirla, y puedes avanzar o retroceder entre fondos con atajos de teclado.

Accesibilidad

KDE sigue comprometido con la inclusión. Plasma 6.5 introduce mejoras importantes para usuarios con discapacidad visual o auditiva.

El lector de pantalla Orca ahora puede anunciar el estado del bloqueo de mayúsculas y describe mejor los atajos de teclado en las páginas de configuración. Además, los usuarios sensibles al color pueden aplicar un filtro en escala de grises, eliminando el color en todo el sistema si lo desean.

Se han corregido posibles casos de parpadeo peligroso para personas fotosensibles, y el efecto de ampliación ahora sigue el punto de inserción de texto al desplazarse.

Plasma también muestra una notificación visual cuando se conecta un dispositivo, ideal para usuarios con dificultades auditivas, aunque se puede desactivar si se prefiere solo sonido.

Y en general, la navegación por teclado se ha vuelto más fluida en todo el entorno.

Widgets

El omnipresente KRunner ahora es más inteligente gracias a la búsqueda difusa. Incluso con errores tipográficos, seguirá encontrando lo que necesitas. Además, los resultados aparecen desde el primer carácter que escribes.

Las Notas adhesivas son más versátiles: puedes ajustar su tamaño, cambiar su color o incluso hacerlas totalmente transparentes.

En Wayland, el widget del paginador permite reordenar los escritorios virtuales directamente, y ese cambio también se refleja en la vista general.

Aplicaciones mejoradas

Plasma 6.5 también pule sus aplicaciones integradas.

Discover, la tienda de software, arranca más rápido y muestra información más clara si algo la ralentiza. Ahora reconoce enlaces del tipo flatpak+https://, por lo que los botones “Instalar” de Flathub abrirán Discover automáticamente. Además, puede mostrar controladores de hardware disponibles en los sistemas compatibles.

El Selector de emojis abre por defecto con todos los iconos visibles (no una página vacía de “recientes”) y mantiene el campo de búsqueda siempre a la vista.

Spectacle, la herramienta para capturas de pantalla y vídeo, incluye ahora las ventanas emergentes dentro de las grabaciones, algo que muchos usuarios esperaban.

HDR, Wayland y rendimiento

El compositor KWin afina la curva de mapeo de tonos para contenido HDR, ofreciendo imágenes más equilibradas y realistas. Además, Plasma 6.5 incorpora soporte experimental para el protocolo “imagen sobre imagen” (PiP) de Wayland, lo que permitirá que aplicaciones como Firefox gestionen correctamente las ventanas flotantes de vídeo.

En rendimiento, KDE sigue mejorando. Se añade compatibilidad con “planos superpuestos”, una técnica que reduce el consumo de CPU y energía al mostrar contenido a pantalla completa.

Y gracias a la optimización del código de arranque, la reorganización de procesos y la reducción de la pantalla de bienvenida, el escritorio se carga más rápido que nunca.

Un Plasma más maduro, más pulido y más tuyo

Plasma 6.5 no busca deslumbrar con grandes cambios visuales, sino consolidar la experiencia KDE en su mejor forma. Cada detalle —desde las esquinas redondeadas hasta la gestión del portapapeles o la accesibilidad— refleja una idea clara: que el escritorio se adapte a ti, no al revés.

Después de tantos años de evolución, KDE parece haber alcanzado su punto de equilibrio: potencia, elegancia y usabilidad en perfecta armonía.

¿Quieres ayudar a que Plasma siga creciendo? KDE invita a todos los usuarios a participar o contribuir a su campaña de recaudación de fondos. Porque cada aportación, grande o pequeña, impulsa un poco más el sueño de un escritorio libre, moderno y verdaderamente humano.

 

Fuente: kde.org

Añadir comentario

Comentarios

Todavía no hay comentarios