KDE permitirá fijar favoritos en el portapapeles mientras Discover y KRunner reciben grandes mejoras.

Publicado el 31 de agosto de 2025, 9:51

KDE siempre ha sido un entorno de escritorio lleno de funciones y opciones, tanto que a veces parece que lo tiene todo. Sin embargo, de vez en cuando aparecen novedades que nos recuerdan que aún hay margen para mejorar… incluso en cosas que los usuarios llevan pidiendo décadas. Literalmente.

Y es que una de las funciones que está a punto de aterrizar en Plasma llevaba 22 años en la lista de peticiones. Sí, más de dos décadas. Lo bueno es que demuestra que KDE escucha, aunque a veces tarde, y que las cosas que pedimos no siempre caen en saco roto.

Portapapeles con favoritos: por fin

La gran novedad de esta semana es que el widget del portapapeles de KDE (ese que abrimos con META + V) permitirá guardar elementos como favoritos. ¿Qué significa esto? Que podremos fijar esos fragmentos de texto que usamos constantemente y tenerlos siempre a mano. Adiós a copiarlos una y otra vez; ahora se quedarán guardados de forma permanente para reutilizarlos cuando queramos.

Para quienes trabajamos copiando y pegando información todo el tiempo, es un auténtico salvavidas. Y sí, es la función que llevaba 22 años en espera. Más vale tarde que nunca.

Otras funciones nuevas que vienen en camino

Además de esta mejora histórica, KDE ha anunciado más novedades que llegarán próximamente:

  • Portapapeles de Plasma: ahora con favoritos permanentes.

  • Tabletas gráficas: será posible configurar los anillos táctiles.

  • Discover: permitirá instalar drivers de hardware directamente desde los repositorios del sistema.

  • KRunner: podrá encontrar atajos globales en sus búsquedas.

Mejoras de usabilidad y experiencia

En la parte visual y de interacción con el usuario, Plasma 6.5.0 traerá cambios que se agradecen:

  • KRunner ahora usa coincidencia difusa, lo que hace más fácil encontrar aplicaciones aunque no recordemos su nombre exacto.

  • Discover mejora la forma de mostrar errores, haciéndolos más claros y ajustados a las Directrices de Interfaz Humana de KDE.

  • Se podrán escribir reseñas de apps sin opiniones previas, algo que hasta ahora no era posible.

  • Adiós al icono rojo innecesario en RPM-OSTree (Fedora Kinoite, por ejemplo), que ahora se ajusta mejor a los temas de color esperados.

También hay cambios en KDE Gear 25.12.0:

  • Al abrir un disco desde el widget de Discos y Dispositivos, ya no se montará automáticamente, lo cual era un incordio porque luego había que desmontarlo en Partition Manager antes de trabajar con él.

Rendimiento y aspectos técnicos

En el lado más “bajo el capó”, KDE Plasma 6.5.0 no se queda corto:

  • Compatibilidad con overlay planes en configuraciones de salida única. Esto puede reducir de manera notable el consumo de GPU y energía en apps de pantalla completa (aunque las GPU NVIDIA quedan fuera de momento por problemas con sus drivers).

  • Arrastrar y soltar en ventanas emergentes de Firefox (y de otras apps que usen xdg_popup).

  • Corrección de un fallo con V-Sync en algunos juegos que usan SDL, que hacía que se desactivara de forma indebida.

Spectacle evoluciona: anotaciones en cualquier app

Otra novedad interesante está en camino, aunque aún sin fecha concreta: la herramienta de marcado y anotación de Spectacle se está separando de la aplicación para poder usarse en otros programas.

Esto abre la puerta a que cualquier app pueda integrar ese sistema de anotaciones que hasta ahora solo estaba en Spectacle o en Gwenview. Personalmente, me recuerda a cuando usaba Shutter hace años solo por su herramienta de edición rápida. Ahora, con esta integración en KDE, puede convertirse en un recurso imprescindible.

Estado de los bugs y próximos lanzamientos

En cuanto a fallos, hay buenas noticias:

  • Los errores de alta prioridad han bajado de 5 a 4.

  • Los bugs que deben resolverse en 15 minutos han pasado de 27 a 26.

Y sobre el calendario de lanzamientos:

  • KDE Plasma 6.4.5 llegará el 9 de septiembre.

  • Frameworks 6.18 se espera para el 12 de septiembre.

KDE sigue demostrando que, aunque pueda tardar, las mejoras llegan. Y esta vez no hablamos de un simple retoque visual, sino de funciones que realmente pueden hacernos la vida más fácil en el día a día.

 

Fuente: KDE.org

Añadir comentario

Comentarios

Todavía no hay comentarios