
El equipo detrás de Kdenlive, uno de los editores de vídeo de código abierto más populares, acaba de soltar su nueva versión: Kdenlive 25.08. Y no es una actualización cualquiera. Estamos hablando de más de 300 correcciones y mejoras, muchas de ellas muy esperadas por la comunidad.
Además, esta versión llega como parte del paquete de aplicaciones KDE Gear 25.08, lo que significa que no solo trae novedades por sí misma, sino que también se beneficia del ecosistema KDE en pleno movimiento.
Una interfaz que se siente más fluida
Lo primero que llama la atención al abrir esta nueva versión es el mezclador de audio renovado. Ahora es más claro visualmente, con umbrales mejor definidos y un comportamiento mucho más preciso. Los usuarios con pantallas HiDPI y escalado fraccionado también van a notar la diferencia: los problemas visuales que antes molestaban ya son cosa del pasado.
Los que usan habitualmente la herramienta de títulos también recibirán buenas noticias. Ahora es mucho más cómodo mover y redimensionar SVGs o imágenes, e incluso se ha añadido la opción de usar Shift + Arrastrar para redimensionar desde el centro. La pestaña de títulos también ha sido optimizada, y los molestos errores que afectaban a paneles, selecciones o miniaturas obsoletas, han sido solucionados.
Precisión visual y visores más fiables
Otro punto que mejora la experiencia general son los visores, que ahora se integran mejor con el tema del sistema gracias al uso de paletas nativas. También se han resuelto errores que aparecían con altos niveles de zoom o en ciertos modos de pintura, lo que se traduce en una visualización mucho más estable y precisa.
Subtítulos y texto a voz más pulidos
Si trabajas con subtítulos o funciones de texto a voz, aquí también hay buenas noticias. Esta versión corrige fallos que causaban cierres inesperados, mejora la gestión de capas, el redimensionamiento en resoluciones más bajas y la compatibilidad con sistemas como Whisper y Vosk. Todo esto hace que la edición con subtítulos sea más fluida y menos frustrante.
Organización de proyectos: guías y marcadores más útiles
Kdenlive 25.08 también trae un lavado de cara importante en la manera de trabajar con guías y marcadores. Ahora seleccionarlos, editarlos y sincronizarlos en la línea de tiempo es mucho más intuitivo. Incluso se ha añadido una opción que permite mostrar los marcadores de todos los clips de un proyecto, lo que facilita la organización en trabajos grandes.
Esto va de la mano con las nuevas Notas de Proyecto, que ahora convierten automáticamente los códigos de tiempo en enlaces clicables y permiten generar guías o marcadores directamente desde las propias notas. Una pequeña gran ayuda para mantener todo en orden.
Monitores de previsualización mejorados
Los monitores que usamos para revisar clips de vídeo también han recibido cariño. Entre las mejoras están:
-
Un chasquido más preciso.
-
Superposiciones mejor integradas.
-
Mejor manejo de códigos de tiempo.
-
Herramientas de transformación más fiables.
-
Y una corrección clave: el playhead ahora siempre se mantiene visible.
Potencia bajo el capó: codificación y rendimiento
Pasando al terreno más técnico, esta versión viene cargada de mejoras en renderizado y codificación. Algunas de las más destacadas son:
-
Soporte para Nvidia 10-bit x265 encoding.
-
Nuevos perfiles de exportación en 10 bits.
-
Integración del códec SVT-AV1 más rápido.
-
Gestión de energía para evitar que el PC se suspenda durante renders largos.
Además, ahora hay mejor manejo de los archivos de registro, opción de cancelar renders en marcha y correcciones específicas para macOS y Windows. Y para los que aprovechan la GPU, se ha añadido una nueva opción de decodificación por hardware en el asistente de configuración.
IA, memoria y dependencias
La función de eliminación de fondos con IA (SAM2) ahora consume menos memoria, lo que es un alivio en proyectos pesados. También se han optimizado los paquetes en Linux, macOS y Windows, y se ha reducido la dependencia de Mediainfo, ya que Kdenlive ahora puede leer directamente los códigos de tiempo desde MLT.
Correcciones específicas por plataforma
Como broche final, el equipo también ha solucionado problemas que llevaban tiempo molestando:
-
En macOS, los proyectos ya se pueden abrir con doble clic.
-
En Windows, el efecto de máquina de escribir en los títulos ya no da fallos.
-
En Ubuntu, se solucionó el problema de fuentes faltantes en la aplicación.
En resumen
Kdenlive 25.08 no es solo una actualización más, es un paso adelante en estabilidad, rendimiento y comodidad para el usuario. Con más de 300 correcciones, mejoras visuales, optimización de herramientas clave y un mejor soporte multiplataforma, el editor de vídeo libre sigue consolidándose como una alternativa sólida frente a opciones propietarias.
Para quienes ya usan Kdenlive a diario, esta versión va a hacerles la vida más fácil. Y para los que aún no lo han probado, quizás este sea el momento perfecto para darle una oportunidad.
Fuente: Linuxiac
Añadir comentario
Comentarios