
El ecosistema KDE sigue moviéndose a buen ritmo, y esta semana las novedades llegan de la mano de Plasma 6.5, que incorpora una función que muchos usuarios llevaban tiempo esperando: un asistente de configuración inicial para el sistema.
La noticia llega gracias a Nate Graham, desarrollador de KDE, que en su ya clásico resumen semanal nos pone al día sobre lo que se está cociendo en el escritorio Plasma. Y esta vez hay varias sorpresas interesantes.
KISS: KDE Initial System Setup
El plato fuerte de la semana es sin duda la llegada de KISS (KDE Initial System Setup), un asistente pensado para guiar a los usuarios en la primera configuración del sistema. Este asistente no sustituye al Centro de Bienvenida que Plasma ya incluye desde hace tiempo, sino que lo complementa con un enfoque más práctico.
¿Qué se podrá hacer con KISS? Básicamente, cubrir esos primeros pasos que siempre realizamos después de una instalación fresca:
-
Creación de usuarios iniciales (muy útil en instalaciones OEM).
-
Selección del diseño de teclado.
-
Configuración de zona horaria.
Con esto, KDE da un paso importante hacia una experiencia más pulida desde el minuto cero, algo clave sobre todo para quienes reciben un equipo con Plasma preinstalado o para quienes buscan una transición más sencilla tras la instalación.
Mejoras en la interfaz: paneles desplazables
Otra novedad destacada es que, a partir de Plasma 6.5, los paneles podrán desplazarse cuando contengan más elementos de los que caben en la vista. Puede parecer un detalle menor, pero es un cambio muy práctico para quienes personalizan mucho su escritorio o trabajan con múltiples widgets.
Avances en HDR y juegos
En el apartado gráfico, Plasma 6.5 mejora la curva de mapeo de tonos HDR, lo que se traduce en imágenes más precisas y colores mejor gestionados en monitores compatibles.
Además, la página del controlador de juegos en la Configuración del Sistema ha sido revisada. Ahora muestra más información gracias a una mejor integración con SDL, lo que facilita la vida a los gamers que configuran mandos y periféricos para sus partidas.
Rendimiento: más ligero y eficiente
KDE también ha trabajado en el rendimiento general del escritorio. KWin, el gestor de ventanas de Plasma, ahora usa un temporizador más ligero en el bucle de renderizado, lo que reduce ligeramente el consumo de recursos. No es un cambio revolucionario, pero sí una optimización que suma, sobre todo en equipos con hardware más ajustado.
Por su parte, KDE Frameworks 6.18 introduce una mejora que notaremos en el día a día: la generación más rápida de miniaturas en todo el software de KDE. Esto es posible gracias a que las operaciones de caché se manejan ahora de manera más eficiente, liberando trabajo del hilo principal de la CPU.
Un paso más en la evolución de KDE Plasma
Con estas novedades, KDE Plasma 6.5 sigue reforzando su posición como uno de los escritorios más avanzados, personalizables y, al mismo tiempo, accesibles del ecosistema Linux. La llegada de KISS marca un antes y un después en la experiencia inicial, mientras que los ajustes en rendimiento y las mejoras visuales siguen afinando lo que ya es un entorno de escritorio muy sólido.
Nate Graham lo resume en su blog semanal, pero lo cierto es que basta con probar Plasma 6.5 para darse cuenta de que KDE no deja de cuidar tanto la experiencia del usuario nuevo como la del entusiasta que quiere exprimir cada detalle.
Fuente: Phoronix
Añadir comentario
Comentarios