KDE Frameworks 6.17: más rápido, más accesible y con errores clave solucionados.

Publicado el 9 de agosto de 2025, 9:52

El Proyecto KDE sigue sin levantar el pie del acelerador. Hoy nos sorprende con el lanzamiento de KDE Frameworks 6.17, la más reciente actualización de este conjunto de más de 70 bibliotecas que sirven de columna vertebral para las aplicaciones KDE y el escritorio Plasma. Hablamos de un paquete que, aunque muchas veces pase desapercibido para el usuario final, es esencial para que todo funcione con fluidez y coherencia.

Estas actualizaciones llegan mensualmente, y aunque no siempre traen cambios “revolucionarios”, lo cierto es que marcan la diferencia en el día a día. En este caso, la estrella de la versión 6.17 es una mejora general de rendimiento y eficiencia para todas las aplicaciones KDE basadas en QtQuick. Y aquí no solo entran aplicaciones “menores”: hablamos de piezas centrales como Ajustes del sistema, Plasma Discover o la imprescindible herramienta de capturas de pantalla Spectacle.

Accesibilidad que se nota

Pero no todo es velocidad. El equipo también ha trabajado en que la experiencia sea más inclusiva. El componente NavigationTabButton, presente en prácticamente todas las páginas de configuración del sistema y en muchas apps QtQuick, ahora utiliza un estilo más claro y evidente para indicar el foco del teclado. Este cambio, que a simple vista podría parecer menor, es un paso importante para quienes navegan la interfaz sin ratón o dependen de tecnologías asistivas.

Búsquedas más inteligentes

KRunner, ese buscador todoterreno que muchos de nosotros usamos casi sin pensar, también recibe cariño en esta versión. Ahora tendrá en cuenta la frecuencia de uso a la hora de mostrar resultados, haciendo que las opciones más utilizadas aparezcan primero. Un pequeño ajuste que puede ahorrar segundos… y que, al cabo del día, se traducen en una experiencia más ágil.

Además, el componente Kirigami.FormLayout, utilizado en la configuración del sistema y en numerosas aplicaciones, deja atrás un molesto parpadeo que aparecía la primera vez que se mostraba en una página.

Errores que se van para no volver

No podían faltar las correcciones de errores. Una de las más notables soluciona un fallo que impedía arrastrar archivos desde el escritorio Plasma a otra pantalla. Este mismo arreglo también trae mejoras al administrador de archivos Dolphin, que sufría algunos problemas en este proceso.

También se ha resuelto un bug en Kirigami relacionado con la representación por software, que en ciertos casos podía hacer que una aplicación se colgara. Y, hablando de arrastrar y soltar, se ha corregido un problema que impedía que el menú contextual apareciera al dejar caer archivos desde Dolphin en el escritorio Plasma.

Un paso más en la maduración de KDE 6

KDE Frameworks 6.17 no pretende ser una revolución, pero sí un paso sólido en la dirección correcta. Más rendimiento, mejor accesibilidad, búsquedas más inteligentes y un puñado de fallos corregidos que eliminan frustraciones del día a día.

En un ecosistema tan amplio como KDE, donde decenas de aplicaciones y componentes conviven y se actualizan de manera constante, estas mejoras silenciosas son las que mantienen la maquinaria engrasada. Puede que no lo notemos de inmediato, pero están ahí, trabajando para que todo funcione mejor.

 

Fuente: 9to5linux

Añadir comentario

Comentarios

Todavía no hay comentarios