Amarok 3.3.1 ya está aquí: pulido, correcciones y mejoras en el scripting.

Publicado el 11 de agosto de 2025, 14:35

El equipo de desarrollo de Amarok ha levantado el telón para presentar Amarok 3.3.1, la primera actualización de mantenimiento desde el lanzamiento de Amarok 3.3 “Far Above the Clouds”. Aunque no se trata de una versión repleta de funciones nuevas, sí es un paso firme hacia un reproductor más estable, coherente y refinado.

Este lanzamiento se centra en arreglar pequeños fallos, limpiar partes del código y del sistema de construcción, y pulir detalles que hacen la experiencia más sólida. Entre los cambios más notables, se encuentran las correcciones para fallos ocasionales vinculados al nuevo backend de audio, así como la sustitución de los últimos iconos no temáticos en la interfaz por iconos coherentes con el tema visual del sistema. Además, el soporte para scripts ha recibido un empujón, sobre todo en la consola de scripting, algo que muchos entusiastas de la personalización agradecerán.

Cambios destacados desde Amarok 3.3.0

Nuevas características

  • Activación de funciones para guardar y cargar en la consola de scripting.

  • Autocompletado en la consola de scripts.

  • Recuperación parcial de funcionalidades de scripts que se habían perdido en versiones anteriores.

Ajustes y limpiezas

  • Conversión de los principales botones de la interfaz para usar iconos temáticos.

  • Eliminación definitiva de los restos del antiguo servicio MusicDNS, ahora completamente retirado.

Correcciones de errores

  • Solución a un problema con el comando de autorización de ejemplo en la configuración de la base de datos (BR 386004).

  • Corrección de un fallo que impedía que el ecualizador actualizara la ganancia al seleccionar ciertos presets (BR 463908).

  • Reparación de la reproducción continua tras pistas con códigos de tiempo (archivos CUE, etc.) (BR 270003).

  • Mejoras en la búsqueda musical.

  • Inicio correcto de la reproducción de CDs cuando Amarok no estaba en ejecución (BR 503310).

  • Transmisión del arte de portada incrustada también a través de MPRIS (BR 357620).

  • Evitar la aparición del diálogo de transcodificación después de cancelar una descarga (BR 275840).

  • Carga de información de red antes del arranque para prevenir bloqueos en el inicio (BR 507497).

  • Exportación de listas de reproducción en formatos más compatibles (BR 507329).

  • Solución a fallos aleatorios durante la reproducción.

Mejoras en scripting: pequeños pasos, grandes posibilidades

Aunque Amarok aún no ha alcanzado el nivel de flexibilidad de scripting que tuvo en la serie 2.x en los años 2010, las mejoras en esta versión son un guiño claro a su comunidad más creativa. El nuevo autocompletado y las funciones de guardado y carga en la consola de scripting facilitan experimentar con automatizaciones y personalizaciones, abriendo la puerta a usuarios dispuestos a explorar el lado más avanzado del reproductor.

Cómo conseguir Amarok 3.3.1

Además del código fuente, Amarok está disponible en los repositorios de muchas distribuciones GNU/Linux, que irán actualizándose a la nueva versión en los próximos días o semanas. También se puede instalar fácilmente mediante Flatpak desde Flathub.

Para quienes prefieran compilarlo, el paquete tarball está disponible en download.kde.org, firmado con la clave GPG de Tuomas Nurmi. Un detalle importante: Amarok 3.3.1 deja atrás la dependencia opcional de ffmpeg durante la compilación, simplificando el proceso para los empaquetadores.

Amarok 3.3.1 no es un salto revolucionario, pero sí un recordatorio de que el proyecto sigue vivo, mejorando paso a paso. Es una versión pensada para quienes valoran la estabilidad, el refinamiento visual y la capacidad de personalización que siempre han definido a este clásico del software libre.

 

Fuente: kde.org

Añadir comentario

Comentarios

Todavía no hay comentarios