
¡Bienvenidos a otra edición de "Esta semana en Plasma"!
Si eres parte del mundo KDE, sabes que aquí es donde recopilamos lo más interesante, útil o simplemente genial que se está cociendo en Plasma y sus aplicaciones asociadas. Y esta semana… esta semana hay motivos para emocionarse.
Una de esas funciones que llevábamos años deseando, pidiendo, soñando —y por qué no, también exigiendo— finalmente se ha hecho realidad en Plasma 6.5: la conmutación automática de temas entre el día y la noche. Sí, has leído bien. Plasma se adaptará a la luz del día como si fuera una extensión más de ti.
Pero eso no es todo. Hay un puñado de mejoras que no solo hacen de Plasma un entorno más pulido, sino también más humano, más consciente de tus hábitos y preferencias. Vamos con todo lo que trae esta semana.
Lo más destacado: nuevas funciones en Plasma 6.5.0
La estrella de la semana, sin duda, es esta:
Ahora Plasma puede cambiar automáticamente entre temas globales claros y oscuros según la hora del día.
La funcionalidad llega gracias al trabajo de Vlad Zahorodnii, y se puede configurar desde la sección de Temas globales en Preferencias del sistema. Sí, ahora también puedes decidir desde la Configuración rápida qué temas globales quieres tener a mano en el selector rápido. Comodidad y estilo, en una misma jugada.
Otro detalle cuidado: si usas fondos de pantalla que tienen versiones claras y oscuras, ahora podrás decirle al sistema si quieres que se adapten a la hora, al esquema de color, o simplemente obligarlos a ser siempre claros u oscuros. Gracias a David Redondo, esto da un toque más fino y personalizable a tu experiencia visual.
Mejoras de la interfaz: detalles que se sienten
Plasma 6.4.4 y 6.5.0 han recibido una dosis saludable de ajustes que, aunque pequeños, marcan la diferencia en el día a día.
-
¿Sueles arrastrar iconos directamente al panel? Ahora esos iconos se pueden quitar fácilmente desde su menú contextual. Ya no hay que rebuscar entre widgets para deshacerte de uno.
-
En Wayland, al abrir un archivo desde KRunner, si la aplicación ya está corriendo, se elevará su ventana. Así de simple, así de útil.
-
El lector de pantalla Orca ahora avisa correctamente cuando activas o desactivas el Caps Lock.
-
La sección de Bordes de pantalla en la configuración ha sido movida al grupo Pantalla y monitor. ¿Por qué? Porque tenía más sentido ahí. A veces, reubicar también es mejorar.
-
Si tienes activada la hibernación, ahora podrás hacerlo directamente desde la pantalla de inicio de sesión.
-
Y en el popup de redes, solo verás un campo de contraseña a la vez. Menos confusión, más claridad.
-
Se han aclarado los términos usados en las opciones de alineación de iconos en el escritorio. Porque todos odiamos esas opciones que parecen sacadas de un acertijo.
Corrección de errores: Plasma sigue puliéndose
Plasma 6.4.4 ha resuelto varios problemas que, admitámoslo, podían llegar a sacarte de quicio:
-
Se acabaron los congelamientos provocados por lluvias de notificaciones con imágenes.
-
Ya no más cierres inesperados al cargar ciertos componentes.
-
Se ha restaurado la capacidad de arrastrar y soltar cosas dentro de carpetas en el escritorio si este es desplazable.
-
Se corrigió ese extraño fallo que rompía la edición de paneles al usar idiomas de derecha a izquierda.
-
Y hablando de iconos traviesos que se mueven solos por cambios en pantallas: eso también ha sido resuelto.
Además, se han corregido errores relacionados con:
-
Confusión de Discover con múltiples repositorios Flatpak.
-
Problemas al renombrar accesos directos.
-
Restauración de tamaño de ventanas de configuración.
-
Y la visualización de esquemas de color recién clonados, que antes requería salir y volver a entrar.
En Plasma 6.5.0, también se han solucionado:
-
Dos errores relacionados con actividades que podían provocar cuelgues.
-
El verificador de espacio libre que, mal configurado, trataba de montar recursos de red inexistentes y causaba bloqueos.
-
Fallos visuales en sistemas con idioma árabe o hebreo.
Correcciones adicionales en componentes clave
-
En Frameworks 6.17, se resolvió una regresión que impedía arrastrar archivos entre pantallas desde el escritorio. La solución también beneficia al gestor de archivos Dolphin.
-
En Qt 6.8.4, se ha corregido un bug que causaba consumo excesivo de CPU al apagar o bloquear la pantalla en KWin bajo X11.
Estado de los errores más críticos
-
Los bugs de alta prioridad se mantienen: 4 sin resolver, igual que la semana pasada.
-
Sin embargo, los llamados "errores de los 15 minutos" —aquellos que frustran a los nuevos usuarios rápidamente— bajan a 23, frente a los 28 anteriores. Un progreso constante que no pasa desapercibido.
Rendimiento y estabilidad también mejoran
Una mención especial al fallo corregido en plasmawindowed, que podía provocar cuelgues al ver el widget de la bandeja del sistema. Un detalle técnico, sí, pero de los que importan a quienes profundizan en el desarrollo o personalización de Plasma.
Esta ha sido una semana de avances significativos, especialmente en lo visual y en la usabilidad.
El cambio automático de temas entre día y noche no solo es práctico: nos acerca a esa idea de que el entorno se adapta a ti, no al revés. Junto con pequeñas pero importantes mejoras, KDE Plasma continúa ese camino que lo consolida como uno de los escritorios más versátiles y pulidos del ecosistema Linux.
Y como siempre, esto no sería posible sin la pasión y el trabajo meticuloso de los desarrolladores que semana tras semana siguen afinando, depurando y soñando.
Fuente: KDE.org
Añadir comentario
Comentarios