
Hoy es un día importante para el mundo de la tecnología: mientras Windows 10 llega oficialmente al final de su soporte, Zorin OS aprovecha el momento y lanza su nueva versión Zorin OS 18. Y no es un lanzamiento cualquiera. Esta actualización está pensada, palabra por palabra, para esos 240 millones de usuarios cuyos equipos no pueden dar el salto a Windows 11 por culpa de sus exigentes requisitos de hardware.
En otras palabras: si tu ordenador sigue funcionando bien, pero Microsoft ha decidido que ya no merece actualizaciones, Zorin OS 18 llega para darte una segunda vida.
Una oportunidad histórica para Linux
El fin de soporte de Windows 10 no es solo un evento más: es una ocasión única para el ecosistema Linux.
Piénsalo:
240 millones de dispositivos quedan “obsoletos” de la noche a la mañana.
Los usuarios tienen dos opciones: comprar un equipo nuevo o migrar a otro sistema operativo.
Y ahí es donde Zorin OS entra en escena.
El equipo detrás de la distribución lo resumió con claridad:
“Con Windows 10 alcanzando su fin de vida, millones de computadoras que no cumplen los requisitos de Windows 11 quedarán abandonadas. Queremos ofrecerles un nuevo hogar con Zorin OS”.
Un rediseño moderno sin perder la familiaridad
Zorin OS 18 no se limita a ser un simple parche: viene con un rediseño visual completo que combina modernidad con ese aire conocido que tanto buscan los exusuarios de Windows.
Entre las novedades más destacadas:
Panel flotante con un elegante efecto de elevación y esquinas redondeadas.
Nueva paleta de colores claros, pensada para mejorar la legibilidad.
Tonos más profundos en fondos y barras laterales para dar más contraste.
Indicador visual de escritorios virtuales, que hace más fácil moverse entre distintos espacios de trabajo.
Todo está pensado para que el usuario se sienta en terreno familiar, pero con una estética más actual y fluida.
Productividad al estilo Windows, pero mejor
Zorin OS 18 estrena un nuevo sistema de gestión de ventanas con “window tiling” integrado, una función que te permite organizar automáticamente las ventanas en mosaico para trabajar de forma más eficiente.
Ajuste automático de ventanas según patrones predefinidos.
Atajos intuitivos, muy similares a los de Windows.
Modo flexible, que permite alternar entre disposición flotante o en mosaico.
Ideal para quienes usan el ordenador para trabajar o estudiar y necesitan mantener todo bajo control sin perder tiempo reorganizando ventanas.
Migrar desde Windows nunca fue tan sencillo
El equipo de Zorin sabe perfectamente que el cambio de sistema operativo puede asustar, por eso han incluido herramientas específicas para usuarios de Windows.
Integración nativa con OneDrive
Conexión directa a través de Online Accounts.
Acceso a tus archivos en la nube sin configuraciones complicadas.
Ideal para empresas o usuarios que dependen del ecosistema Microsoft.
Asistente de aplicaciones Windows
Reconoce automáticamente instaladores populares de software de Windows.
Te sugiere alternativas nativas o compatibles (más de 170 aplicaciones reconocidas).
Y, cuando es posible, te guía paso a paso para instalar la versión Linux equivalente.
“Si vienes de Windows, te ayudaremos a encontrar las versiones más compatibles de tus aplicaciones favoritas”, explican los desarrolladores.
Base técnica sólida y mejoras bajo el capó
Zorin OS 18 se construye sobre Ubuntu 24.04.3 LTS (Noble Numbat), lo que significa soporte extendido hasta 2034.
Entre sus principales novedades técnicas:
Kernel Linux 6.14, con mejor rendimiento y compatibilidad con hardware moderno.
PipeWire como servidor de audio predeterminado, para un sonido más limpio y menor latencia.
Compatibilidad RDP nativa, ideal para quienes usan escritorio remoto.
Y para quienes disfrutan personalizando su sistema:
Nuevos colores de tema, incluyendo amarillo y marrón.
Sonidos del sistema renovados.
Más opciones para ajustar la experiencia visual y auditiva a tu gusto.
Ediciones y herramientas para cada perfil de usuario
Zorin OS Pro
La edición de pago (47,99 €) viene cargada de extras para profesionales y creadores:
11 nuevas aplicaciones incluidas.
Deskflow, para compartir teclado y ratón entre equipos.
Warpinator, para transferir archivos fácilmente.
Valot, herramienta de seguimiento de tiempo para freelancers.
Creative Suite, con apps de diseño y desarrollo.
Seis diseños de escritorio premium, pensados para distintos flujos de trabajo.
Zorin OS Education
La edición educativa también recibe cariño en esta versión:
Gradebook para gestionar notas.
Spedread para mejorar la velocidad lectora.
TurboWarp, entorno de programación visual para jóvenes estudiantes.
Y una suite educativa completa lista para el aula.
Las versiones Core y Education siguen siendo completamente gratuitas, lo que mantiene el espíritu accesible de la distribución.
Estrategia clara: conquistar el mercado post-Windows 10
Zorin OS 18 llega en el momento perfecto. Con millones de usuarios obligados a abandonar Windows 10, esta distribución se presenta como la alternativa más amigable y moderna para dar el salto a Linux sin complicaciones.
Su fórmula es sencilla pero poderosa:
Una interfaz visualmente familiar.
Compatibilidad priorizada con aplicaciones de Windows.
Soporte técnico a largo plazo.
Y versiones adaptadas a distintos tipos de usuario.
Conclusión: el momento de Zorin OS ha llegado
Zorin OS 18 no es solo una actualización, es una respuesta inteligente a un problema global. Microsoft ha dejado atrás a millones de usuarios, y Zorin les tiende la mano con una plataforma moderna, cuidada y, sobre todo, accesible.
Su enfoque en la facilidad de uso, el diseño pulido y las herramientas de migración hacen que esta sea una de las opciones más atractivas del panorama Linux actual.
Para los millones de personas que se preguntan qué hacer ahora que Windows 10 ha llegado a su fin, Zorin OS 18 no solo ofrece una alternativa: ofrece un nuevo comienzo.
Fuente: NKsistemas
Añadir comentario
Comentarios