
El Senado de Estados Unidos ha dado un paso importante en su batalla tecnológica con China: ha aprobado una medida que impone límites a las exportaciones de chips de inteligencia artificial de Nvidia y AMD hacia el gigante asiático.
La idea detrás de esta ley es clara: garantizar que las empresas estadounidenses tengan acceso prioritario a los chips más avanzados antes de que lleguen a manos chinas. Se trata de una propuesta bipartidista —es decir, apoyada tanto por republicanos como por demócratas— que pasó sin grandes obstáculos en la votación del jueves por la noche, según informó Bloomberg.
El senador Jim Banks, republicano de Indiana y principal impulsor de la iniciativa, explicó que el objetivo es “reforzar la competitividad de Estados Unidos en los sectores de alta tecnología” y, al mismo tiempo, “frenar las exportaciones hacia China y otros países competidores”. En otras palabras, se busca proteger la posición de liderazgo estadounidense en el desarrollo de inteligencia artificial, una industria que se ha convertido en el nuevo campo de batalla económico y estratégico entre las grandes potencias.
Críticas desde el sector tecnológico
Sin embargo, la medida no ha sido recibida con entusiasmo por todos. Los principales fabricantes de chips estadounidenses, entre ellos Nvidia y AMD, han mostrado su preocupación y han criticado abiertamente el proyecto de ley. Según ellos, imponer este tipo de restricciones podría limitar la competencia, obstaculizar la innovación y, en última instancia, perjudicar al propio ecosistema tecnológico de Estados Unidos.
La aprobación de esta disposición se ha incluido dentro del proyecto de ley anual de política de defensa, pero su futuro todavía no está del todo asegurado. Y es que la Cámara de Representantes ya aprobó su propia versión del texto en septiembre… solo que sin esta cláusula de control de exportaciones.
Ahora ambos grupos —Senado y Cámara— tendrán que sentarse a negociar una versión final. Y no está claro si esta disposición sobrevivirá a las conversaciones. Todo dependerá del tira y afloja político que viene en las próximas semanas.
Un contexto de tensiones crecientes
Esta medida del Senado llega poco después de que la administración Trump alcanzara un acuerdo con Nvidia y AMD durante el verano para suavizar algunas de las restricciones existentes sobre la exportación de chips a China. En ese contexto, la decisión actual parece dar un paso atrás y reabrir un debate que el sector creía parcialmente resuelto.
De acuerdo con Bloomberg, los opositores a la iniciativa ya están moviéndose para presionar al Congreso y tratar de eliminar esta disposición en las negociaciones finales.
Mientras tanto, la tensión entre Washington y Pekín sigue creciendo, con el control de la inteligencia artificial y los semiconductores en el centro de la disputa. La pregunta que queda en el aire es si Estados Unidos logrará equilibrar la seguridad nacional con la necesidad de mantener su liderazgo tecnológico sin aislar a sus propias empresas en el proceso.
Fuente: Bousier.com
Añadir comentario
Comentarios