
El fabricante español Slimbook, conocido por su apuesta total por el hardware con Linux, vuelve a dar un paso al frente con la renovación de su catálogo. Y lo hace a lo grande: actualizando sus equipos más representativos con procesadores de última generación, más memoria, almacenamiento masivo y, cómo no, un modelo especial para los amantes del gaming con Linux.
Slimbook EVO: la joya de la corona, ahora con Ryzen AI
Empecemos por el Slimbook EVO, el portátil insignia de la marca que ya el año pasado dio mucho de qué hablar. Esta nueva edición llega equipada con el flamante AMD Ryzen AI 9 365, un procesador con 10 núcleos y 20 hilos que, además, incorpora una NPU de nueva generación capaz de alcanzar 50 TOPS. Esto no es solo potencia bruta: significa que el portátil está preparado para ejecutar modelos de inteligencia artificial de forma local, sin depender de la nube.
En cuanto a memoria y almacenamiento, Slimbook no se queda corto: hasta 128 GB de RAM y nada menos que 16 TB de NVMe PCIe 4.0. Es una auténtica bestia pensada para quienes buscan un equipo Linux que pueda con todo.
La conectividad también se ha puesto al día. El EVO ahora ofrece Wi-Fi 7, USB-C 4.0 con 40 Gbps de ancho de banda, salida de vídeo DisplayPort 1.4a y HDMI 2.1. Y no solo eso: cuenta con carga rápida de hasta 100W mediante Power Delivery y controles dedicados para cámara web y micrófono, lo que aporta un plus de privacidad y seguridad muy de agradecer.
Slimbook ELEMENTAL: equilibrio entre potencia y eficiencia
El siguiente en la lista es el Slimbook ELEMENTAL, el portátil de gama media de la marca que siempre ha destacado por ofrecer un buen equilibrio entre precio y prestaciones. Ahora se renueva con el Intel Core 5 120U, un procesador que combina un rendimiento sólido con un consumo optimizado.
Al igual que el EVO, este modelo no escatima en memoria ni en almacenamiento: hasta 64 GB de RAM y hasta 4 TB de SSD M.2 NVMe, lo que lo convierte en una opción perfecta para estudiantes, profesionales y usuarios que quieren un portátil Linux versátil sin necesidad de irse al tope de gama.
Slimbook Manjaro III: potencia gaming bajo Linux
Y, por supuesto, no podía faltar la gran novedad: la Slimbook Manjaro III, un portátil pensado para quienes buscan jugar en Linux sin compromisos.
En su interior encontramos el AMD Ryzen 7 8845HS, un procesador con 8 núcleos, 16 hilos y 24 MB de caché, acompañado de una NVIDIA GeForce RTX 4070 con 8 GB de VRAM. Con esta combinación, no solo hablamos de juegos: también es una máquina lista para tareas pesadas como edición de vídeo, modelado 3D o desarrollo con IA. Todo ello con una generosa batería de 99 Wh, que garantiza horas de autonomía incluso en sesiones intensivas.
Slimbook no ha querido dejar pasar la ocasión de recordar lo que significa este modelo:
“En Slimbook, creemos que la unión hace la fuerza. Es por eso que renovar nuestra colaboración con Manjaro Linux es mucho más que lanzar un nuevo modelo; es una confirmación de nuestro compromiso con la comunidad de código abierto y con todos los que buscan una computadora portátil que realmente cumpla con sus expectativas”, explican desde la compañía.
Compatibilidad garantizada y compra inmediata
Algo que siempre ha caracterizado a Slimbook es su amplia compatibilidad con las principales distribuciones Linux. Estos nuevos modelos no son la excepción: funcionan de maravilla con Ubuntu, Debian, Linux Mint, Fedora, openSUSE y, por supuesto, con Manjaro.
Si estás pensando en renovar tu portátil Linux, tanto el Slimbook EVO, el Slimbook ELEMENTAL como el nuevo Slimbook Manjaro III ya están disponibles en la tienda online oficial de Slimbook, donde puedes configurarlos a tu medida.
Opinión personal
En lo personal, creo que Slimbook se ha ganado un lugar muy especial dentro del panorama tecnológico español. No serán la empresa más grande, pero en mi opinión sí son la mejor: tanto por la atención cercana que ofrecen como por el cuidado al detalle en cada producto. Se nota que ponen el corazón en lo que hacen, y eso marca la diferencia.
Añadir comentario
Comentarios