PipeWire 1.4.8 llega con mejoras en latencia para FireWire y soporte ampliado para más dispositivos.

Publicado el 13 de septiembre de 2025, 9:35

El proyecto PipeWire sigue afinando su motor y hoy tenemos entre manos la versión 1.4.8, una actualización de mantenimiento que, aunque no trae cambios radicales, sí suma mejoras muy interesantes tanto en rendimiento como en compatibilidad con hardware. Y ya sabes: esas pequeñas optimizaciones suelen marcar la diferencia en el día a día de quienes usamos Linux para trabajar con audio y video.

Latencia más baja para dispositivos FireWire

Uno de los grandes titulares de esta versión es la baja latencia para dispositivos FireWire que utilizan los controladores ALSA. ¿Qué significa esto? Básicamente, que ahora PipeWire fuerza el modo IRQ cuando se activa el modo Pro-Audio, incluso si tenemos varios dispositivos de captura y reproducción conectados al mismo tiempo. El resultado es un flujo mucho más estable y, sobre todo, una latencia mínima, algo esencial para quienes trabajan en grabación o producción musical.

Compatibilidad mejorada con Apple HomePod Mini y auriculares Razer

Pero eso no es todo. PipeWire 1.4.8 también amplía su ecosistema de compatibilidad:

  • Ahora los Apple HomePod Mini funcionan mejor gracias a la incorporación del cifrado fp_sap25 en el módulo RAOP.

  • Y si eres gamer, quizá te interese saber que se ha mejorado el soporte para los Razer BlackShark v3, unos auriculares bastante populares en el mundo del juego competitivo.

Cambios técnicos bajo el capó

Además de estas mejoras visibles, esta versión incluye un buen puñado de ajustes técnicos que harán felices a quienes exprimen al máximo las capacidades de PipeWire:

  • Se implementa compatibilidad con rename_callback en el kit de conexión de audio JACK, lo que facilita la gestión avanzada de conexiones.

  • Se añade una nueva marca en los metadatos sync_timeline para rastrear si se señalará o no un release_point.

  • Se mejora la función de no preparación del nodo y se asegura que únicamente se encolen los búferes que realmente hayan sido retirados previamente, evitando así un uso indebido de la API.

ALSA más optimizado

Otra novedad que seguramente noten los más exigentes es que, a partir de esta versión, PipeWire usa únicamente tres períodos en el servidor de sonido ALSA cuando está habilitado el modo Pro-Audio. Esto se traduce en una latencia más baja en ciertos controladores. Además, el software ahora establece el recuento de períodos antes que el tamaño del período, lo que mejora la compatibilidad en general.

Correcciones de errores

Como en toda actualización sólida, también hay una lista de bugs solucionados:

  • Se corrigen posibles punteros erróneos en asignaciones de memoria.

  • Se evita un bloqueo relacionado con link-factory.

  • Se resuelven problemas con VBAN cuando se usaban nombres de sesión demasiado largos.

  • La opción -C en pw-dump ya funciona como debería.

  • Se muestran correctamente los valores en la propiedad ALSA.api.alsa.period-num.

Y hay un par de detalles más: ahora PipeWire registra más información de sndfile al abrir un archivo que falla y también escribe la etiqueta final ALAC de forma correcta en el reproductor y en la biblioteca RAOP (AirPlay).

¿Dónde conseguir PipeWire 1.4.8?

PipeWire viene preinstalado en la mayoría de distribuciones GNU/Linux modernas y, de hecho, es ya la opción por defecto para manejar flujos multimedia y hardware. Incluso Firefox lo usa por defecto para la gestión de cámara.

Si quieres actualizar o simplemente probarlo, puedes descargar la versión 1.4.8 desde la página oficial de pipewire

En definitiva, PipeWire 1.4.8 no revoluciona nada, pero pule muchos detalles que importan: menos latencia, más compatibilidad y una experiencia más estable. Justo lo que necesitamos en un servidor multimedia que ya se ha convertido en pieza clave del escritorio Linux.

 

Fuente: 9to5linux

Añadir comentario

Comentarios

Todavía no hay comentarios