Firefox suma a CoPilot y estrena nuevos widgets en sus compilaciones Nightly.

Publicado el 8 de septiembre de 2025, 14:31

Parece que últimamente no pasa un día sin que haya algo nuevo que contar sobre Firefox. A veces es una función experimental, otras un cambio en la interfaz… y cada vez más, cómo no, se trata de esas omnipresentes “funciones de IA” que ya están en todos lados. Pues bien, esta vez Mozilla vuelve a mover ficha: las compilaciones Nightly de Firefox acaban de recibir integración con el chatbot CoPilot de Microsoft y, además, nuevos widgets en la página de nueva pestaña.

CoPilot aterriza en Firefox Nightly

Firefox Nightly siempre ha sido el banco de pruebas de Mozilla, el lugar donde lanzan funciones para ver si cuajan antes de llegar a la versión estable. No todo lo que aparece aquí termina llegando a todos los usuarios (que se lo pregunten si no a las esquinas redondeadas que nunca vimos), pero sirve como pista de lo que podría venir.

Hasta ahora, la barra lateral de Firefox ya daba acceso a varios chatbots conocidos: ChatGPT de OpenAI, Claude de Anthropic, Mistral de Le Chat, Gemini de Google e incluso, en su momento, HuggingChat. A esta lista ahora se suma CoPilot de Microsoft, que se integra de forma muy similar a los demás.

¿Qué ofrece? Pues lo de siempre: escribir indicaciones en texto, subir archivos o imágenes, generar imágenes nuevas, usar la voz para dictar comandos… en fin, las funciones que ya hemos visto en el resto de competidores. Claro que también vienen con sus limitaciones, políticas de privacidad y, cómo no, la necesidad de tener cuenta en algunos casos.

De hecho, durante las pruebas, CoPilot fue un poco restrictivo: intentó resumir una página web, pero solo entregó la mitad del resultado, avisando de que necesitaba registro para dar la versión completa.

Mozilla y su relación con la IA

Esta integración llega en paralelo a otro cambio en la versión estable de Firefox: los usuarios ya pueden dejar que los chatbots resuman páginas web directamente. Eso sí, la función viene acompañada de un “empujoncito”: si no la tienes activada, cada vez que hagas clic derecho te aparecerá la opción para animarte a probarla.

Esto contrasta un poco con el discurso de Mozilla, que siempre ha defendido sus propias herramientas de IA locales, más lentas pero centradas en la privacidad. Sin embargo, la realidad es que no quieren quedarse atrás frente a rivales como Google Chrome o Microsoft Edge, que ya integran funciones de IA de forma nativa.

Al final, es un movimiento pragmático: por un lado, mantienen su apuesta por la IA en el dispositivo (que gusta a la comunidad más preocupada por la privacidad), y por otro lado, se aseguran de que los usuarios también tengan acceso a chatbots externos que, además, podrían convertirse en una fuente de ingresos.

Widgets en la página de nueva pestaña

Y no todo va de inteligencia artificial. Firefox Nightly también está probando cosas más tradicionales, como nuevos widgets para la página de nueva pestaña. Entre ellos, un temporizador y una lista de tareas pendientes.

Eso sí, de momento se sienten un poco básicos, casi como prototipos (“esto servirá por ahora”, diría alguno de los textos que aparecen). Pero es lo normal en esta fase, y está claro que Mozilla busca darle más protagonismo a la página de nueva pestaña, un espacio que lleva tiempo rediseñando.

Recordemos que en los últimos meses ya han ido añadiendo fondos personalizados, un widget del clima (aunque aún limitado), tarjetas de historial simplificadas, soporte para “temas” en Firefox 142 (en EE. UU.) y, en Firefox Labs, hasta la opción de habilitar JPEG XL, un formato de imagen más eficiente que el JPEG clásico.

Los nuevos widgets refuerzan esa idea de convertir la página en un lugar más útil, algo así como un centro de referencia en lugar de una simple pantalla con accesos directos. Un camino que recuerda al enfoque de navegadores como Vivaldi, que también aprovecha la nueva pestaña para ofrecer funciones extra.

Claro, no a todos les gusta. Hay quienes prefieren una página de nueva pestaña lo más limpia posible, como la de Chrome, y quienes incluso apuestan por alternativas más radicales, como el Zen Browser, que directamente elimina la nueva pestaña y la sustituye por una paleta flotante de comandos.

¿Quieres probarlo?

Si tienes curiosidad por estas funciones y no te importa convivir con algún que otro fallo, puedes descargar Firefox Nightly para Windows, macOS y Linux (incluido ARM64) desde la web oficial del navegador.

Así que ya ves: entre CoPilot, los resúmenes de páginas y los nuevos widgets, Firefox sigue experimentando. Mozilla no quiere perder terreno en un panorama donde cada navegador busca diferenciarse, y parece que su estrategia es clara: un poco de innovación propia, un poco de integración con lo que pide el mercado, y dejar que los usuarios decidan qué camino prefieren.

 

Fuente: OMGUbuntu

Añadir comentario

Comentarios

Todavía no hay comentarios