Arch Linux 2025.09.01: primera ISO con Linux 6.16 y mejoras en Archinstall.

Publicado el 3 de septiembre de 2025, 14:17

Arch Linux no descansa. Como cada mes, su equipo ha liberado la nueva imagen ISO mensual (2025.09.01), pero esta vez viene con un detalle que la hace especial: es la primera ISO que incluye el kernel Linux 6.16. Y no solo eso, también llega con novedades importantes en archinstall, el instalador oficial de Arch, que sigue puliéndose para facilitar la vida a los usuarios sin perder la esencia minimalista de la distro.

El salto a Linux 6.16

El plato fuerte es sin duda la inclusión del kernel Linux 6.16, lo que se traduce en una mejor detección de hardware, tanto en equipos recientes como en máquinas un poco más veteranas. Esta versión trae consigo drivers actualizados, lo que significa mejor soporte para tarjetas gráficas, redes y periféricos en general. En la práctica: menos dolores de cabeza con dispositivos que antes necesitaban parches manuales o configuraciones adicionales.

Para quienes instalan Arch en equipos muy nuevos, esta ISO puede marcar la diferencia. Y si usas hardware más antiguo, también hay buenas noticias, ya que el kernel sigue afinando compatibilidad con chipsets y controladores que llevaban tiempo dando guerra.

Archinstall 3.0.9: más poder en tus manos

La otra gran novedad está en el instalador archinstall, que llega a la versión 3.0.9. Este instalador ha sido, desde hace unos años, la herramienta que suaviza la curva de entrada a Arch, ofreciendo un método guiado para quienes no quieren pelearse con cada comando de la instalación manual.

Entre las mejoras más destacadas de esta versión encontramos:

  • Configuración avanzada de LUKS: ahora es posible ajustar parámetros como el iteration time, lo que permite decidir entre más rendimiento o más seguridad en el cifrado de disco.

  • Autenticación U2F: soporte para llaves de seguridad físicas, reforzando la seguridad desde la instalación.

  • Bluetooth: configuración durante la propia instalación, ideal para portátiles y equipos con periféricos inalámbricos.

  • Opción --skip-boot: pensada para usuarios avanzados que prefieren omitir la instalación del gestor de arranque y configurarlo por su cuenta.

  • Mejoras en Btrfs: instalación automática de grub-btrfs e inotify-tools, lo que facilita gestionar snapshots de sistema.

  • Soporte para COSMIC: integración mejorada con el escritorio de System76, que poco a poco se va ganando un lugar en la escena Linux.

Todo esto convierte al instalador en una herramienta cada vez más versátil, capaz de manejar configuraciones que antes requerían bastante más trabajo manual.

Paquetes al día

Como siempre, esta ISO incluye todos los paquetes oficiales actualizados hasta finales de agosto de 2025, lo que garantiza que, al instalar desde cero, ya tienes el sistema en un estado muy reciente y seguro.

¿Quién debería descargar esta ISO?

  • Usuarios nuevos o quienes quieran una instalación fresca: es la mejor opción para aprovechar el kernel 6.16 y las mejoras en el instalador.

  • Usuarios actuales de Arch: no necesitan descargar la ISO. Basta con hacer lo de siempre:

sudo pacman -Syu

Descarga y comprobación

La ISO está disponible en la sección oficial de Arch Linux donwloads

Como siempre, se recomienda verificar la descarga usando SHA256 y PGP, para asegurarse de que la imagen no ha sido manipulada. Y si necesitas ayuda, la Arch Wiki sigue siendo la referencia definitiva para guiarte en el proceso de instalación.

Un paso más sin perder la filosofía

Lo interesante de esta versión es que demuestra cómo Arch sigue fiel a su filosofía “Keep It Simple”, pero al mismo tiempo se adapta a los tiempos. Ahora ofrece un instalador que simplifica tareas complejas como el cifrado de disco con LUKS o la autenticación con llaves U2F, sin restar libertad a quienes quieren controlar cada detalle.

En definitiva, Arch Linux 2025.09.01 es una ISO que no solo pone al día la distro, sino que también facilita que más usuarios puedan dar el salto a Arch sin miedo a las configuraciones más complicadas. Y para los veteranos, es un recordatorio de que la distro sigue evolucionando sin perder su esencia.

 

Fuente: NKsistemas

 

Añadir comentario

Comentarios

Todavía no hay comentarios